A veces comemos por ansiedad. Otras, por vacío. Y muchas, por costumbre. La relación con la comida va mucho más allá del hambre física.

En esta categoría abordamos los factores emocionales y psicológicos que influyen en cómo y por qué comemos: desde el hambre emocional hasta los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), pasando por la presión social, el perfeccionismo o el miedo al cuerpo.

También exploramos cómo reaprender a escuchar al cuerpo, reconectar con el placer de comer y construir una relación sana con la alimentación.

🧩 Si sientes que comes sin hambre, que te juzgas constantemente o que la comida se ha convertido en un problema más que en una solución, este espacio es para ti.

👉 Descubre cómo podemos ayudarte con nuestra psiconutrición personalizada, dentro de los servicios de nutrición de Nutt – Consejo Nutricional, y también cómo abordamos temas específicos como la nutrición en la menopausia, donde los cambios emocionales tienen un papel clave.

Preguntas frecuentes sobre psiconutrición y conducta alimentaria

¿Qué es la psiconutrición?
Es un enfoque integrador que combina nutrición y psicología para mejorar la relación con la comida, abordando tanto la parte física como la emocional.

¿Cuándo acudir a una consulta de psiconutrición?
Cuando la comida se convierte en una fuente de ansiedad, culpa o descontrol. También si hay atracones, hambre emocional, o una relación tensa con el cuerpo y el peso.

¿En qué se diferencia de una consulta nutricional habitual?
Aquí no solo se trabaja el “qué comer”, sino el “por qué como”. Se abordan emociones, pensamientos, creencias y hábitos inconscientes que influyen en la conducta alimentaria.

¿La psiconutrición es útil en el tratamiento de TCA?
Sí, forma parte del abordaje integral junto con psicología clínica, siendo especialmente útil para trabajar la relación con el cuerpo, la alimentación y la autoexigencia.

¿Qué tipo de profesionales trabajan en Nutt?
Contamos con un equipo de nutricionistas y psicólogos especializados en alimentación emocional y TCA, que trabajan de forma coordinada y con un enfoque compasivo y científico.

peor día empezar dieta

El peor día para empezar la dieta

La decisión de comenzar una dieta para perder peso suele estar influenciada por múltiples factores, desde la motivación personal hasta las circunstancias externas. Sin embargo, ¿puede el día de la semana afectar nuestras probabilidades de éxito? Un estudio británico sugiere que sí. En este artículo analizamos la ciencia detrás de

Leer más
qué es la ortorexia

Qué es la ortorexia

La alimentación saludable es clave para el bienestar, pero cuando el deseo de comer sano se convierte en una obsesión patológica, puede derivar en un trastorno alimentario conocido como ortorexia. Las personas que la padecen limitan drásticamente su dieta en función de criterios personales, excluyendo alimentos que consideran «no puros»

Leer más
Rompiendo el mito de la fuerza de voluntad en las dietas

Rompiendo el mito de la fuerza de voluntad en las dietas

¿Cuántas veces has escuchado frases como “solo necesitas más fuerza de voluntad” o “si realmente lo quisieras, podrías controlar lo que comes”? La idea de que la fuerza de voluntad es la clave para una alimentación saludable está profundamente arraigada en nuestra cultura. Sin embargo, intentar controlar la comida basándose

Leer más
Cómo la aceptación puede mejorar tu relación con la comida

Cómo la aceptación puede mejorar tu relación con la comida

Imagina que te enfrentas a una situación difícil: te sientes ansioso o triste, y, sin pensarlo demasiado, recurres a la comida para aliviar ese malestar. Luego, aparece el sentimiento de culpa y la autocrítica: “No debería haber comido eso”, “No tengo fuerza de voluntad”. ¿Te resulta familiar? Este ciclo de

Leer más
alimentación y emociones en navidad

Cómo gestionar tu alimentación y emociones en Navidad

La Navidad es una época llena de emociones intensas, momentos especiales y, por supuesto, comidas deliciosas. Sin embargo, la conexión entre nuestras emociones y la comida puede volverse complicada en esta temporada, haciéndonos sentir atrapados entre el disfrute y la culpa. En este artículo, quiero invitarte a reflexionar y ofrecerte

Leer más
mentalidad dieta

Mentalidad de dieta, cómo romper con ella

Vivimos en una cultura donde el control del peso y las dietas parecen ser la norma. Estamos rodeados de mensajes que nos dicen qué comer, cómo debemos vernos y qué reglas debemos seguir para ser “aceptados” o “sanos”. Pero, ¿alguna vez te has detenido a preguntarte si esto realmente te

Leer más
imagen corporal psicóloga Valencia

Imagen corporal

La relación que tenemos con nuestro cuerpo es algo profundamente personal, aunque a menudo se ve influenciada por mensajes externos. Cada uno de nosotros tiene una historia única con su cuerpo, su concepto de imagen corporal y una historia que puede incluir tanto momentos de gratitud como de conflicto. Hoy,

Leer más
Psicología de la obesidad VAlencia

Psicología de la obesidad

La obesidad es un fenómeno multifactorial que va más allá de la nutrición o el ejercicio físico. Las investigaciones en el ámbito de la psiconutrición destacan cómo factores psicológicos y emocionales impactan en la relación que las personas tienen con la comida y su propio cuerpo (Sutin et al., 2013;

Leer más
comer por ansiedad

Comer por ansiedad: Causas, consecuencias y romper el ciclo

El comer por ansiedad es una respuesta emocional que muchas personas experimentan en momentos de estrés o malestar. Se trata de utilizar la comida como una forma de lidiar con las emociones negativas, en lugar de recurrir a estrategias más saludables para gestionar esas sensaciones. Este tipo de comportamiento puede

Leer más
Nutrición para el bienestar mental

Nutrición para el bienestar mental

Cómo lo que Comes afecta tu astado de animo y la mejor nutrición para el bienestar mental. El vínculo entre la alimentación y la salud mental es cada vez más evidente. Lo que comemos no solo afecta nuestra energía física, sino que también influye en nuestras emociones y en el

Leer más
hambre emocional

Hambre emocional: Qué es y cómo solucionarla

La alimentación emocional es un fenómeno complejo donde se utiliza la comida como un medio para gestionar emociones en lugar de satisfacer el hambre física. Este comportamiento se desarrolla cuando las personas buscan consuelo o alivio a través de la comida durante momentos de tristeza, estrés, ansiedad, o incluso felicidad.

Leer más
qué es la gordofobia

¿Qué es la gordofobia y cómo superarla?

La gordofobia es un fenómeno social profundamente enraizado que se refiere a la discriminación, estigmatización y prejuicio contra las personas con sobrepeso u obesidad. Este prejuicio no solo afecta la autoestima y salud mental de las personas, sino que también influye en su acceso a servicios de salud, empleo y

Leer más
adicción a la comida

Adicción a la comida

Todos necesitamos comer para sobrevivir, pero a veces la comida se convierte en algo más. Se convierte en un refugio emocional, en un alivio temporal para el estrés o la ansiedad, o incluso en una respuesta automática cuando nos sentimos abrumados. Si alguna vez te has sentido «enganchado» a ciertos

Leer más
Delgadez dieta

El problema de la delgadez

El problema de la delgadez, aunque a muchas personas les parezca mentira puede llegar a convertirse en un trauma que afecta a las personas que la padecen. Del mismo modo que para aquellas personas que sufren sobrepeso u obesidad, la delgadez puede llegar a afectar a las personas que la

Leer más
terapia grupal de psiconutrición valencia

Papel de la nutricionista y la psicóloga en psiconutrición

El papel de la nutricionista y la psicóloga a la hora de establecer una pauta adecuada y con resultados duraderos en lo que tiene que ver a cambios en el estilo de vida es un trabajo multidisciplinar que ayuda al paciente a conseguir su objetivo tratando el problema de raíz.

Leer más
construir una imagen saludable

Construir una imagen saludable

La autoimagen (self-image) es la imagen que tenemos de nosotros mismos, generalmente resistente al cambio. Hoy te hablaremos de cómo construir una imagen saludable. Es la fotografía interna, frecuentemente falsa, que tenemos de nosotros mismos y que está presente cada vez que decimos o pensamos “yo soy” o “yo no

Leer más
porqué fracasan las dietas

Porqué fracasan las dietas

El porque fracasan las dietas es una de las preguntas que surgen con las dietas de adelgazamiento. El cambio radical que supone en nuestra alimentación tanto en la tipología de alimentos como en la cantidad. Esto suele ser un factor que provoca ansiedad por la comida, irritabilidad y falta de

Leer más
Emoción y nutrición

Emoción y Nutrición

El período que transcurre entre los seis y los doce años es fundamental en el aprendizaje del niño con respecto a la alimentación, por lo que es importante conseguir que adquiera hábitos adecuados. La ingesta de alimentos es entendida por varios investigadores como un proceso de comunicación, de significados emocionales, hoy

Leer más
Enfocar en tu dieta

Enfocar en tu dieta

A la hora de enfrentarnos a cualquier reto es importante establecer cuáles van a ser los objetivos que queremos conseguir y enfocarlos de manera adecuada va a diferenciar que lleguemos a alcanzarlos o no. Si quieres perder peso va a ser necesario enfocar en tu dieta. Establece objetivos Al  establecer

Leer más
Alimentación emocional psiconutrición

Alimentación emocional

Si en alguna ocasión has sentido descontrol a la hora de comer aún sabiendo que no deberías comer cierto tipo de alimentos. O te has dado cuenta que comes cuando sientes alegría, aburrimiento, estrés, enfado, etc… es posible que seas un comedor emocional. El tema de la alimentación emocional no

Leer más
Anorexia nerviosa

Anorexia nerviosa, lo que debes saber

La Anorexia nerviosa es un trastorno caracterizado por una pérdida intencionada de peso, inducida y mantenida. Las TCA suponen la primera causa de ingreso hospitalario por trastorno mental en mujeres entre los 15-24 años, siendo el diagnostico de Anorexia Nerviosa, el más frecuente. Las conductas de riesgo relacionadas con los

Leer más
Hambre o ansiedad

Hambre o ansiedad

¿ Sabes distinguir el hambre o ansiedad ? Hay veces en las que sentimos que tenemos hambre a todas horas. De ahí la importancia de comprender la diferencia entre estos dos conceptos, ya que podemos confundirlos fácilmente.  El hambre es una cuestión física, que aparece de manera progresiva, que va

Leer más
Bulimia foto

Bulimia

¿Qué es la bulimia? La bulimia nerviosa es un trastorno de la alimentación en el que la persona tiene episodios de comer gran cantidad de alimentos de forma descontrolada y luego purgarse mediante distintos métodos como el vómito, laxantes y exceso de ejercicio. Éste trastorno se clasifica de 2 maneras:

Leer más
Detectar un TCA

Detectar un TCA

Detectar un TCA a tiempo es vital para evitar que la situación vaya a mayores. Hoy te hablamos de las señales que pueden aparecer y cómo podemos actuar para evitarlos. La detección temprana de los trastornos de la alimentación es esencial para abordar de manera efectiva estas complejas patologías. Los

Leer más
Psicología y nutrición

Psicología y Nutrición

Existe una nueva perspectiva a la hora de perder peso o enfrentarse a una dieta que hace que la aportación de la psicología sea una herramienta imprescindible en el tratamiento multidisciplinar del sobrepeso. Psicología y nutrición La psicología estudia la conducta humana y el comer es una conducta, de ahí que la psicología aporte

Leer más
21 días Hábito

21 días, un hábito

Septiembre es una época ideal para plantearse nuevos hábitos. Es como un lienzo en blanco donde podemos dibujar todos nuestros mejores propósitos ¿No sabes como empezar una alimentación más saludable, dejar de fumar o practicar ejercicio? Según William James, filósofo y psicólogo Estadounidense: “para crear o romper un hábito, uno

Leer más
Mindful eating

Mindful Eating

¿Qué es el Mindful Eating y para que sirve? Mindful Eating o lo que es lo mismo, comer con atención plena, es una experiencia que involucra tanto el cuerpo como la mente, para poder seleccionar y posteriormente comer los alimentos. En los últimos años, se están produciendo muchos cambios en

Leer más
Aumentan las paginas que fomentan la anorexia

Aumentan el número de paginas que fomentan la anorexia

Es preocupante ver como cada día existen más paginas que fomentan la anorexia en internet. Aumentan el numero de paginas que fomentan la anorexia En los últimos 5 años han aumentado considerablemente los sitios web donde se fomenta la anorexia. Estas paginas comparten las ideas y anhelos de personas que confunden

Leer más
grasas trans y su relación con la depresión

Las grasas trans y su relación con la depresión

¿Cómo te quedas si te digo que las grasas trans podrían estar robándote el buen humor? Pues atención: un amplio estudio conjunto entre la Universidad de Navarra y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria demostró que hasta un 30% de los casos de depresión podrían estar relacionados con

Leer más
Motivación Dieta

La motivación en la Dieta

La motivación  en la dieta está implicada en múltiples procesos y es la energía o movimiento (como su traducción directa del latín indica) hacia la consecución de logros. Es fundamental para iniciar y mantener cualquier tipo de conducta, y de ella depende en el logro o no del objetivo que nos

Leer más