21 días, un hábito

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Septiembre es una época ideal para plantearse nuevos hábitos.

Es como un lienzo en blanco donde podemos dibujar todos nuestros mejores propósitos

¿No sabes como empezar una alimentación más saludable, dejar de fumar o practicar ejercicio?

Según William James, filósofo y psicólogo Estadounidense: “para crear o romper un hábito, uno tiene que realizarlo durante 21 días. Pasado ese tiempo, la acción repetida quedará interiorizada, funcionando de manera autómata”.

21 dias un habito reto

21 días es el plazo que varios investigadores han considerado necesario para crear un nuevo hábito.

Es de vital importancia que cuando nos planteemos crear un nuevo hábito, tengamos siempre presentes cuatro aspectos fundamentales:

1- En primer lugar, es imprescindible valorar qué es lo que pretendemos conseguir, cual es nuestro objetivo y qué acción debemos llevar a cabo para conseguirlo. Plantearlo de una manera clara y realista nos ayudará a ajustar nuestras expectativas. En muchos casos, un objetivo mal planteado y poco realista puede acabar frustrándonos e impulsarnos a desistir, creyendo que no somos capaces de lograrlo, cuando no es cierto.

2- En ocasiones, cuando el hábito que pretendemos conseguir nos resulta complicado, se recomienda, antes de empezar, realizar una lista de razones por las cuales conseguirlo es importante para nosotros, siendo objetivos con los beneficios que nos proporcionará, fomentando nuestra motivación hacia la consecución de dicho propósito.

3- Siempre que creemos un nuevo hábito, resulta recomendable elegir una fecha concreta, comprometiéndonos a comenzar a ejercitarlo ese día, evitando desde el mismo, el mayor número de circunstancias que puedan desviarnos de nuestro objetivo, al menos durante los primeros días, que resultan los más difíciles.

4- Es imprescindible buscar reforzadores que nos ayuden a seguir realizando ese acto. (Por ejemplo: si queremos coger el hábito de salir a correr todos las tardes, nos pondremos como refuerzo que, si salimos los 5 días seguidos a correr, tendremos derecho a un capricho que nosotros mismos elijamos. Debe ser algo que realmente nos guste y por lo que merezca la pena conseguir el objetivo).

Buscaremos estímulos nuevos, beneficiosos y positivos para nosotros. Cualquier cambio, por mínimo que sea, debemos de reforzarlo, puesto que nos ha costado un gran esfuerzo llegar hasta donde hemos llegado, recordándonos a nosotros mismos que no merece la pena volver a empezar de nuevo. Debemos de ser positivos.

5- Es cierto que muchas personas fallan en sus primeros intentos de crear nuevos hábitos, pero esto no debe desanimarnos. Hay personas a las que, crear hábitos, les puede llegar a costar más tiempo o un mayor esfuerzo. Esto no implica que no puedan hacerlo. En estos casos, más que en ningún otro, la búsqueda de reforzadores, la positividad, la motivación y la constancia son, sin duda, las claves del éxito.

Si quieres comenzar tu reto estamos listos para empezar contigo.

¿te unes al reto?

Nosotras estaremos encantadas de acompañarte.

Alba Tornero Martínez

Licenciada en Psicología

Elisa Escorihuela

Dietista Nutricionista Valencia

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram