Las grasas nos deprimen, Colaboración con TVE

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

¿Cómo te quedas si te cuento que las grasas nos deprimen?

Después de un amplio estudio realizado por la Universidad de Navarra y de Las Palmas de Gran Canarias han llegado a la conclusión de que un 30 % de las depresiones podrían ser atribuibles a un elevado consumo de grasas “trans”.

En la actualidad 150 millones de personas sufren depresión en el mundo por lo que las actuaciones preventivas son fundamentales y la educación nutricional seria el objetivo primordial a abordar en este problema de salud pública.

El ritmo de vida que llevamos en la actualidad nos hace sustituir alimentos habituales en nuestra dieta (legumbres, frutas, verduras,…) por otros productos preparados que contienen elevadas cantidades de grasas trans.

La Dieta Mediterránea reduce las posibilidades de padecer depresión. Aumentar el consumo de frutas, verduras, pescados azules y en especial el aceite de oliva nos ayuda a sentirnos mejor además de protegernos contra enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y obesidad.

¿Dónde se encuentran las grasas trans?

De manera natural las podemos encontrar en carne y leche (lácteos) de rumiantes.

Pero si en algunos alimentos las vamos a encontrar en grandes cantidades  va a ser en productos industriales tales como:

  • la bollería
  • alimentos precocinados
  • salsas
  • helados
  • snacks,…

Además debemos tener cuidado ya que los aceites de freír, bien por un uso excesivo o bien por que se quemen pueden hidrogenarse (pasar a trans).

¡Cuida tu alimentación y Sonríe!

Elisa Escorihuela

Nutricionista en Valencia

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram