La Anorexia nerviosa es un trastorno caracterizado por una pérdida intencionada de peso, inducida y mantenida.
Las TCA suponen la primera causa de ingreso hospitalario por trastorno mental en mujeres entre los 15-24 años, siendo el diagnostico de Anorexia Nerviosa, el más frecuente.
Las conductas de riesgo relacionadas con los Trastornos de la Conducta Alimentaria siguen siendo frecuentes entre en la población adolescente femenina. Siendo la tercera enfermedad mas frecuente en la adolescencia después del asma y la obesidad.
Anorexia nerviosa
Hoy nos vamos a centrar en la Anorexia nerviosa, la cual se asocia con una psicopatología especifica en la que existe un rechazo a mantener un peso corporal normal, miedo a engordar, aunque se esté por debajo del peso ideal.
La distorsión que poseen en la percepción de su peso o de su propia imagen corporal, influye en su autoevaluación o negación de la gravedad de su peso actual y conduce a la persona a imponerse un límite de peso bajo.
La anorexia puede clasificarse en:
- Trastorno restrictivo
En el que los pacientes alcanzan un bajo peso mediante dietas muy restrictivas, ayunan durante un largo periodo de tiempo y llevan una intensa y elevada actividad física. En este caso no recurren a comportamientos compulsivos o purgas.
- Compulsivo / purgativo
Durante el periodo de anorexia los pacientes recurren, de forma regular, a un comportamiento purgativo o de atracones, vómitos autoinducidos, toma de laxantes o diuréticos.
La anorexia nerviosa es un modelo de malnutrición energética-proteica, lo que repercute sobre órganos y sistemas. Y cuando se lleva a cabo una valoración nutricional se detecta una disminución de los parámetros antropométricos:
- peso
- talla
- masa grasa
- masa muscular
- IMC (Indice de masa corporal)
- índice peso/talla
- pliegues
El objetivo inmediato en el tratamiento es:
- establecer unas pautas de alimentación normales,
- recuperar el peso perdido que sea adecuado a su edad y talla,
- y evitar recaídas.
Por todo ello es necesario disponer de un equipo multidisciplinar en el que se pueda actuar a nivel nutricional, psicológico y farmacológico. De esta manera se corregirán los problemas de malnutrición y sus secuelas, los problemas psicológicos, de comportamiento, social y familiar.
Por ultimo, si quieres que te ayudemos a mejorar tu alimentación estaremos encantadas de poder ayudarte. Puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto o bien a llamarnos al 679669088
Sandra Soler Olcina