Índice de contenidos
- 1 🥗 Beneficios de consumir cremas de verduras
- 2 Las 10 mejores cremas de verduras para tus comidas
- 2.1 🥒 1. Crema de calabacín diurética
- 2.2 🌱 2. Crema de guisantes con jamón y huevo
- 2.3 🥑 3. Crema de pepino y aguacate
- 2.4 🥕 4. Crema fría de zanahoria con queso fresco
- 2.5 🎃 5. Crema de calabaza con toque de nuez moscada
- 2.6 🍅 6. Crema de tomate asado con albahaca
- 2.7 🍆 7. Crema de berenjena y cebolla caramelizada
- 2.8 8️⃣ Crema de brócoli y puerro
- 2.9 9️⃣ Crema de berenjena y tomate asado
- 2.10 🔟 Crema de alcachofas y puerro
- 2.11 Conclusión
Las cremas de verduras son una opción deliciosa y saludable para cualquier época del año. Son fáciles de preparar, saciantes y permiten incorporar una gran variedad de vegetales en la dieta. Además, son perfectas para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.
Aquí te compartimos las 10 mejores cremas de verduras, con instrucciones detalladas y consejos para que queden perfectas.
🥗 Beneficios de consumir cremas de verduras
Incluir cremas de verduras en la alimentación diaria es una excelente forma de aportar vitaminas, minerales y fibra a nuestro organismo. Estos platos son ideales para:
✔ Hidratación: Contienen un alto porcentaje de agua, favoreciendo la hidratación del cuerpo.
✔ Digestión ligera: Son fáciles de digerir, lo que las convierte en una excelente opción para cenas ligeras o para personas con problemas digestivos.
✔ Alto contenido en fibra: Ayudan a regular el tránsito intestinal y mejoran la microbiota.
✔ Control del peso: Son saciantes y bajas en calorías, lo que las hace perfectas en dietas de control de peso.
✔ Versatilidad y variedad: Se pueden adaptar a todas las estaciones, aprovechando los productos de temporada y variando su composición para enriquecer la dieta.
Las 10 mejores cremas de verduras para tus comidas
🥒 1. Crema de calabacín diurética
El calabacín es un vegetal ligero y con alto contenido en agua, lo que lo hace perfecto para una crema diurética.
Ingredientes:
- 100 g de calabacín
- 40 g de puerro
- 200 mL de caldo de verduras
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
1️⃣ Cortamos el puerro en juliana y el calabacín en trozos pequeños.
2️⃣ En una cacerola, pochamos el puerro con un poco de aceite de oliva durante 10 minutos.
3️⃣ Añadimos el calabacín y lo dejamos cocinar durante 5 minutos más.
4️⃣ Incorporamos el caldo de verduras hasta cubrir los ingredientes y dejamos cocinar a fuego bajo durante 20 minutos.
5️⃣ Trituramos hasta obtener una textura homogénea.
6️⃣ Ajustamos de sal y pimienta.
📌 Consejo: Se puede acompañar con tiras de calabacín y huevo duro para darle más color y proteína.
🌱 2. Crema de guisantes con jamón y huevo
Los guisantes son ricos en proteínas vegetales y fibra, ideales para una crema nutritiva y saciante.
Ingredientes:
- 500 g de guisantes
- 1/2 limón
- Pimienta y sal
- Cilantro fresco
- 2 huevos duros
- Taquitos de jamón
- Edamame (opcional)
Elaboración:
1️⃣ Cocemos los guisantes en abundante agua con sal. No los cocines demasiado para que conserven su color.
2️⃣ Hervimos los huevos y los picamos en trocitos.
3️⃣ En un vaso de batidora, añadimos los guisantes, el zumo de limón y medio vaso de agua.
4️⃣ Incorporamos el cilantro fresco y trituramos hasta obtener una crema homogénea.
5️⃣ Servimos en un bol con taquitos de jamón y huevo duro picado.
📌 Consejo: Para una textura más cremosa, se puede añadir un poco de queso crema o yogur natural.
🥑 3. Crema de pepino y aguacate
El pepino y el aguacate aportan frescura y cremosidad, ideal para una crema refrescante en los días calurosos.
Ingredientes:
- 3 pepinos
- 1 aguacate
- Hierbabuena
- Zumo de 1/2 lima
- Aceite de oliva
- Vinagre de manzana
- Agua fría
- Sal y pimienta
Elaboración:
1️⃣ Pelamos y troceamos los pepinos y el aguacate.
2️⃣ Los ponemos en un bol junto con el zumo de lima, el vinagre de manzana, la hierbabuena y el aceite de oliva.
3️⃣ Trituramos y añadimos agua fría si es necesario hasta conseguir la textura deseada.
4️⃣ Dejamos enfriar en la nevera antes de servir.
📌 Consejo: Para un extra de sabor y textura, se puede decorar con semillas de sésamo o almendras laminadas.
🥕 4. Crema fría de zanahoria con queso fresco
Las zanahorias son ricas en betacarotenos y aportan un toque dulce y nutritivo a las cremas.
Ingredientes:
- 150 g de zanahoria
- 50 g de cebolla
- 50 g de queso fresco
- Semillas de chía
- Rábanos para decorar
Elaboración:
1️⃣ Pelamos y cortamos las zanahorias y la cebolla en trozos pequeños.
2️⃣ Cocemos en una cacerola con agua, asegurándonos de que la cantidad sea justa para no perder sabor.
3️⃣ Trituramos junto con el queso fresco hasta obtener una textura cremosa.
4️⃣ Servimos en un bol y decoramos con rábanos laminados y semillas de chía.
📌 Consejo: Se puede tomar fría o templada, ideal para cualquier época del año.
🎃 5. Crema de calabaza con toque de nuez moscada
La calabaza es rica en fibra y antioxidantes, perfecta para una crema reconfortante.
Ingredientes:
Elaboración:
1️⃣ Pelamos y cortamos todas las verduras en trozos del mismo tamaño.
2️⃣ Sofreímos con aceite de oliva durante unos minutos.
3️⃣ Añadimos agua y cocinamos hasta que la calabaza esté blanda.
4️⃣ Trituramos hasta obtener una textura cremosa.
5️⃣ Añadimos nuez moscada y pimienta al gusto.
📌 Consejo: Se puede decorar con semillas de calabaza tostadas para un extra de textura.
🍅 6. Crema de tomate asado con albahaca
El tomate asado potencia su dulzura natural y aumenta su contenido en licopeno.
Ingredientes:
- 6 tomates maduros
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 500 mL de caldo de verduras
- Albahaca fresca
Elaboración:
1️⃣ Asamos los tomates, la cebolla y el ajo a 180°C durante 30 minutos.
2️⃣ Trituramos con el caldo de verduras y la albahaca hasta obtener una crema homogénea.
📌 Consejo: Servir con un chorrito de aceite de oliva y pimienta negra recién molida.
🍆 7. Crema de berenjena y cebolla caramelizada
La berenjena es baja en calorías y aporta un sabor ahumado delicioso.
Ingredientes:
- 2 berenjenas
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 500 mL de caldo de verduras
- Aceite de oliva
Elaboración:
1️⃣ Asamos las berenjenas enteras a 180°C durante 40 minutos.
2️⃣ Sofreímos la cebolla con el ajo hasta caramelizar.
3️⃣ Trituramos todo junto con el caldo hasta obtener una textura cremosa.
📌 Consejo: Se puede añadir queso ricotta para una textura más cremosa.
8️⃣ Crema de brócoli y puerro
Ingredientes
✔ 1 brócoli mediano
✔ 1 puerro
✔ 1 patata
✔ 500 mL de caldo de verduras
✔ 2 cucharadas de aceite de oliva
✔ Sal y pimienta
Preparación
1️⃣ Lava bien el brócoli y córtalo en ramilletes. Corta el puerro en rodajas finas y la patata en dados.
2️⃣ En una cacerola, calienta el aceite de oliva y sofríe el puerro hasta que esté transparente.
3️⃣ Añade el brócoli y la patata, y saltea unos minutos.
4️⃣ Vierte el caldo de verduras y deja cocinar a fuego medio durante 20 minutos.
5️⃣ Tritura hasta conseguir una crema suave y homogénea. Ajusta de sal y pimienta al gusto.
6️⃣ Sirve con unas semillas de sésamo o almendras laminadas para aportar textura.
9️⃣ Crema de berenjena y tomate asado
Ingredientes
✔ 2 berenjenas
✔ 3 tomates maduros
✔ ½ cebolla
✔ 2 dientes de ajo
✔ 500 mL de caldo de verduras
✔ Aceite de oliva
✔ Sal y pimienta
✔ Comino en polvo (opcional)
Preparación
1️⃣ Precalienta el horno a 200°C. Corta las berenjenas por la mitad y haz unos cortes en su pulpa.
2️⃣ Coloca las berenjenas, los tomates enteros y los dientes de ajo con piel en una bandeja de horno. Rocía con aceite de oliva y hornea durante 30 minutos.
3️⃣ Pela los tomates y los ajos, y extrae la pulpa de las berenjenas con una cuchara.
4️⃣ En una cacerola, sofríe la cebolla picada hasta que esté dorada.
5️⃣ Añade las verduras asadas y el caldo de verduras. Cocina 10 minutos y tritura hasta obtener una crema homogénea.
6️⃣ Agrega comino en polvo si quieres un toque especiado y sirve con crujientes de pan integral.
🔟 Crema de alcachofas y puerro
Ingredientes
✔ 6 alcachofas
✔ 1 puerro
✔ 1 patata pequeña
✔ 500 mL de caldo de verduras
✔ Zumo de ½ limón
✔ 2 cucharadas de aceite de oliva
✔ Sal y pimienta
Preparación
1️⃣ Limpia las alcachofas quitando las hojas exteriores y cortando las puntas. Trocea los corazones y sumérgelos en agua con el zumo de limón para que no se oxiden.
2️⃣ Corta el puerro en rodajas finas y la patata en dados pequeños.
3️⃣ En una cacerola, calienta el aceite de oliva y sofríe el puerro hasta que esté tierno.
4️⃣ Añade las alcachofas y la patata, y saltea unos minutos.
5️⃣ Incorpora el caldo de verduras y deja cocinar a fuego medio durante 20 minutos.
6️⃣ Tritura hasta obtener una crema suave y homogénea. Ajusta de sal y pimienta al gusto.
7️⃣ Sirve con unas virutas de queso parmesano o unas semillas de girasol para dar un toque crujiente.
Conclusión
Las cremas de verduras son una opción fácil, saludable y deliciosa. Estas recetas te ayudarán a disfrutar de platos equilibrados, llenos de sabor y nutrientes.
Si buscas mejorar tu alimentación, podemos ayudarte con un plan nutricional adaptado a ti, ponte en contacto con nosotras y estaremos felices de poder ayudarte.

Farmacéutica y dietista-nutricionista colegiada CV00443, fundadora y directora de Nutt Consejo Nutricional, un centro de referencia en nutrición clínica y digestiva en Valencia. Desde hace más de 16 años ayudo a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional a través de una alimentación personalizada, basada en la evidencia científica y en la escucha real del cuerpo.
Mi trabajo se centra en entender la causa de los síntomas, no en poner parches temporales. En consulta abordo desde patologías digestivas complejas —como SIBO, disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable, histaminosis o intolerancias alimentarias— hasta desequilibrios hormonales vinculados a la perimenopausia, la menopausia o el hipotiroidismo, sin olvidar la influencia de la microbiota, el estrés y las emociones en cada proceso metabólico.
Formada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, siempre he buscado unir la mirada científica con la comprensión humana. Mi enfoque no es solo técnico: creo que comer bien no es seguir una lista de prohibiciones, sino reconciliarse con la comida y con el cuerpo, aprendiendo a interpretarlo y a cuidarlo. Por eso, en Nutt trabajamos con un equipo multidisciplinar que integra nutrición, psiconutrición, educación alimentaria y terapia de apoyo, ofreciendo soluciones completas y sostenibles.
En los últimos años me he especializado en nutrición hormonal femenina y menopausia, un campo en el que combino la práctica clínica con la divulgación científica. Creo firmemente que la salud de la mujer no puede reducirse a calorías o peso, sino que necesita entender su fisiología, sus cambios hormonales y su historia vital. Por eso divulgo activamente sobre temas como los fitoestrógenos, la resistencia a la insulina en la perimenopausia, el papel de la microbiota en la regulación hormonal o la relación entre alimentación, descanso y deseo sexual.
Además de la práctica clínica, soy colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como ABC Bienestar, donde publico artículos semanales sobre nutrición y salud con rigor y lenguaje cercano. También participo en espacios televisivos como Saber Vivir o À Punt, y en medios locales como Levante TV, siempre con el objetivo de acercar la ciencia de la nutrición al día a día de las personas. Mi labor divulgativa busca desmontar mitos, ofrecer claridad y empoderar a quienes buscan mejorar su salud sin caer en dietas restrictivas ni soluciones milagro.
He formado parte de distintos proyectos educativos y charlas profesionales, y actualmente compagino la dirección de Nutt con la escritura de un libro sobre la menopausia —una obra que combina ciencia y narrativa para ayudar a las mujeres a entender esta etapa con libertad y autoconocimiento—. También diseño protocolos personalizados de nutrición digestiva, hormonal y metabólica, adaptados a cada paciente, porque no hay dos organismos iguales ni dos historias de salud idénticas.
Mi propósito es acompañar a las personas a reconectarse con su cuerpo desde la comprensión y la ciencia, guiarlas con cercanía y ofrecerles herramientas reales para recuperar su energía, su bienestar digestivo y su equilibrio hormonal. En Nutt trabajamos con esa filosofía cada día: alimentar con propósito, enseñar con evidencia y cuidar con empatía.
Si deseas saber más sobre cómo la nutrición puede transformar tu salud digestiva, hormonal o emocional, te invito a descubrir mi trabajo en Nutt, leer mis artículos en prensa o agendar una primera consulta personalizada. Porque cuidar de ti empieza por entenderte.
