Índice de contenidos
- 1 ¿Qué porqué proponerte recetas con calabacín?
- 2 Recetas con calabacín sanas
El calabacín es una hortaliza muy versátil y saludable que puedes añadir a tu alimentación diaria y disfrutar de todos sus beneficios, por eso hoy te traigo mis 9 recetas con calabacín sanas fáciles de hacer y encima deliciosas.
¿Qué porqué proponerte recetas con calabacín?
En primer lugar, si te has planteado hacer una dieta ya serás que el calabacín es una hortaliza con muy baja en energía, por lo que es perfecta para aligerar tus platos. Además, gracias a su textura podemos hacer con el múltiples preparaciones, ya sea dandole formas, haciendo cremas, salsas, realmente nos ofrece mucha propiedades en la cocina que no podemos descartar.
Su sabor es muy suave y combina con multitud de alimentos si quitarles protagonismo. Por lo que solo con un poco de imaginación
Recetas con calabacín sanas
Así que, vamos con esta lluvia de ideas que espero te guste y sobretodo te sea de utilidad.
Carpaccio de calabacín
Ingredientes para el carpaccio de calabacín
- Calabacín
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Lima
- Queso feta
- Mostaza de dijon
- Albahaca

Elaboración del carpaccio de calabacín
En primer lugar, cortamos el calabacín en láminas, utilizando para ello una mandolina, o en su lugar un cuchillo, procurando hacerlas lo más finas que podamos.
Una vez cortado, servimos en un plato y añadimos un chorrito de lima, sal y pimienta.
Por otro lado, preparamos una salsa, donde utilizaremos simplemente aceite de oliva y mostaza de dijon; mezclamos bien y la vertemos encima del carpaccio listo para comer.
Snack de calabacín y sardinas ahumadas
Ingredientes
- Calabacín
- Aguacate
- Cebolla tierna
- Tomate
- Lima
- Cilantro
- Sardina ahumada
- Sal
Elaboración para el snack de calabacín con sardina ahumada
En primer lugar, cortamos el calabacín en rodajas no demasiado gruesas alrededor de 2 cm, para que puedan soportar los ingredientes que le pongamos encima.
Por otro lado, extraemos la pulpa del aguacate y la machacamos con un tenedor. Añadimos zumo de lima al aguacate machacado y rectificamos de sal. Cortamos, además, el tomate y la cebolla en cuadraditos pequeños y lo añadimos al aguacate machacado y lo mezclamos bien.
Por último, ponemos sobre el calabacín la mezcla realizada con el aguacate, un trozo de sardina ahumada y por último terminamos añadiendo cilantro picado.
Tallarines de calabacín con salsa de setas
Ingredientes
- 1 Calabacín
- Caldo de verduras
- 2 cda Harina de trigo integral
- ½ Cebolla blanca
- 75 g de setas
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
Elaboración
En primer lugar, y con ayuda de un espiralizador, corta el calabacín obteniendo tiras como si fueran spaguettis y sumérgelos en un bol con agua fría.
A continuación, vamos a elaborar la salsa de setas. Te recomiendo que utilices un caldo de verduras para su elaboración, ya que así te quedará una salsa más sabrosa.
Lo primero que haremos será cortar la cebolla blanca y las setas en cubitos pequeños.
En una cacerola, con un poco de aceite de oliva, pochamos la cebolla y añadimos las setas cortadas, y dejamos cocinar durante un par de minutos.
A continuación, añadimos la harina de trigo y la dejamos cocinar un par de minutos más, junto al resto de ingredientes, sin que esta se queme. Cuando haya pasado ese tiempo añadimos el caldo de verduras y mezclamos bien para permitir que la harina se disuelva.
Dejaremos cocinar durante 10 minutos, evitando que se evapore mucha agua para que la salsa no quede excesivamente espesa.
Cuando ya tengamos nuestra salsa lista, escurrimos y añadimos los tallarines de calabacín.
Canelón de calabacín con guacamole
Ingredientes para el canelón de calabacín con guacamole
- 1 Calabacín
- 2 Aguacates
- 1 Lima
- 1 Tomate
- ½ Cebolla roja
- Cilantro
- Sal
- 1 Rábano
- Aceite de oliva
Elaboración
En primer lugar, tenemos que extraer láminas finas de calabacín. Para ello nos ayudaremos de un pelado o de una mandolina, ya que deben ser muy finas y regulares. Utilizaremos 4 láminas de calabacín por cada canelón.
A continuación, prepararemos el guacamole para rellenar nuestro canelón. Partiremos los aguacates por la mitad, retiramos el hueso y le quitamos la piel. Luego, Machacaremos la carne del aguacate con ayuda de un tenedor. Si este estuviera muy verde, podríamos ayudarnos de una trituradora, aunque es esencial que para este tipo de platos dejemos madurar los aguacates fuera de la nevera. Una vez tengamos machacados los aguacates, añadiremos el zumo de una lima y mezclaremos bien.
Por otro lado, cortaremos la cebolla morada y el tomate en cubitos pequeños y lo mezclaremos con el aguacate machado. En este momento probaremos el guacamole y rectificaremos de sal. Para terminar, picaremos un poco de cilantro y lo integraremos en la mezcla.
Ahora, deberemos formar nuestro canelón. Con ayuda de una lámina de papel film, sobre la que extenderemos las láminas de calabacín superponiendo los laterales para evitar que se abra una vez esté montado. En uno de los laterales colocaremos nuestro guacamole dejando un margen para poder cerrar el canelón, y terminaremos cerrándolo levantando el papel film, juntando ambos extremos.
Por último, dejaremos reposar estos canelones en frío durante al menos 10 minutos, para que no se desmonten tan fácilmente, y cortaremos unas rodajas de rábano para colocar encima de nuestro canelón cuando lo vayamos a servir.
Ensalada de calabacín
Ingredientes
- 1 Calabacín
- Chiles
- Cilantro
- Limón
- Jengibre
- Salsa de soja
- Sal y aceite
Elaboración
En primer lugar, pelar el calabacín. Con el pelador, cortarlo a tiras hasta formar unos tallarines y reservar.
Luego, para la salsa picar la punta de los chiles, añadir jengibre rallado, cilantro, un poco de zumo de limón y una cucharada de salsa de soja en un bol y homogeneizar.
Finalmente, emplatar la tiras de calabacín y aliñar.
Tallarines de calabacín y langostinos
Ingredientes
- 20 langostinos
- 1 calabacín
- 1 cucharada de aceite
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 1 vaso de caldo
- Sal y pimienta

Preparación
En primer lugar cortamos el calabacín en forma de tallarines
Después pelamos los langostinos, picamos los ajos y los salteamos con un poco de aceite de oliva, añadimos salsa de soja y acabamos salteando con los tallarines de calabacín.
Ensalada thai
Ingredientes
- Calabacín
- Zanahoria
- Pepino
- Cacahuetes
- Pimienta Negra
- Pimienta de Cayena
- Salsa de Soja
- Aceite de Sesamo
- Ajo
- Limón
- Cilantro
Preparación
Para preparar la ensalada, primero hemos de cortar los calabacines, la zanahoria y el pepino en finas tiras, podemos ayudarnos de un pelador o utensilio especifico para ello.
Seguidamente, una vez tengamos los ingredientes en forma de tiras, reservamos y procedemos a preparar la salsa con el resto de ingredientes.
A continuación, para preparar la salsa añadimos aun mortero un diente de ajo y cacahuetes pelados sin tostar. Machacamos parcialmente y añadimos la pimienta de Cayena y la pimienta negra. Para homogeneizar añadimos el zumo de limón, la salsa de soja y el aceite de sésamo con moderación.
Para finalizar, servimos la ensalada con la salsa y añadimos unas cuantas hojas de cilantro para decorar.
Tarta tatín de calabacín
Ingredientes:
- 4 Patatas
- 1 Calabacín
- 1 Huevo
- Sal y Pimienta
- Aceite de Oliva
Preparación:
Hervir las patatas con la piel en abundante agua. Una vez frías, pelarlas y machacarlas hasta que se obtenga una pasta. Si queda muy espesa añadir un huevo para aglutinar la masa.
En un molde esparcir la masa hasta cubrir el recipiente, con un tenedor hacer incisiones para que el aire pueda salir. Meter la masa en el horno, previamente calentado a 180ºC, durante 10 minutos para cocinar levemente la masa.
Por otro lado, con la ayuda de una mandolina, formar pequeñas rodajas de calabacín. Sacar la masa y colocar el calabacín encima.
Volver a meter el recipiente en el horno hasta que se haga el calabacín. Servir acompañado con alguna salsa, nosotros os recomendamos que lo acompañéis con nuestro paté de pimientos y anchoas.
Así que no me queda más que decirte que espero que hagas alguna de estas recetas con calabacín sanas y perfectas para tu alimentación.

Farmacéutica y dietista-nutricionista colegiada CV00443, fundadora y directora de Nutt Consejo Nutricional, un centro de referencia en nutrición clínica y digestiva en Valencia. Desde hace más de 16 años ayudo a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional a través de una alimentación personalizada, basada en la evidencia científica y en la escucha real del cuerpo.
Mi trabajo se centra en entender la causa de los síntomas, no en poner parches temporales. En consulta abordo desde patologías digestivas complejas —como SIBO, disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable, histaminosis o intolerancias alimentarias— hasta desequilibrios hormonales vinculados a la perimenopausia, la menopausia o el hipotiroidismo, sin olvidar la influencia de la microbiota, el estrés y las emociones en cada proceso metabólico.
Formada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, siempre he buscado unir la mirada científica con la comprensión humana. Mi enfoque no es solo técnico: creo que comer bien no es seguir una lista de prohibiciones, sino reconciliarse con la comida y con el cuerpo, aprendiendo a interpretarlo y a cuidarlo. Por eso, en Nutt trabajamos con un equipo multidisciplinar que integra nutrición, psiconutrición, educación alimentaria y terapia de apoyo, ofreciendo soluciones completas y sostenibles.
En los últimos años me he especializado en nutrición hormonal femenina y menopausia, un campo en el que combino la práctica clínica con la divulgación científica. Creo firmemente que la salud de la mujer no puede reducirse a calorías o peso, sino que necesita entender su fisiología, sus cambios hormonales y su historia vital. Por eso divulgo activamente sobre temas como los fitoestrógenos, la resistencia a la insulina en la perimenopausia, el papel de la microbiota en la regulación hormonal o la relación entre alimentación, descanso y deseo sexual.
Además de la práctica clínica, soy colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como ABC Bienestar, donde publico artículos semanales sobre nutrición y salud con rigor y lenguaje cercano. También participo en espacios televisivos como Saber Vivir o À Punt, y en medios locales como Levante TV, siempre con el objetivo de acercar la ciencia de la nutrición al día a día de las personas. Mi labor divulgativa busca desmontar mitos, ofrecer claridad y empoderar a quienes buscan mejorar su salud sin caer en dietas restrictivas ni soluciones milagro.
He formado parte de distintos proyectos educativos y charlas profesionales, y actualmente compagino la dirección de Nutt con la escritura de un libro sobre la menopausia —una obra que combina ciencia y narrativa para ayudar a las mujeres a entender esta etapa con libertad y autoconocimiento—. También diseño protocolos personalizados de nutrición digestiva, hormonal y metabólica, adaptados a cada paciente, porque no hay dos organismos iguales ni dos historias de salud idénticas.
Mi propósito es acompañar a las personas a reconectarse con su cuerpo desde la comprensión y la ciencia, guiarlas con cercanía y ofrecerles herramientas reales para recuperar su energía, su bienestar digestivo y su equilibrio hormonal. En Nutt trabajamos con esa filosofía cada día: alimentar con propósito, enseñar con evidencia y cuidar con empatía.
Si deseas saber más sobre cómo la nutrición puede transformar tu salud digestiva, hormonal o emocional, te invito a descubrir mi trabajo en Nutt, leer mis artículos en prensa o agendar una primera consulta personalizada. Porque cuidar de ti empieza por entenderte.
