El achiote es uno de los colorantes más antiguos que existe en el mundo. Esta semilla proviene de un arbusto originario de América y ofrece un pigmento rojo-amarillo. Aunque es ampliamente utilizado en la cocina y en la industria alimentaria, aunque no es conocido por el consumidor final.
El uso de estas semillas no se limitaba al alimentario, sino que también se utilizó como cosmético e incluso como medicamento. Además fue un elemento indispensable en las culturas precolombinas, ya que en sus ritos religiosos representaba la sangre.
Actualmente, podemos encontrar este ingrediente en alimentos como la mantequilla o en el queso, como el cheddar.
Propiedades y beneficios del achiote
A pesar de que su uso más extendido corresponde a su capacidad como colorante, este ingrediente presenta múltiples beneficios entre los que se encuentran:
Es una fuente de vitamina A, importante para el desarrollo y el crecimiento, además de ayudar a mantener el sistema inmunológico.
Tiene una naturaleza antimicrobiana. No solo ayuda a conservar alimentos sino que también favorece la cicatrización.
Contiene ácido fólico.
Gran actividad antioxidante, que ayuda a prevenir el envejecimiento.
El achiote en la cocina
Son muchos las utilidades que podemos encontrar al achiote en la cocina. A pesar de que encontramos muchas recetas tradicionales en la cocina exótica, aún no se ha incorporado en las dietas europeas, aunque ha entrado en el mercado gracias al uso de éste en los restaurantes de alta cocina y a la proliferación de tiendas latinas y orientales. El uso del achiote ayudaría a sustituir los colorantes alimentarios artificiales, que pueden resultar perjudiciales para a salud, y podría suponer una alternativa más económica al azafrán.
Podemos incorporar el achiote a cualquier receta tradicional como si se tratara de una especia. También podemos utilizarlo para macerar o escabechar aportándonos toques terrosos o incluso un poco picantes. Además las hojas de este arbusto se pueden utilizar para realizar infusiones.
Receta
Ingredientes
- 150 g Carne magra de cerdo
- 1/2 Calabacín
- 1/2 Cebolla blanca
- 1/4 Pimiento rojo
- 1/4 Pimiento verde
- 1 cda Tomate triturado
- 1 cda Achiote
- Aceite de oliva
- Ajo
- Sal
- Pimienta
- Laurel
Elaboración
En primer lugar, cortamos la carne de cerdo en cubos y la maceramos en un bol con aceite de oliva, ajo, achiote, laurel, pimienta y sal. Dejaremos que la carne macere durante al menos 30 minutos.
Por otro lado, cortaremos la cebolla en brunoisse, y además cortaremos el calabacín, el pimiento rojo y el pimiento verde en cubitos.
En un cacerola añadiremos un poco de aceite de oliva y pocharemos la cebolla con un poco de sal. A continuación, añadiremos el pimiento verde y rojo y por último cocinaremos el calabacín.
Añadimos la carne macerada a la cacerola y la dejamos cocinar unos minutos. Luego, añadimos el tomate triturado y dejamos reducir durante un par de minutos.
Por último, cubrimos los ingredientes con caldo de verduras o con un poco de agua y dejamos cocinar unos 15 minutos.
Puedes acompañar este delicioso plato con unas french fries saludables.
Nutricionista en Valencia
Sonia Valero
Graduada en Gastronomía
Nutt, tu Centro de Nutrición en Valencia

Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela
