Comer no es solo un acto biológico. También es un reflejo de la cultura, la política, las modas, los medios de comunicación y las decisiones colectivas que tomamos como sociedad.

En esta sección del blog de Nutt, abordamos temas que conectan la nutrición con la realidad social: desde documentales que cambian la forma de comer (como Game Changers), hasta sellos como Nutriscore, movimientos como el Real Food, o el impacto de la política y los medios en los hábitos alimentarios.

También analizamos temas de actualidad como el intrusismo profesional en nutrición, las tendencias como el Slow Food, el papel de España como país saludable o la evolución de la restauración moderna.

Una categoría para reflexionar, cuestionar y entender qué hay detrás de lo que ponemos en el plato… y de lo que otros quieren que pongamos.

Si quieres explorar más sobre cómo la alimentación impacta tu salud desde una mirada crítica y profesional, visita también nuestra página principal de Nutt – Consejo Nutricional.

Preguntas frecuentes – Estilo de vida y alimentación en sociedad

¿Por qué decimos que la alimentación es un acto social y político?
Porque está influenciada por factores como la cultura, las políticas públicas, la publicidad, las modas y las decisiones colectivas. No comemos solo por necesidad, sino también por contexto.

¿Qué papel tienen los medios de comunicación en cómo comemos?
Muchísimo. Los medios moldean nuestras percepciones sobre lo que es sano, normal o deseable. Desde campañas hasta documentales virales, todo influye.

¿Qué es el Real Food y por qué se ha hecho tan popular?
Es un movimiento que promueve alimentos mínimamente procesados. Aunque tiene buena base, también ha sido objeto de controversia por su rigidez y falta de matices.

¿Qué relación hay entre la política alimentaria y lo que encontramos en el supermercado?
Las decisiones gubernamentales afectan desde el precio del aceite hasta los ingredientes permitidos. El etiquetado, los impuestos o los subsidios son decisiones políticas que llegan a tu plato.

¿Puede la nutrición ayudar a construir una sociedad más justa?
Sí. A través de la educación nutricional, el acceso a alimentos saludables, y la lucha contra la desinformación, podemos promover salud pública y equidad alimentaria.

game changers opinión

Documental Game Changers opinión de una nutricionista

En los últimos años, el documental «Game Changers», dirigido por Louie Psihoyos y producido por James Cameron, Arnold Schwarzenegger y Jackie Chan, ha sido ampliamente discutido en el ámbito del deporte y la nutrición. Este documental, que promueve la dieta vegana como la clave para el rendimiento atlético óptimo, ha

Leer más
real food

Real food

La nutrición adecuada es esencial para una vida saludable, y dos conceptos clave han emergido en el debate moderno sobre la alimentación: Real Food y dieta personalizada. Ambos enfoques ofrecen beneficios significativos, pero es crucial entender sus diferencias y cómo integrarlos de manera efectiva, todo mientras se mantiene una educación

Leer más
Tipos de mascarillas

Tipos de mascarillas

En la época en la que estamos la mascarilla se ha convertido en un imprescindible, pero no todas son iguales ni están indicadas para las mismas personas. Existen diferentes tipos de mascarillas que veremos a continuación.  Lo primero, es importante destacar que las mascarillas son un medio complementario de protección,

Leer más
España el país más sano del Mundo

España el país más saludable del mundo

Hoy amanecemos conociendo la noticia que España el país más saludable del mundo Adelantándonos 5 puestos con respecto al año anterior logramos ponernos en la primera posición frente a Italia que era quien ocupaba este puesto en la lista elaborada por  Índice de Salud Global de Bloomberg 2019 Esta lista

Leer más
Nutriscore a examen

Nutriscore a examen

Nutriscore a examen Una nueva forma de etiquetado llega a nuestros supermercados, no sabemos si para facilitarnos la elección de alimentos más saludable o liarnos un poquito más si cabe. El Ministerio de Sanidad pone en marcha una medida que hasta el próximo año no será obligatoria pero que algunas

Leer más
Elisa Escorihuela Plato saludable

Taller de Nutrición en el Mercado

Haciendo Mercado El pasado 2 de noviembre Vicente Domingo, Comisionado Especial de València Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2017 ha visitado el Mercado Colón, acompañado de Steve Anderson, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Colón, y ambos han dado la bienvenida a la nutricionista Elisa Escorihuela que

Leer más
Intrusismo en nutrición

Intrusismo profesional en el mundo de la nutrición

Intrusismo profesional en el mundo de la nutrición No soy yo mucho de quejarme ni de hacer pataletas pero a raíz de la polémica que se ha liado porque en la Universidad de Valencia iba a hacer una charla con productos de una conocida marca de potingues y sustitutivos de

Leer más
Pedro Sanchez

Cuidarse en campaña política

¿Cómo se cuida un político en campaña? En la recta final de la ésta segunda campaña electoral en pocos meses, hemos querido;queremos conocer cómo se preparan nuestros políticos para una vorágine de kilómetros, entrevistas, mítines y mucha tensión. Así que, hemos preguntado a varios dirigentes políticos sobre sus hábitos y

Leer más
Equipo Nuttmagazine

Nuttmagazine

healthy is sexy NuttMagazine ya está aquí. Han sido meses de intenso trabajo para el equipo de NuttValencia, de ilusión y de ganas de transmitir que lo saludable es atractivo, que comer bien, cuidarse físicamente, dedicarse tiempo a uno mismo, viajar, perderse en un museo, en una calle de un pueblo

Leer más
Slow Food

SlowFood

SlowFood El tiempo, es uno de los factores que más nos falta en esta sociedad postmoderna en la que vivimos, muchas veces acudimos al trabajo sin desayunar o comemos en un corto espacio de tiempo. Las consecuencias negativas que tienen estas conductas para la salud son numerosas y no solo

Leer más
Día Mundial de la Salud

Día Mundial de la salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una jornada impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre los grandes retos en materia sanitaria que afectan a la población mundial. En 2025, el enfoque está puesto en la equidad y el acceso

Leer más