¿Qués es la migraña?
La migraña es un dolor de cabeza muy fuerte con carácter incapacitante.
Esto significa que sus síntomas pueden impedir poder realizar cualquier actividad con normalidad. No es fácil de tratar pero sí podemos reducir el número de episodios y la intensidad de los síntomas.
Los factores desencadenantes de la migraña son varios entre los que pueden encontrarse; el estrés, fármacos, cambios hormonales durante el ciclo menstrual en las mujeres, dormir poco, saltarse comidas.
Sin embargo, el 90% de las migrañas se relacionan con un déficit enzimático, hablamos de la enzima DiAmino Oxidasa (DAO), enzima localizada en el intento delgado encargada de digerir la histamina.
La histamina está presente en la mayoría de los alimentos, por ello no es posible eliminarla por completo de la dieta, pero, si podemos reducir su consumo. El déficit de esta enzima puede deberse a causas genéticas, consumo de medicamentos como analgésicos, antihistamínicos, tranquilizantes, expectorantes, diuréticos… Por lo que es recomendable evitar su consumo.

Entonces, ¿como podemos disminuir las migrañas a través de la alimentación?
Reduciendo el consumo de alimentos con alto contenido de histamina, glutamato sódico, nitratos, nitritos y tiramina.
Alimentos ricos en histamina
- Leche y quesos (excepto el queso fresco)
- Conservas de pescado: latas de atún y sardinas
- Cava y champagne.
- Marisco.
- Berenjena y las espinacas.
- Embutidos.
- Vinagre y vinagre balsámico.
- Productos vegetales fermentados como la soja.
También evitar alimentos con otras minas biógenas que pueden saturar la enzima DAO y en consecuencia provocar acumulación de histamina en el organismo. Principalmente estos alimentos son:
- Aguacate.
- Chocolate.
- Cerveza.
- Frutas cítricas como la cerveza.
- Frutos secos y los cacahuetes.
- Tomate y derivados.
Finalmente, otros consejos que es recomendable aplicar:
- Evitar el consumo de café ya que aumenta la presión arterial.
- Evitar el ayuno.
- Dormir las horas adecuadas.
- Moderar alimentos ricos en histamina.
- Evitar tomar fármacos que acumulen la histamina.
- Tomar alimentos ricos en vitamina C, vitamina B2 y ácidos grasos instaurados que pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Dietista Valencia
Nutt – Consejo Nutricional

Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal Elisa Escorihuela y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela