Las grasas trans y su relación con la depresión

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

¿Cómo te quedas si te digo que las grasas trans podrían estar robándote el buen humor?

Pues atención: un amplio estudio conjunto entre la Universidad de Navarra y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria demostró que hasta un 30% de los casos de depresión podrían estar relacionados con el consumo elevado de grasas trans. Sánchez-Villegas et al., 2011.

Actualmente, más de 150 millones de personas en el mundo sufren depresión. La prevención es esencial, y aquí la educación nutricional se convierte en una herramienta poderosa.

🌿 La dieta como medicina: grasas buenas vs. grasas trans

Las grasas trans industriales, generadas al hidrogenar aceites vegetales para darles mayor durabilidad, tienen efectos inflamatorios sobre el cerebro, afectando negativamente a la regulación de neurotransmisores como la serotonina y dopamina. Esto puede generar alteraciones en el estado de ánimo.

En cambio, las grasas saludables como las del aceite de oliva virgen extra, los pescados azules o los frutos secos pueden tener un efecto protector contra la depresión. Así lo demuestra la investigación publicada en la revista Archives of General Psychiatry sobre el papel de la dieta mediterránea en la salud mental. Sánchez-Villegas et al., 2009

La Dieta Mediterránea reduce las posibilidades de padecer depresión. Aumentar el consumo de frutas, verduras, pescados azules y en especial el aceite de oliva nos ayuda a sentirnos mejor además de protegernos contra enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y obesidad.

🔍 ¿Dónde se esconden las grasas trans?

Aunque en pequeñas cantidades pueden encontrarse en productos de origen animal como carne o leche de rumiantes, las que realmente debemos evitar son las grasas trans industriales:

  • Bollería industrial
  • Productos precocinados
  • Snacks salados
  • Margarinas industriales
  • Salsas comerciales
  • Patatas fritas de bolsa
  • Rebozados y fritos en aceites reutilizados

⚠️ Ojo: los aceites vegetales usados en frituras pueden convertirse en grasas trans cuando se sobrecalientan o reutilizan muchas veces.

🌟 Recomendaciones para proteger tu salud mental desde la alimentación

  1. 🌾 Prioriza alimentos frescos y cocinados en casa.
  2. 🥜 Incluye grasas saludables: AOVE, aguacate, nueces, semillas de lino y chía.
  3. 🌿 Aumenta tu consumo de frutas, verduras y legumbres: fuentes naturales de antioxidantes y fibra.
  4. 🌺 Evita el consumo de ultraprocesados ricos en harinas refinadas, azúcares y grasas trans.
  5. 🌊 Incluye pescado azul (caballa, sardina, salmón) 2-3 veces por semana.
  6. ☕️ Reduce el consumo de cafeína y alcohol, que también pueden empeorar los síntomas depresivos.

El impacto de la alimentación sobre el estado de ánimo no es una moda, es ciencia. Mejorar la calidad de las grasas que consumes puede ser una de las decisiones más potentes que tomes para cuidar tu salud emocional.

En Nutt te ayudamos con planes personalizados para mejorar tu salud mental y digestiva desde la nutrición.

¡Cuida tu alimentación y Sonríe!

Elisa Escorihuela

Centro de nutrición en Ruzafa, Valencia

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram