¿Es verdad que beber agua con limón en ayunas adelgaza?

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

El consumo de agua con limón en ayunas se ha popularizado como un método «natural» para adelgazar, basado en la idea de que sus propiedades desintoxicantes, digestivas y diuréticas favorecen la pérdida de peso. Sin embargo, ¿Es verdad que beber agua con limón en ayunas adelgaza?. Aunque existen algunos beneficios al incluir esta bebida en la dieta, es importante evaluar las pruebas científicas para determinar si realmente tiene un impacto directo sobre el peso corporal.

¿Es verdad que beber agua con limón en ayunas adelgaza?

Beneficios nutricionales del limón

El limón es una fruta cítrica rica en vitamina C, compuestos antioxidantes y flavonoides, que son sustancias beneficiosas para la salud en general. La vitamina C, en particular, juega un papel importante en el metabolismo y la salud inmunológica . Sin embargo, aunque estos nutrientes son importantes, no existe evidencia científica que sugiera que el agua con limón, por sí sola, promueva una pérdida significativa de peso.

Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition señala que la vitamina C puede ayudar en la oxidación de grasa durante el ejercicio en personas con sobrepeso, lo cual podría mejorar ligeramente la capacidad del cuerpo para quemar grasa . Sin embargo, este efecto está relacionado con la actividad física, no con la ingesta aislada de limón.

Hidratación y pérdida de peso

El agua es un componente esencial para la vida y el buen funcionamiento del cuerpo. Mantenerse bien hidratado puede facilitar procesos fisiológicos clave, como la digestión, la eliminación de toxinas a través de los riñones y la regulación de la temperatura corporal . Beber agua antes de las comidas, en particular, se ha relacionado con una mayor sensación de saciedad, lo que puede llevar a una reducción en la ingesta calórica total.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Virginia encontró que las personas que bebían 500 ml de agua antes de las comidas experimentaron una mayor pérdida de peso en comparación con aquellas que no lo hacían . No obstante, este efecto no depende de que el agua contenga limón, sino del simple hecho de ingerir líquido antes de comer.

El papel de los antioxidantes y la desintoxicación

Los defensores del agua con limón argumentan que los antioxidantes y los compuestos presentes en el limón ayudan al cuerpo a desintoxicarse, lo que supuestamente podría facilitar la pérdida de peso. Sin embargo, el cuerpo humano ya tiene mecanismos muy eficientes para desintoxicarse, como el hígado y los riñones . No hay pruebas concluyentes que indiquen que consumir agua con limón mejore estos procesos.

Además, aunque los antioxidantes presentes en el limón pueden combatir el daño celular causado por los radicales libres, estos efectos beneficiosos no necesariamente se traducen en una pérdida de peso significativa .

Si quieres que te ayudemos a mejorar tu salud a través de la nutrición ponte en contacto con nosotras

Programa una Visita

Agua con limón como sustituto de bebidas calóricas

Un aspecto en el que el agua con limón puede contribuir a la pérdida de peso es su capacidad para reemplazar bebidas más calóricas, como refrescos, jugos azucarados o café con azúcar. Beber agua con limón en lugar de estas bebidas puede reducir la ingesta calórica diaria, lo que a largo plazo puede facilitar la pérdida de peso .

Este beneficio se debe, nuevamente, al bajo contenido calórico del agua con limón (prácticamente nulo), no a ninguna propiedad intrínseca del limón para quemar grasa. En este sentido, utilizar el agua con limón como sustituto de otras bebidas calóricas puede ser una estrategia útil en un plan de adelgazamiento.

Mitos sobre el pH y el metabolismo

Otro mito común sobre el agua con limón es que «alcaliniza» el cuerpo, lo que supuestamente ayudaría a perder peso y mejorar la salud. Esta afirmación carece de respaldo científico, ya que el cuerpo tiene mecanismos muy estrictos para regular su pH, y lo que comemos o bebemos no altera significativamente el equilibrio ácido-base de la sangre . Además, no existen estudios que vinculen el pH de los alimentos con la pérdida de peso de manera directa.

Conclusión

Beber agua con limón en ayunas no es una solución mágica para adelgazar. Si bien el agua con limón tiene algunos beneficios, como mejorar la hidratación y aportar vitamina C, no hay pruebas científicas sólidas que indiquen que por sí sola contribuya de manera significativa a la pérdida de peso. El adelgazamiento depende de múltiples factores, incluidos la dieta equilibrada, el ejercicio regular y el control de las calorías consumidas. Por lo tanto, el agua con limón puede ser parte de una dieta saludable, pero no debe considerarse una estrategia única ni milagrosa para bajar de peso.

Referencias

  1. Carr, A.C., & Frei, B. (1999). Toward a new recommended dietary allowance for vitamin C based on antioxidant and health effects in humans. American Journal of Clinical Nutrition, 69(6), 1086-1107.
  2. Johnston, C. S., & Corte, C. (2009). Vitamin C’s role in fat metabolism during exercise in overweight individuals. American Journal of Clinical Nutrition, 90(4), 1237S–1241S.
  3. Popkin, B. M., D’Anci, K. E., & Rosenberg, I. H. (2010). Water, hydration, and health. Nutrition Reviews, 68(8), 439-458.
  4. Dennis, E. A., Dengo, A. L., Comber, D. L., Flack, K. D., Savla, J., Davy, K. P., & Davy, B. M. (2010). Water consumption increases weight loss during a hypocaloric diet intervention in middle-aged and older adults. Obesity, 18(2), 300-307.
  5. Tan, S. M., & Sze, W. C. (2017). The role of kidneys and liver in detoxification processes. Advances in Medical Sciences, 62(1), 134-139.
  6. Lobo, V., Patil, A., Phatak, A., & Chandra, N. (2010). Free radicals, antioxidants and functional foods: Impact on human health. Pharmacognosy Reviews, 4(8), 118-126.
  7. Malik, V. S., Popkin, B. M., Bray, G. A., Després, J. P., Willett, W. C., & Hu, F. B. (2010). Sugar-sweetened beverages and risk of metabolic syndrome and type 2 diabetes: a meta-analysis. Diabetes Care, 33(11), 2477-2483.
  8. Robey, I. F. (2012). Examining the relationship between diet-induced acidosis and cancer. Nutrition & Metabolism, 9(1), 72.

Elisa Escorihuela

Nutt – Consejo Nutricional

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram