Tabla de contenidos
La fruta no engorda
Es cierto, la fruta no engorda, además ahora hay en marcha una campaña propuesta por una asociación sin ánimo de lucro para fomentar el consumo de frutas y verduras que se llama “cinco al día”.
Esto no significa que sea un máximo de raciones al día, al revés, es un mínimo.
¿De dónde proviene el miedo?
Tenemos que saber diferenciar bien entre azúcar intrínseco (el que de manera natural se encuentra en un alimento) y azúcar libre (el añadido a los alimentos procesados por la industria). Este último tipo de azúcar es el que la OMS relaciona con un mayor riesgo de sufrir caries y diversas enfermedades crónicas como diabetes u obesidad. Por esto se marca un límite máximo de consumo de azúcares libres de un 10% de la ingesta calórica diaria o un ideal de 5% o menos. Por otra parte, los azúcares intrínsecos no proporcionan pruebas de que sean riesgo para la salud en ningún aspecto y por tanto no tenemos un máximo recomendado, son de libre consumo.
Si aumentamos el consumo de frutas y verduras estamos reduciendo de manera indirecta el consumo de otros tipos de “alimentos” que para nada nos benefician como son por ejemplo:
- snacks
- refrescos
- helados
- bollería
- galletas
- y productos ultraprocesados en general
…. o sea que estamos comiendo mejor seguro.
Sin dejar de recordar que hay ciertas patologías como enfermedad renal o ciertas intolerancias que deberá diagnosticar un médico en las que ciertas frutas están prohibidas.
Pero recuerda, para una persona sana, la fruta no engorda
Beneficios de la fruta fresca
- Que quede claro que con las 5 raciones al día se refiere a fruta fresca y mejor si es entera, no en forma de zumos o batidos que ya hemos explicado en otros artículos la diferencia
- Al consumir frutas disminuimos la ingesta energética total por ser bajas en calorías
- Poseen un efecto saciante prolongado gracias al alto contenido en fibra
- Son ricas en vitaminas y minerales imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro organismo
- Su principal componente es el agua, necesaria en todas las reacciones metabólicas
- Poseen alto contenido en antioxidantes que previenen el envejecimiento celular y de algunos tumores
¿Por qué no engorda la fruta?
Ya que aumentando el consumo de estas junto con las verduras estamos desplazando seguramente el consumo de otros tipos de alimentos como los ultraprocesados, cada vez más presentes en nuestra alimentación.
Si favorecemos el consumo de:
- frutas
- verduras
- legumbres
- o frutos secos
… consumiremos seguro menos alimentos de los que si que engordan por contener altas cantidades de azúcares añadidos.
Si quieres conocer cuales son las frutas y verduras de la temporada de verano te recomendamos esta lectura, leer, donde encontrarás una infografía.
Recuerda que cualquier cosa que necesites de nutrición estaremos encantadas de poder ayudarte, ya sea información o comenzar una dieta. Contáctanos y cuéntanos tu caso.
Dietista Nutricionista Valencia
Nutt, tu Centro de Nutrición en Valencia