Una dieta balanceada es clave para mantener una buena salud, tener energía y prevenir enfermedades. Para muchas personas, saber qué alimentos son saludables para una dieta balanceada en su dieta ya que puede ser confuso debido a la cantidad de información contradictoria en internet. En este artículo, te proporcionaremos una guía práctica basada en evidencia científica sobre los alimentos que debes incluir para lograr una dieta equilibrada y cómo hacer una compra saludable y económica.
¿Qué es una dieta balanceada?
Una dieta balanceada proporciona todos los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Esto incluye:
- Carbohidratos: Para energía.
- Proteínas: Para la reparación y el crecimiento de tejidos.
- Grasas saludables: Para mantener el cerebro y el corazón saludables.
- Vitaminas y minerales: Para el correcto funcionamiento del cuerpo.
- Agua: Para la hidratación.
¿Qué alimentos son saludables para una dieta balanceada?
1. Frutas y verduras (mínimo 5 porciones al día)
Frutas y verduras son esenciales por su alto contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes. Estudios han demostrado que consumir una variedad de frutas y verduras reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y mejora la salud digestiva .
Ejemplos:
- Manzanas, naranjas, fresas, plátanos.
- Espinacas, brócoli, zanahorias, pimientos.

2. Proteínas saludables
Las proteínas son fundamentales para reparar tejidos, producir hormonas y mantener los músculos. Elige fuentes magras de proteína como pollo, pescado, huevos y legumbres.
Ejemplos:
- Pollo, pavo, pescado (salmón, atún).
- Huevos.
- Legumbres como garbanzos, lentejas y alubias.
3. Carbohidratos complejos
Los carbohidratos complejos, como los cereales integrales, proporcionan energía sostenida y son ricos en fibra, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
Ejemplos:

4. Grasas saludables
Las grasas saludables son necesarias para la salud cerebral y cardíaca. Elige grasas insaturadas como las que se encuentran en el aceite de oliva, aguacates, frutos secos y pescados grasos.
Ejemplos:
- Aguacates, almendras, nueces.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Pescado azul (salmón, sardinas).
Si quieres que te ayudemos a mejorar tu salud a través de la nutrición ponte en contacto con nosotras
Programa una Visita
5. Productos lácteos o alternativas vegetales
Los productos lácteos proporcionan calcio y vitamina D, esenciales para la salud ósea. Si eres intolerante a la lactosa o sigues una dieta vegana, busca alternativas como bebidas vegetales fortificadas.
Ejemplos:
- Leche, yogur natural, queso.
- Bebidas de soja, almendra o avena fortificadas con calcio y vitamina D.

6. Agua
El agua es esencial para una buena digestión, el transporte de nutrientes y la regulación de la temperatura corporal. Intenta beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día.
Consejos para mantener una dieta equilibrada
- Come porciones adecuadas: Evita los excesos de cualquier grupo de alimentos.
- Varía los alimentos: Combina diferentes colores y tipos de frutas y verduras para asegurar una amplia gama de nutrientes.
- Evita los alimentos ultraprocesados: Limita el consumo de alimentos ricos en azúcares añadidos, sal y grasas saturadas.
Este menú incluye una mayor diversidad de alimentos para asegurar un equilibrio óptimo de nutrientes y sabores.
Menú semanal saludable y variado
Día | Desayuno | Almuerzo | Cena |
---|---|---|---|
Lunes | Avena cocida con plátano, nueces y un toque de canela | Ensalada de quinoa con garbanzos, espinacas, tomate y aguacate | Pechuga de pollo a la plancha con puré de boniato y espárragos al horno |
Martes | Yogur griego con frutos rojos y semillas de chía | Salmón al horno con verduras asadas (pimientos, calabacín y berenjena) | Tortilla de calabacín con ensalada de rúcula y tomate cherry |
Miércoles | Tostadas de pan integral con aguacate, huevo poche y tomate | Ensalada de lentejas con pepino, zanahoria rallada y aliño de limón y aceite de oliva | Sopa de miso con tofu, champiñones y algas wakame |
Jueves | Batido de espinacas, plátano, leche de almendra y semillas de lino | Pechuga de pavo a la plancha con ensalada de garbanzos, pimientos y espinacas | Filete de merluza a la plancha con brócoli al vapor y arroz integral |
Viernes | Tazón de avena con fresas, almendras y coco rallado | Ensalada de pasta integral con atún, espárragos, tomate y rúcula | Tacos de pollo con lechuga, aguacate, frijoles y salsa de tomate casera |
Sábado | Smoothie bowl de frutas (mango, plátano, frutos del bosque) con granola casera | Pollo al curry con leche de coco y arroz basmati | Hamburguesa vegetal de lentejas con batata al horno y ensalada verde |
Domingo | Tostadas de centeno con queso cottage y arándanos | Paella de mariscos con guisantes y judías verdes | Ensalada caprese con tomates frescos, mozzarella y albahaca |
Este menú incluye una variedad de alimentos de diferentes grupos alimenticios, combinando proteínas animales y vegetales, carbohidratos complejos, grasas saludables y abundantes frutas y verduras. Las opciones son sencillas de preparar y accesibles, además de incluir platos con influencias internacionales para darle más variedad a la dieta.
Desayunos:
- Variedad de opciones saludables que combinan carbohidratos integrales, frutas, proteínas y grasas saludables para empezar el día con energía.
Almuerzos:
- Combinaciones de ensaladas, platos con proteínas como pollo, pescado y legumbres, y acompañamientos ricos en fibra como quinoa, lentejas y arroz integral.
Cenas:
- Cenas más ligeras y nutritivas, con opciones como sopas, tortillas, pescados y platos vegetales para favorecer la digestión y el descanso.
Beneficios del menú
- Proteínas variadas: El menú incluye proteínas animales (pollo, pavo, pescado, huevos) y vegetales (lentejas, garbanzos, tofu), asegurando una ingesta balanceada.
- Carbohidratos complejos: Alimentos como quinoa, arroz integral y pasta integral proporcionan energía sostenida.
- Grasas saludables: Aguacate, aceite de oliva, nueces y semillas añaden grasas esenciales que ayudan a la salud del corazón y del cerebro.
- Fibra y antioxidantes: Una alta cantidad de frutas, verduras y legumbres, aportando fibra para la digestión y antioxidantes para la salud celular.
Este menú semanal variado promueve una alimentación completa y equilibrada, incorporando ingredientes frescos y naturales que contribuyen al bienestar general.
¿Te gustaría mejorar tu alimentación y personalizar una dieta equilibrada para ti? Reserva ahora tu consulta con un nutricionista experto en Nutt y comienza tu camino hacia una vida más saludable. ¡Haz clic aquí para agendar tu cita y obtener asesoramiento profesional!

Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal Elisa Escorihuela y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela