Dieta después del verano o cambio de hábitos

Hacer una dieta después del verano igual puede ser un buen plan, pero mucho mejor será siempre cambiar esos hábitos que hacen que cada verano hacen que aumentes de peso.

Desde Nutt damos la Bienvenida al «Nuevo Curso» en el que os hemos preparado multitud de talleres, cursos y sorpresas todas relacionadas con la nutrición, la salud y la gastronomía.

Sabemos que la vuelta al trabajo después de las vacaciones es un momento duro y que cuesta de afrontar. Por eso queremos darte unos consejitos para poder afrontarlo de una manera más positiva.

Si este verano te has pasado con las comilonas, aperitivos y los helados, septiembre es un momento perfecto para  comenzar un cambio en tu estilo de vida.

Ventajas del cambio a largo plazo

Como animales de costumbres que somos,  cabe concretar dos momentos del año que, por lo menos, convertimos en punto de inflexión.

  • El inicio de un año nuevo
  • Y  la vuelta al trabajo después de las vacaciones estivales. 

Momentos en los que podemos plantear como un libro con las hojas en blanco para trazar el nuevo rumbo que deseamos.

Para cambiar  es imprescindible tener claro:

  • a qué nos estamos comprometiendo, 
  • para qué estamos adquiriendo el compromiso
  • y qué «precio» tenemos que pagar para lograr lo que queremos. 

Cuando hablamos  del «precio»  nos referimos a qué hábitos y actitudes tenemos que soltar y cuáles necesito adquirir  para llegar a la meta que me he planteado.

Cierra los ojos e imagina cómo te sentirás una vez logres tu objetivo, vívelo en tiempo presente y recréate en cada  detalle porque va a ser el motor que te impulse en los momentos de debilidad.

Imagina que estás en lo alto de una montaña nevada y vas a descender con un trineo por una ladera virgen. La primera vez abrirás un nuevo camino, la segunda  lo recorrerás con más facilidad,  la tercera mejor aún… y varios días  más tarde pensarás que el camino lleva ahí toda la vida.

Crear un hábito es lo mismo, es decidir una nueva acción y repetirla hasta hacerla tuya.

Proponte cambios pequeños, uno o dos como máximo cada vez y cumple tu compromiso durante 21 días seguidos. Si te caes, levántate y vuelve a poner el contador a cero.  El día 22 esa acción será parte de tu rutina.

Recuerda a menudo que no compites con nadie, ponte un plazo razonable, que te rete sin presionarte. El cambio exterior que realmente perdura es consecuencia de un cambio interior.

¿Cómo comenzar el nuevo curso?

Paciencia

Lo primero que debemos recomendarte es tener paciencia.

Si este verano te has pasado y has ganado unos kilos de más, no pretendas adelgazar en una semanas todo lo que has cogido en un mes.

El no tener paciencia te va a desesperar y peor aun puedes llegar a ser presa fácil de las «dietas milagro» y suplementos mágicos para adelgazar con los que nos bombardean en esta época.

Septiembre y Enero son dos épocas clave en las que podemos caer en las garras de falsos gurús de la nutrición, dietas para adelgazar rápidamente y remedios milagrosos que te van a ayudar a adelgazar rápido.

Nuestra recomendación: no te fies

Ponte siempre en manos de un nutricionista que es el único profesional sanitario que puede ayudarte a cumplir tu objetivo teniendo en cuenta tus necesidades individuales.

Bebe agua

Sabemos que en verano, el calor, el aumento del tiempo libre, las reuniones con amigos y familiares nos pueden llevar a consumir más refrescos y alcohol.

Bueno, pues en septiembre es un momento perfecto para comenzar a disminuir su consumo o eliminarlo.

¿Cuál es nuestro consejo? Beber agua

Si, si, no queremos que suene aburrido, pero lo mejor para hidratarnos siempre será el agua, lo mires por donde lo mires.

El consumo de refrescos azucarados y ligth está asociado con sobrepeso, obesidad y mayor incidencia de diabetes.

Si te aburre tomar agua en este video te damos unas opciones más divertidas con las que darles un toque de sabor.

Más verduras y fruta

Es importante destacar que debes aumentar el consumo de verduras y frutas que no solo te van a ayudar a adelgazar sino que van a ser clave para tu salud.

Si quieres saber cómo debe ser tu alimentación con el Plato saludable de Harvard tendrás una guía estupenda para poder preparar tus platos de la forma más saludable posible.

Pasta y arroz integral

Recuerda que debes integrar en tu alimentación alimentos integrales.

Nos van a ayudar a:

  • regular los niveles de azúcar en sangre
  • tener más saciedad
  • mejorar el transito intestinal
  • reducir la incidencia de cáncer de colon

Hoy en día tienes múltiples opciones en todos los supermercados. Pero ojo, no te dejes llevar por los claims de los productos. Lee el etiquetado nutricional con atención puesto que en muchas ocasiones nos dan «gato por liebre».

Las legumbres

Esas grandes olvidadas.

Aumenta su consumo y no las subestimes. Además de tener las mismas características que los cereales integrales por su alto contenido en fibra, te van a aportar proteínas de origen vegetal.

Son super económicas y muy versátiles a la hora de cocinarlas. No pienses solo en los guisos tradicionales. Otras alternativas de cocinado son:

Ejercicio físico

La practica de ejercicio físico es fundamental para nuestra salud y si todavía no te has puesto las pilas es el momento de comenzar.

No hace falta que te vengas arriba y te suscribas un año al gimnasio. Los gimnasios están repletos de «inversores» que se matriculan en Septiembre y Enero y que acaban acudiendo la primera semana.

Trata de encontrar el ejercicio que mas se adapta a ti y que te divierta, sino acabarás abandonándolo.

Mientras vas indagando cuál puede ser al menos camina 10000 pasos diarios. Hazte una planilla y revisa cada día si has cumplido tu objetivo.

Para que te hagas una idea, puedes leer este post en el que te contamos cuanto tienes que correr para quemar determinados alimentos.

Organización

Si hay algo primordial a la hora de establecer un nuevo hábito es tener una buena organización.

Ser previsor te va a evitar el tener que improvisar y acabar comiendo cualquier cosa que tengas en la nevera o recurrir a la aplicación de turno para que te traigan la comida a casa.

Planifica con antelación suficiente tus menús, elabora una buena lista de la compra y procura comprar en los mercados tradicionales.

Por último recordarte que si quieres hacer una dieta después del verano o bien decides la mejor opción va a ser cambiar de hábitos, estamos para ayudarte.

Te explicamos como trabajamos las dietas de perdida de peso y te ofrecemos una nuevo promoción

Puedes solicitar cita a través de nuestro formulario de contacto bien llamando al 96 3201363, estaremos encantadas de poder ayudarte a cumplir tus objetivos.

Elisa Escorihuela Navarro

Centro de Nutrición en Valencia

Dietista – Nutricionista

www.nutt.es

Call Now Button