Dieta astringente

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Existen numerosas causas y patologías que pueden causar como síntoma la diarrea o una indisposición estomacal, uno de los mejores tratamientos para paliar esta desagradable situación es la alimentación. 

Como dietistas en Valencia, sabemos que aunque solo se aplica en casos agudos, también es útil en brotes de enfermedades digestivas crónicas, como el síndrome del intestino irritable o la colitis.

A continuación te mostraremos como una dieta astringente puede hacer que se reduzca la duración de estos síntomas y sus molestias. 

¿Qué es una dieta astringente?

Se trata de una dieta compuesta por una serie de alimentos cuya finalidad es el cuidado digestivo. Por lo tanto se trata de alimentos de fácil digestión para evitar que el sistema digestivo haga un sobre esfuerzo, el organismo no necesita un exceso de energía para digerirlos. 

Además suelen ser alimentos muy ricos en vitaminas y minerales que nos ayudarán a retener el líquido para recomponer todo el perdido con una diarrea, de esta manera la dieta astringente también actúa contra la deshidratación. 

¿Cuándo debemos utilizar una dieta astringente?

Por esta razón, la dieta astringente se utiliza cuando aparece una alteración en la digestión, absorción o motilidad de nuestro sistema digestivo y queremos detener los síntomas que provoca como por ejemplo la diarrea

Estas alteraciones pueden venir por varias causas ya sean patologías o infecciones.

Las patologías más relacionadas con una diarrea pueden ser: 

  • Enfermedades inflamatorias (Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa…)
  • Pancreatitis aguda o crónica 
  • Gastroenteritis aguda 
  • Intestino irritable 
  • Intolerancias alimenticias 

Pero también pueden venir por infecciones por ingesta de agua o alimentos, por contacto persona a persona de virus, bacterias o parásitos. 

Si necesitas una dieta astringente podemos ayudarte

Nuestras nutricionistas especializadas en nutrición digestiva en Valencia y online te ayudarán con tu alimentación y a reestructurar el tránsito intestinal.

Alimentos en la dieta astringente

Para conocer que alimentos están aceptados en la dieta astringente y cuáles no, los dividiremos por grupos de alimentos. 


ACONSEJADOS DESACONSEJADOS 
LACTEOS – Yogur (según su tolerancia)
Queso fresco 
– Leche
– Quesos grasos 
– Derivados lácteos 
CEREALES – Arroz
– Pasta refinada (Según tolerancia) 
– Pan blanco (Según tolerancia)
– Productos integrales 
– Bollería industrial 
CARNES – Pollo
– Pavo
– Embutidos y carnes grasas
– Carnes fibrosas 
HUEVOS Si No
PESCADOS Blancos-Azules 
-Mariscos 
-Ahumados 
VERDURAS Patata cocida
– Zanahoria cocida 
– Flatulentas (Coles, espárragos, alcachofa, pimiento…)
LEGUMBRES Ninguna Todas
FRUTA – Plátano 
– Manzana asada o en compota
– Calabaza asada 
– Resto de frutas fibrosas y crudas
– Frutos secos 
GRASAS Aceite de oliva en moderación Salsas 
BEBIDAS– Agua 
– Agua con limón 
– Infusiones 
– Bebidas con gas 
– Zumo de frutas-Café – Alcohol 

Consejos en la dieta astringente

Al margen de seguir las indicaciones de la tabla, cabría destacar: 

  • Utiliza técnicas culinarias como horno, vapor, plancha y hervido evitando los fritos, rebozados, empanados y guisos o estofados. 
  • Aumenta la cantidad de tomas de comida pero disminuyendo el volumen de cada toma. 
  • Disminuye el consumo de fibra para evitar peristaltismo 
  • Evita el consumo de alimentos de difícil digestión como picantes, comidas copiosas, especias… 
  • Asegurate de la reposición de agua, glucosa y electrolitos perdidos bebiendo de 2-3 litros de agua en pequeñas todas repartidas a lo largo del día. 
  • Come despacio, en un ambiente tranquilo y masticar bien. 
  • Además es conveniente no tomar alimentos que estén fríos o por el contrario, demasiado calientes porque disminuyen la consistencia de las heces.

Menú de dieta astringente

A continuación te recopilamos lo que sería un día entero manteniendo una dieta astringente. 

Desayuno: Bol de kéfir con plátano 

Almuerzo : Compota de manzana + Infusión 

Comida: Caldo de verduras con huevo + Arroz con pollo al limón

Merienda: Tostadas de pan blanco con queso fresco y membrillo 

Cena: Puré de zanahoria + Merluza al vapor con patatas 

Conclusiones dieta astringente 

Podemos afirmar que la dieta astringente sería la principal vía para detener síntomas gastrointestinales como la diarrea. 

Por lo que, con la dieta astringente podemos recuperar la reposición de líquidos y electrolitos. 

Además se trata de una dieta muy baja en cuanto calóricamente y es difícil asegurarnos el aporte necesario de todos los macro y micronutrientes, por lo que se utilizará solo como tratamiento hasta paliar la sintomatología.

 Por ultimo, después de realizar la dieta astringente, será necesario realizar una progresión dietética adecuada para lograr alcanzar una alimentación variada y equilibrada. 

Empieza tu dieta astringente de la mano de las mejores profesiones

Nuestras nutricionistas especializadas en nutrición digestiva con mas de 15 años de experiencia te creerán una dieta personalizada

. o a través del formulario de correo

Preguntas frecuentes sobre la dieta astringente

¿La dieta astringente sirve para adelgazar?
No es una dieta para perder peso, aunque al reducir la ingesta calórica y ciertos grupos de alimentos puede producirse una ligera bajada de peso. Su finalidad es aliviar síntomas digestivos como la diarrea y favorecer la recuperación.

¿Cuánto tiempo se puede seguir una dieta astringente?
Generalmente se aplica solo durante unos días, hasta que los síntomas remitan. Mantenerla a largo plazo podría provocar deficiencias nutricionales, por lo que debe reintroducirse progresivamente una alimentación variada.

¿Qué bebidas son recomendables en la dieta astringente?
Se recomienda agua, infusiones suaves y, en algunos casos, agua con limón. Deben evitarse las bebidas con gas, alcohol, café y zumos de frutas ácidos.

¿Se puede hacer ejercicio mientras se sigue una dieta astringente?
Depende del estado general y de la causa de la diarrea. En casos agudos es mejor priorizar el descanso y la hidratación, retomando la actividad física de forma progresiva.

¿Qué alimentos ayudan a cortar la diarrea rápidamente?
Alimentos como plátano maduro, manzana asada o en compota, arroz blanco, zanahoria cocida y patata hervida son bien tolerados y ayudan a mejorar la consistencia de las heces

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram