Alimentación en colitis ulcerosa

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

El tratamiento con alimentación en la colitis ulcerosa va a ser clave para una pronta mejoría.

La Colitis Ulcerosa es una enfermedad autoinmune caracterizada por inflamación del colon, recto y ano, junto con úlceras que lo recubren.

Pertenece a un grupo de enfermedades conocidas como enfermedades inflamatorias del intestino (EII). Puede aparecer a cualquier edad, aunque su aparición más frecuente es entre los 15 y 25 años. Tiende a ser una enfermedad hereditaria.

Los signos y síntomas más frecuentes de colitis ulcerosa

  • Dolor abdominal
  • Diarrea con moco y sangre. También puede haber estreñimiento
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso
  • Fiebre
  • Anemia
  • Malestar general
  • Cansancio severo
  • Manchas en la piel
  • Dolores en las articulaciones

Causas de la colitis ulcerosa

Se desconocen las causas exactas de la enfermedad. Sin embargo la mayoría de los expertos piensan que una explicación multifactorial, es decir, se necesitan un conjunto de factores para dar lugar a la colitis ulcerosa. Los 3 factores más comunes son:

  • Factores Ambientales
  • Factores Genéticos
  • Reacción inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo.

Tratamiento de la colitis ulcerosa

El objetivo del tratamiento es disminuir la inflamación en las paredes del colon para que pueda reponerse y a su vez aliviar la diarrea, el sangrado rectal y dolores abdominales.

No todos los tratamientos son iguales para los pacientes de colitis ulcerosa, están enfocados a las necesidades de cada individuo ya que la enfermedad en cada persona es diferente. El médico es quien se encargará de evaluar al paciente y recetar el tratamiento necesario.

Por otra parte, los síntomas pueden disminuir si se tiene cuidado en la alimentación, las recomendaciones dietéticas son totalmente individuales ya que depende de la parte del intestino afectada y los síntomas de cada paciente. En general se recomienda una dieta balanceada para evitar las carencias nutricionales.

alimentación en colitis ulcerosa nutricionista

Alimentación en colitis ulcerosa

  • Dieta baja en sodio, para reducir la retención de agua, principalmente durante el tratamiento con corticosteroides.
  • Reducir la cantidad de grasas o alimentos fritos en su dieta ya que tienden a causar diarreas y gases.
  • En caso de presentar intolerancia a la lactosa, limitar su consumo.
  • Elimina bebida gaseosas.
  • Evitar la cafeína en los casos de diarrea ya que puede actuar como laxante.
  • Evitar alimentos muy condimentados o picantes.
  • Limitar el consumo de alimentos ricos en fibra como frutos secos y semillas ya que al no ser digeridos completamente pueden causar diarrea.
  • Comer porciones pequeñas en intervalos más cortos de tiempo.
  • Eliminar el consumo de alcohol

En caso de deficiencias en vitaminas como la B-12, ácido fólico, vitamina C y minerales como hierro, calcio, zinc y magnesio, el médico se encargará de corregirlas reforzando la alimentación o bien mediante suplementos nutricionales.

Una buena idea es hacer un diario de alimentos que se consumen, esto permite reconocer qué alimentos le sientan bien o cuales causan problemas digestivos al consumirlos y así evitarlos.

Si quieres conocer más acerca de como los alimentos pueden influir en la enfermedad inflamatoria intestinal te recomendamos la lectura de Guía de la EII donde podrás conocer más de la enfermedad.

Por ultimo si necesitas que configuremos tu dieta para una enfermedad inflamatoria intestinal como es la colitis ulcerosa, no dudes en contactar con nosotras.

Te ayudaremos a mejorar la sintomatología y posibles carencias.

Elisa Escorihuela

Nutricionista en Valencia

Nutt, Tu Centro de Nutrición en Valencia

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram