Hoy te hablamos de las propiedades del café y sus beneficios.
Las propiedades del café
En Nutt siempre nos encanta desmitificar convicciones erróneas que solemos tener sobre diferentes alimentos y hoy venimos a hablaros de una bebida que ha dado mucho que hablar últimamente, el café. éste, como sabéis, es la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de café o cafeto, la cual crece en un árbusto de pequeño tamaño, con unas flores de color blanco. En la naturaleza encontramos diferentes variedades de la especie Coffea spp. Principalmente encontramos tres, Coffea arabica, Coffea librerica y la mas interesante de todas que es la Coffea canephora var. robusta.
Ultimamente han aparecido, los denominados cafés de especialidad, que normalmente se centran en la recolección de cafés de la variedad robusta, que como luego os comentaremos es la que mas propiedades tiene. Los cafés de especialidad suponen el 30% de todo el café que se produce, y en el se tienen en cuenta muchos aspectos cruciales como por ejemplo la recolección y el tostado.
Los frutos maduros del café se recolectan y posteriormente se procede a su torrefacción, que se realiza a 200-250ºC durante 10-15 minutos. Durante el proceso de torrefacción se desarrolla el aroma, parte del cual se debe a la propia cafeína. No obstante, hay mas de 200 substancias responsables del mismo.
La cafeína, principal principio activo del café, pertenece al grupo de las xantinas. y del que derivan la mayor parte de sus acciones farmacológicas, y propiedades nutricionales. Existen otras sustancias como son la teofilina o teobromina que se consideran semejantes a la cafeína y que están también presentes en otros productos como el té o el chocolate. Sin embargo, el café es el alimento que más contenido en cafeína presente, aunque la dosis de cafeína varía en función del tipo de grano, el tiempo o la forma de preparación.
La cantidad de cafeína presente en el café oscila entre 30 y 175 mg por 150 ml. En el caso del café descafeinado, su contenido en cafeína se sitúa entre 2 y 8 mg por 150 ml.
El café tiene varias acciones, entre ellas es estimulante del sistema nervioso central y dependiendo de la dosis, puede inhibir el sueño a dosis bajas y disminuye la sensación de cansancio y fatiga.
A dosis intermedias, estimula el centro respiratorio y vasomotor, cuando las dosis son elevadas se producen excitabilidad muscular e incluso convulsiones. También tiene acciones a nivel cardiovascular, aumenta la frecuencia y la fuerza de la contracción del corazón, además produce vasodilatación periferia y aumenta la vasoconstricción cerebral, por lo que suele ser muy útil para las cefaleas, de hecho esta presente en muchas preparaciones farmacéuticas con esa finalidad.
Además tiene cierta acción diurética, actuando a nivel del rublo renal, su acción se debe a su contenido en sales minerales, entre ellos principalmente es rico en potasio, sodio, calcio y magnesio. Y además, destaca al actuar en la secreción de la bilis por la glándula biliar.
Combinación de cafeína y glucosa
La combinación de cafeína y glucosa puede tener beneficios para la salud, te los contamos:
1. La cafeína como estímulo
La cafeína, un estimulante natural que se encuentra en el café, el té y algunas bebidas energéticas, ha sido durante mucho tiempo conocida por sus propiedades para aumentar el estado de alerta y mejorar la concentración. Cuando se combina con glucosa, los efectos de la cafeína se potencian, proporcionando un impulso inmediato de energía al cuerpo y la mente.

2. Glucosa como combustible
La glucosa es la principal fuente de energía para el cerebro. Cuando se consume, se descompone en el cuerpo para producir energía, lo que es esencial para el funcionamiento óptimo del sistema nervioso. Al combinar glucosa con cafeína, se suministra al cerebro el combustible necesario para un rendimiento cognitivo mejorado.
3. Rendimiento físico mejorado
La combinación de cafeína y glucosa no solo beneficia al cerebro, sino que también mejora el rendimiento físico. Estudios han demostrado que esta combinación puede aumentar la resistencia y reducir la percepción del esfuerzo durante el ejercicio, lo que la convierte en una opción atractiva para atletas y entusiastas del fitness.
4. Mayor enfoque y claridad mental
La cafeína, al actuar como un bloqueador de adenosina en el cerebro, mejora la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina. Cuando se combina con glucosa, se optimiza el suministro de energía al cerebro, lo que resulta en un mayor enfoque, claridad mental y una capacidad mejorada para enfrentar tareas cognitivamente exigentes.
5. Estabilización de los niveles de azúcar en sangre
Aunque la cafeína puede aumentar temporalmente los niveles de azúcar en sangre, la glucosa contrarresta este efecto al facilitar una absorción más lenta y estable. La combinación de ambos ayuda a mantener niveles de azúcar en sangre más equilibrados, especialmente importante para aquellos preocupados por la diabetes o la resistencia a la insulina.
6. Apoyo a la pérdida de peso
La cafeína es conocida por su capacidad para aumentar la tasa metabólica y la quema de grasas. La glucosa, al proporcionar energía al cuerpo, puede ayudar a mantener altos los niveles de actividad física. Juntas, estas sustancias pueden ser aliadas en los esfuerzos de pérdida de peso.
7. Efectos neuroprotectores
Investigaciones sugieren que la combinación de cafeína y glucosa puede tener efectos neuroprotectores. Estos compuestos parecen reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, al actuar como antioxidantes y proteger las células cerebrales contra el daño oxidativo.
La combinación de cafeína y glucosa emerge como una fórmula poderosa para mejorar tanto el rendimiento físico como mental. Desde proporcionar un impulso inmediato de energía hasta ofrecer beneficios a largo plazo para la salud, esta sinergia tiene el potencial de transformar la manera en que enfrentamos los desafíos diarios.
Sin embargo, es crucial consumir estos compuestos con moderación y buscar asesoramiento médico, especialmente para aquellos con condiciones de salud preexistentes. En última instancia, la combinación de cafeína y glucosa puede ser la clave para desbloquear niveles superiores de energía y vitalidad en nuestras vidas cotidianas.
Si quieres mejorar tu rendimiento deportivo o sencillamente mejorar tu salud, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. Estaremos encantadas de poder ayudar.
Si tienes alguna duda de nutrición y quieres que te ayudemos, ponte en con nosotras porque estaremos encantadas de acompañarte en el cambio
Nutricionista Valencia

Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal Elisa Escorihuela y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela
