Sulfitos en alimentos, qué son y cómo pueden afectar a tu salud.
Están presentes en nuestra alimentación y hoy te contamos en que alimentos puedes encontrarlos y si son perjudiciales o no para nuestra salud.
Tabla de contenidos
¿Qué son los sulfitos?
Los sulfitos en alimentos son aditivos conservantes, utilizados en industria alimentaria para detener o retrasar el crecimiento de microorganismos y también evitar la acidificación o la fermentación no deseada e incluso la descomposición de los mismos.
Por lo tanto los sulfitos nos permiten alargar la vida útil de los alimentos, evitando cambios organolépticos, como son el aspecto y el sabor y, además, evitan el crecimiento no deseado de microorganismos.
Como aclaración para aquellos que padezcan quimiofobia es importante resaltar que los sulfitos no suponen un riesgo para la salud de la población. Por lo que se considera como un aditivo eficaz y seguro.
¿En que alimentos podemos encontrar sulfitos?
Podemos encontrar sulfitos en distintos alimentos:
¿En qué alimentos podemos encontrar sulfitos?
- Vino y la cerveza
- Productos y derivados cárnicos: preparados de carne picada, hamburguesas, longanizas, albondigas.
- Crustáceos o moluscos
- Conservas
- Preparados a base de cereales
- Frutas y hortalizas desecadas: pasas, albaricoques, higos, tomates secos.
- Zumos envasados: solo está autorizado el uso de sulfitos en zumos de:
- naranja, pomelo, manzana y piña destinados a la distribución a granel (en establecimientos de comidas para llevar)
- en zumo de lima y limón
- y en zumo de uva, no fermentado, para uso sacramental.
- Bebidas aromatizadas: El uso de sulfitos en bebidas aromatizadas está restringido a:
- bebidas aromatizadas sin alcohol que contengan zumo de frutas a partir de concentrados
- y bebidas aromatizadas sin alcohol que contengan al menos 235 g/l de jarabe de glucosa.
A pesar de la gran cantidad de productos que podemos encontrar que contengan sulfitos, su uso está regulado, ya que este tipo de aditivo puede desarrollar reacciones alérgicas.
Efectos nocivos de los sulfitos en alimentos en el cuerpo humano
Es necesario un control de la ingesta de sulfitos. Es por eso que agencias como AECOSAN recomiendan un máximo de 0,7 mg/kg de peso corporal, ya que una ingesta superior de sulfitos puede desarrollar efectos adversos.
Algunos de los efectos adversos asociados al consumo de sulfitos en personas con deficit de la enzima sulfito-oxidasa, personas alérgicas o sensibles a los sulfitos son:
- cefaleas y migrañas
- crisis asmática
- urticaria
- irritación del tratado gastroinestinal
- shock anafiláctico en personas con alergia
De los pocos estudios que se han realizado, se ha dispuesto que los sulfitos no son considerados como genotóxicos. Y en cuanto a la toxicidad crónica, carcinegenicidad y toxicidad para la reproducción no muestra ningún efecto (en exposición oral a través de la dieta, sonda o agua potable).
También existe una pérdida de calidad nutricional en aquellos productos que contienen sulfitos, debido a que estos pueden llegar a degradar la vitamina B1, esencial para el desarrollo hormonal y para el mantenimiento de las funciones del corazón, el sistema nervioso y el sistema digestivo.
Si quieres reducir el consumo de sulfitos en alimentos
Desde Nutt te ofrecemos unos tips fundamentales que te ayudarán a reducir el consumo de productos que contengan sulfitos.
Buscar sulfitos en el etiquetado
Saber leer el etiquetado nutricional es clave para saber seleccionar mejor los alimentos. Es por eso que te recomendamos que siempre que tengas que comprar un productos envasado o preelaborado comprobarás si tiene este aditivo.
Lo podrás encontrar en el listado de ingredientes en aquellos alimentos que tienen más de 10 mg/Kg – 10 mg/l:
- Dióxido de azufre (E220).
- Sulfito sódico (E221).
- Sulfito ácido de sodio (E222).
- Metabisulfito sódico (Disulfito sódico) (E223).
- Metabisulfito potásico (Disulfito potásico) (E224).
- Sulfito cálcico (E226).
- Sulfito ácido de calcio (Bisulfito cálcico) (E227).
- Sulfito ácido de potasio (Bisulfito potásico) (E228).
Evita el consumo de carne picada envasada.
Las carnes picadas que vienen envasadas contienen sulfitos para evitar que adquieran un color marrón, ya que su oxidación es muy rápida.
Lo mejor es que te dirijas al mercado y que pidas la pieza de carne que desees y que te la piquen en el momento.
Con esa carne puedes hacer recetas tan divertidas como las que te ofrecemos desde nuestra web, por ejemplo, un delicioso Kofta
Busca alternativas más caseras
Si quieres eliminar los sulfitos en alimentos, lo mejor será preparar tus propios zumos, salsas, hamburguesas… ¡Experimenta y diviértete cocinando!
Recuerda que si sufres una alergia o intolerancia alimenticia podemos ayudarte desde Nutt. Todo el equipo de nutricionistas estaremos encantadas de poder ayudarte. Ponte en contacto con nosotras llamando al 679669088 o a través de nuestro formulario de correo.
Si quieres que te ayudemos a mejorar tu salud a través de la nutrición ponte en contacto con nosotras
Programa una Visita
Farmacéutica