Índice de contenidos
Perder peso después de Navidad
Después de una época de excesos como es la Navidad, toca volver a la rutina. Dejamos de lado los polvorones, el turrón y el cava para dar paso a las verduras, frutas y agua. Esto se traduce en que poco a poco vamos volviendo a la rutina: nuestros horarios de trabajo, su consiguientes horas locas de comida y por supuesto, más de actividad física.
Para que esta vuelta a la rutina sea lo menos traumática posible, desde Nutt os proponemos 5 sencillos consejos que ademas nos permitan perder peso después de los excesos navideños:
- Volver a consumir platos equilibrados compuestos por verduras, carnes no grasas y pescados.
- Aumentar el consumo de agua para eliminar las toxinas acumuladas en navidad.
- Practicar más ejercicio físico.
- Fijar los horarios de comida.
- Comer únicamente las cantidades que necesitamos.
- Incrementar el consumo de cereales integrales
Por supuesto, evitar en las dietas milagro que suelen aparecer después de navidades cuyo rigor científico es nulo y son meras estrategias de marketing. Para ello, os aconsejamos alejaros de este tipo de dietas, ya que la mejor dieta para perder peso que podéis seguir es aquella que es variada, equilibrada y siempre asesorada por un profesional de la nutrición.
Te lo cuento en València en Directe con Ximo Rovia y Silvia Tomás.
¿Cómo podemos localizar una dieta milagro?
Prometen una pérdida de peso rápida y sin esfuerzos.
Es un clásico a la hora de “vender” una dieta o método. Al igual que el peso lo hemos cogido poco a poco la pérdida debe ser del mismo modo. No te dejes llevar por publicidad impactante que te prometa resultados rápidos. El efecto rebote siempre será peor… seguro que serán dietas muy difíciles de mantener en el tiempo.
Si quieres comenzar una dieta de pérdida de peso
Ponte en contacto con nosotras, estaremos encantadas de ayudarte
Dicen ser seguras y sin riesgos
Cualquier dieta “per se”, debería asegurar y digo más, potenciar la salud de quién la realiza. Además en muchos casos se les atribuye propiedades curativas o preventivas de determinadas patologías.
Elimina algún grupo de alimentos.
Por ejemplo, existen dietas en las que se prohíbe el consumo de hidratos de carbono, base fundamental de nuestra nutrición.
Por ejemplo, en la primera fase de la Dieta Dukan, llama “Fase de ataque”, se eliminan los hidratos de carbono hasta en forma de frutas y verduras.
Se centre en determinadas propiedades de un alimento
Por ejemplo: la piña, la alcachofa, el pomelo…. ¿quién no las recuerda?. Si bien es cierto que tienen propiedades maravillosas, un consumo excesivo en detrimento a otros alimentos nos proporcionará carencias nutricionales en otros nutrientes que estén en menor proporción en estos alimentos milagro.
Piensa que la nutrición se basa en el equilibrio y la variedad de nutrientes. De nada va a servir tomar 1 kilo de un “superalimento” si el resto de nuestra alimentación no es saludable.
Duda cuando te ofrezcan diuréticos y/o laxantes.
No son coadyuvantes para la pérdida de peso. Tómalos siempre bajo prescripción médica ya que pueden ser muy peligrosos, sobre todo los diuréticos. Además mucho cuidado con las hierbas y la homeopatía, que no dejan de tener sustancias activas en su composición que pueden actuar en nuestro organismo. Una mala combinación o el abuso de las mismas puede perjudicar seriamente tu salud.
Utilizan a famosos o testimonios personales para validar su método.
Una táctica muy utilizada es la de utilizar una experiencia propia o bien recurrir a personajes famosos para validar una dieta y sus resultados.
Desde Nutt, siempre intentamos que la vuelta a la rutina sea lo mas fácil posible y evitamos que caigas en falsos mitos que suelen circular en esta época del año. Una alimentación saludable es la única clave para poder recuperarse de los exceso de la Navidad, siempre supervisado por un nutricionista que al fin y al cabo será quien te de las pautas adecuadas para poder llevar esta alimentación saludable de un modo correcto.
Y si necesitas ayuda aquí estamos nosotros para poder guiarte en tu cambio de hábitos, ¿te sumas al cambio?
Nutt, tus Dietistas- Nutricionistas especializados en Valencia

Farmacéutica y dietista-nutricionista colegiada CV00443, fundadora y directora de Nutt Consejo Nutricional, un centro de referencia en nutrición clínica y digestiva en Valencia. Desde hace más de 16 años ayudo a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional a través de una alimentación personalizada, basada en la evidencia científica y en la escucha real del cuerpo.
Mi trabajo se centra en entender la causa de los síntomas, no en poner parches temporales. En consulta abordo desde patologías digestivas complejas —como SIBO, disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable, histaminosis o intolerancias alimentarias— hasta desequilibrios hormonales vinculados a la perimenopausia, la menopausia o el hipotiroidismo, sin olvidar la influencia de la microbiota, el estrés y las emociones en cada proceso metabólico.
Formada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, siempre he buscado unir la mirada científica con la comprensión humana. Mi enfoque no es solo técnico: creo que comer bien no es seguir una lista de prohibiciones, sino reconciliarse con la comida y con el cuerpo, aprendiendo a interpretarlo y a cuidarlo. Por eso, en Nutt trabajamos con un equipo multidisciplinar que integra nutrición, psiconutrición, educación alimentaria y terapia de apoyo, ofreciendo soluciones completas y sostenibles.
En los últimos años me he especializado en nutrición hormonal femenina y menopausia, un campo en el que combino la práctica clínica con la divulgación científica. Creo firmemente que la salud de la mujer no puede reducirse a calorías o peso, sino que necesita entender su fisiología, sus cambios hormonales y su historia vital. Por eso divulgo activamente sobre temas como los fitoestrógenos, la resistencia a la insulina en la perimenopausia, el papel de la microbiota en la regulación hormonal o la relación entre alimentación, descanso y deseo sexual.
Además de la práctica clínica, soy colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como ABC Bienestar, donde publico artículos semanales sobre nutrición y salud con rigor y lenguaje cercano. También participo en espacios televisivos como Saber Vivir o À Punt, y en medios locales como Levante TV, siempre con el objetivo de acercar la ciencia de la nutrición al día a día de las personas. Mi labor divulgativa busca desmontar mitos, ofrecer claridad y empoderar a quienes buscan mejorar su salud sin caer en dietas restrictivas ni soluciones milagro.
He formado parte de distintos proyectos educativos y charlas profesionales, y actualmente compagino la dirección de Nutt con la escritura de un libro sobre la menopausia —una obra que combina ciencia y narrativa para ayudar a las mujeres a entender esta etapa con libertad y autoconocimiento—. También diseño protocolos personalizados de nutrición digestiva, hormonal y metabólica, adaptados a cada paciente, porque no hay dos organismos iguales ni dos historias de salud idénticas.
Mi propósito es acompañar a las personas a reconectarse con su cuerpo desde la comprensión y la ciencia, guiarlas con cercanía y ofrecerles herramientas reales para recuperar su energía, su bienestar digestivo y su equilibrio hormonal. En Nutt trabajamos con esa filosofía cada día: alimentar con propósito, enseñar con evidencia y cuidar con empatía.
Si deseas saber más sobre cómo la nutrición puede transformar tu salud digestiva, hormonal o emocional, te invito a descubrir mi trabajo en Nutt, leer mis artículos en prensa o agendar una primera consulta personalizada. Porque cuidar de ti empieza por entenderte.

