Si, lo sabemos, tenemos cientos de recetas de hummus pero nada en comparación con la receta del hummus canalla que nos explica nuestro amigo Sergio Sierra de «El Portal».
Un hummus distinto que se caracteriza por los matices de los encurtidos y los mejillones en escabeche que le dan ese toque tan canalla que le gusta a Sergio. Del cual hemos de decir que somos muy fans todo el equipo de Nutt y adoramos su cocina.
Ya sabes que el consumo de legumbres es estupendo para la salud y fundamental para aquellas personas que no consumen proteínas de origen animal. Además su contenido en fibra es fantástico para modular la respuesta de azúcar en sangre y mejora el transito intestinal.
El hecho de llevar encurtidos hace de esta receta un excelente probiótico que nos va a ayudar a mantener la microbiota en condiciones y con ello reforzaremos nuestro sistema inmunitario.
Recordarte que mantener un sistema inmunitario alerta es clave para defendernos de bacterias, virus y cualquier patógeno. Lo que hace imprescindible cuidar de él ahora en tiempos de coronavirus.
En fin, una maravilla de receta, divertida y muy fácil de hacer.
Y ahora, si, vamos a por ella.

Receta del hummus canalla
Ingredientes para el hummus canalla
- Garbanzos cocidos
- Lata de mejillones
- Aceite de oliva
- Piñones
- Lima
- Comino
- Sal
- Pimienta
- Pimentón de la vera
Elaboración
En primer lugar, escurrimos los garbanzos y los lavamos para eliminar todos los residuos que puedan quedar del líquido donde se conservaban. A continuación, los trituramos junto con un poco de aceite de oliva y con zumo de lima, hasta conseguir una mezcla homogénea
Cuando ya lo tengamos triturado, añadimos el comino y el pimentón y lo volvemos a mezclar hasta que quede todo bien integrado.
Si te ha gustado esta receta te recordamos que no hay nada más divertido que aprender a cocinar con nosotras en nuestro talleres de cocina saludable.
Elisa Escorihuela Navarro
Dietista Nutricionista valencia
Nutt, Tu Centro de Nutrición en Valencia