Índice de contenidos
Precio de la verdura
Aumenta el precio de la verdura
Si eres de los que compra habitualmente verduras y fruta, te habrás podido dar cuenta de que su precio ha subido considerablemente en las últimas semanas. Esto es debido, a los temporales de frío que nos han acechado han afectado considerablemente a la recolecta de verduras, especialmente del calabacín, berenjena, tomates y alcachofas. La mala meteorología ha provocado que la recolecta sea menor. Por tanto, hay más escasez de verduras y hortalizas en general. La mayor subida de precios llega a un 132%.
Aún así, España no es de los países más afectados a diferencia de otros países de Europa a quienes se les está exportando verdura.
No todo son dramas …
La subida de precios está conllevando un menor consumo. Sin embargo, disponemos de tanta variedad de verduras que no tenemos porque dejar de consumirlas; la berenjena, el calabacín, la alcachofa, las judías y brócoli son las verduras y hortalizas más encarecidas. Pero tenemos más verduras como; la coliflor, calabaza, pimientos, cebolla, zanahorias o tomate. Estos están cargados de nutrientes como vitaminas y minerales necesarios para un buen funcionamiento de nuestro organismo.
Si no quieres dejar de consumir frutas y verduras a pesar de que hayan duplicado o triplicado sigue los siguientes consejos:
- Consume fruta y verdura de temporada, preferiblemente de agricultores locales o cercanos a tu zona;
- Si compras verdura en gran cantidad, no la dejes estropear, trocéala y guárdala en bolsas herméticas aptas para congelador;
- Puedes hacer cremas con restos de verdura que te han sobrado, guardarla en tupper y congelar para otros días;
- Si consumes menos verdura por el aumento de su coste, no dejes de lado otras fuentes de vitaminas como las frutas, las legumbres y los cereales integrales.
Piensa que a pesar de que actualmente sea más caro consumir frutas y verduras en tu día a día, es una inversión en salud, ya que la mejor medicina de mañana es la prevención de hoy.
Podeis ver la aparición de nuestra Elisa Escorihuela el pasado 27 de Enero, en la sexta aquí: Link

Farmacéutica y dietista-nutricionista colegiada CV00443, fundadora y directora de Nutt Consejo Nutricional, un centro de referencia en nutrición clínica y digestiva en Valencia. Desde hace más de 16 años ayudo a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional a través de una alimentación personalizada, basada en la evidencia científica y en la escucha real del cuerpo.
Mi trabajo se centra en entender la causa de los síntomas, no en poner parches temporales. En consulta abordo desde patologías digestivas complejas —como SIBO, disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable, histaminosis o intolerancias alimentarias— hasta desequilibrios hormonales vinculados a la perimenopausia, la menopausia o el hipotiroidismo, sin olvidar la influencia de la microbiota, el estrés y las emociones en cada proceso metabólico.
Formada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, siempre he buscado unir la mirada científica con la comprensión humana. Mi enfoque no es solo técnico: creo que comer bien no es seguir una lista de prohibiciones, sino reconciliarse con la comida y con el cuerpo, aprendiendo a interpretarlo y a cuidarlo. Por eso, en Nutt trabajamos con un equipo multidisciplinar que integra nutrición, psiconutrición, educación alimentaria y terapia de apoyo, ofreciendo soluciones completas y sostenibles.
En los últimos años me he especializado en nutrición hormonal femenina y menopausia, un campo en el que combino la práctica clínica con la divulgación científica. Creo firmemente que la salud de la mujer no puede reducirse a calorías o peso, sino que necesita entender su fisiología, sus cambios hormonales y su historia vital. Por eso divulgo activamente sobre temas como los fitoestrógenos, la resistencia a la insulina en la perimenopausia, el papel de la microbiota en la regulación hormonal o la relación entre alimentación, descanso y deseo sexual.
Además de la práctica clínica, soy colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como ABC Bienestar, donde publico artículos semanales sobre nutrición y salud con rigor y lenguaje cercano. También participo en espacios televisivos como Saber Vivir o À Punt, y en medios locales como Levante TV, siempre con el objetivo de acercar la ciencia de la nutrición al día a día de las personas. Mi labor divulgativa busca desmontar mitos, ofrecer claridad y empoderar a quienes buscan mejorar su salud sin caer en dietas restrictivas ni soluciones milagro.
He formado parte de distintos proyectos educativos y charlas profesionales, y actualmente compagino la dirección de Nutt con la escritura de un libro sobre la menopausia —una obra que combina ciencia y narrativa para ayudar a las mujeres a entender esta etapa con libertad y autoconocimiento—. También diseño protocolos personalizados de nutrición digestiva, hormonal y metabólica, adaptados a cada paciente, porque no hay dos organismos iguales ni dos historias de salud idénticas.
Mi propósito es acompañar a las personas a reconectarse con su cuerpo desde la comprensión y la ciencia, guiarlas con cercanía y ofrecerles herramientas reales para recuperar su energía, su bienestar digestivo y su equilibrio hormonal. En Nutt trabajamos con esa filosofía cada día: alimentar con propósito, enseñar con evidencia y cuidar con empatía.
Si deseas saber más sobre cómo la nutrición puede transformar tu salud digestiva, hormonal o emocional, te invito a descubrir mi trabajo en Nutt, leer mis artículos en prensa o agendar una primera consulta personalizada. Porque cuidar de ti empieza por entenderte.
