Dieta para subir peso definitivamente

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Consejos para subir peso

En el mundo de las dietas, donde las opciones son tan variadas como las estaciones del año, se nos insta constantemente a buscar la más efectiva y fácil, especialmente cuando se trata de perder peso. Sin embargo, en medio de la charla interminable sobre la pérdida de peso, rara vez se aborda el tema de la dieta para subir peso de manera voluntaria.

¿Por qué considerar subir de peso saludablemente?

Hay diversas circunstancias en las que una persona puede sentir la necesidad o el deseo de embarcarse en una dieta destinada a aumentar su peso. Esto podría deberse a pérdidas de peso previas, ya sean voluntarias o involuntarias, experimentadas durante períodos de estrés, ansiedad o debido al uso de ciertos medicamentos. También puede surgir como consecuencia de enfermedades, como patologías digestivas, autoinmunes, cáncer o infecciones, que generan estrés celular y desajustes energéticos. Además, los déficits nutricionales, los cambios en la conducta alimentaria, las transiciones a dietas vegetarianas mal equilibradas y la necesidad de compensar los déficits energéticos causados ​​por el ejercicio también son motivos válidos.

En cualquier intervención dietética, la clave siempre será desarrollar un plan nutricional que garantice una salud óptima, que sea cómodo y, sobre todo, fácil de seguir. Recuerda que la identificación con la alimentación es fundamental, y esta debe adaptarse lo más posible al contexto individual de cada persona.

consejos para subir peso

¿Cómo seguir una dieta para ganar peso?

1. Atención a las porciones

Empezar por lo básico, asegurándonos de que nuestras porciones se ajusten a nuestras necesidades nutricionales. Si las sensaciones de hambre y saciedad están alteradas, es importante ajustar las cantidades gradualmente para proporcionar más energía al cuerpo.

2. Alimentos energéticos

Priorizar alimentos ricos en energía es esencial. Aunque vegetales, frutas y hortalizas son saludables, no son suficientes para un aporte nutricional completo. Es necesario equilibrarlos con alimentos más calóricos, como cereales, legumbres, pescados, carnes magras, huevos, frutos secos y aceites.

3. Enriquecer los platos

Añadir aceite generoso, preparar salsas caseras y decorar los platos puede hacerlos más atractivos y nutritivos. Frutos secos, semillas, queso rallado y cremas de frutos secos son excelentes para enriquecer tus comidas.

4. Snacks entre horas

Introducir snacks entre las comidas principales ayuda a evitar la sensación de saciedad precoz. Frutos secos, frutas deshidratadas, batidos, bocadillos o combinaciones de ellos pueden ser opciones convenientes.

5. Formas y presentación

Cuidar la presentación de los platos y experimentar con formas de cocinar puede hacer que las comidas resulten más apetitosas. Utilizar purés, batidos enriquecidos, rellenos creativos y recetas caseras puede ser una estrategia efectiva.

6. Organización y planificación

La clave del éxito radica en la organización y la planificación. Preparar un menú semanal acorde a tu rutina, llevar snacks cuando estés fuera y mantener un horario regular son prácticas esenciales.

7. Valorar la suplementación

En algunos casos, la suplementación puede ser necesaria para cumplir con los requerimientos nutricionales y energéticos diarios. Consultar con un especialista antes de incorporar suplementos es recomendable.

8. Considerar otros factores

Observar el descanso, gestionar el estrés, tener en cuenta el ejercicio físico y evaluar el conjunto de variables en tu estilo de vida son fundamentales para diseñar una estrategia nutricional efectiva.

9. Paciencia

La paciencia es clave. Obtener resultados tangibles puede llevar tiempo, y es importante recordar que los pequeños cambios progresivos son los que marcan la diferencia a largo plazo.

No lo dudes

Pide tu cita para subir de peso

Ejemplo de menú diario para subir de peso

Desayuno

  • Café con leche o bebida vegetal / Infusión / Té + Tostadas integrales con aguacate y huevo y una pieza de fruta

Media mañana

  • Bocadillo integral de hummus con pepino

Comida

  • Ensalada variada con nueces y aderezo de aceite de oliva virgen extra
  • Pollo asado con arroz integral y verduras
  • Fruta o yogur

Merienda

  • Batido de plátano y avena con leche entera
  • Un puñadito de frutos secos

Cena

  • Salmón a la plancha con quinoa y verduras salteadas
  • Yogur con avellanas

La búsqueda de un aumento de peso saludable implica una combinación de enfoques nutricionales, ajustes en el estilo de vida y la paciencia necesaria para ver los resultados deseados. Espero que estos consejos sean de utilidad en tu viaje hacia una dieta para subir de peso y ya sabes que para personalizar tu dieta nos tienes a nosotras, que estaremos encantadas de ayudarte en alcanzar tu objetivo. Llámanos al 679669088 y estaremos encantadas de guiarte en tu objetivo.

Sandra Soler Olcina

Elisa Escorihuela

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram