Aumentar las defensas con la alimentación

Aumentar las defensas con la alimentación en otoño puede ser fundamental para muchas personas que sufren de catarros recurrentes. Cuidase es clave para que esto no pase y la alimentación es uno de los pilares de la salud.

Aumentar las defensas con frutas

 

Los alimentos contienen nutrientes que son beneficiosos para nuestra salud.

En concreto, existen micronutrientes que tienen función antioxidante, cuyo papel es estabilizar compuestos dañinos como los radicales libres, los cuales son capaces de dañar el  ADN, proteínas y los lípidos del organismo. Además, estos radicales pueden dar lugar a mutaciones asociadas a diversas enfermedades, al envejecimiento, a procesos inflamatorios, enfermedades reumáticas e incluso aumenta los pigmentos del envejecimiento, afectando a la piel, órganos internos, nervios y sustancia gris cerebral.

¿Dónde podemos encontrar estos nutrientes?

  • Vitamina E: aceite de oliva virgen, harinas integrales, legumbres, frutos secos (nueces, almendras, avellanas), leche y  huevos.
  • Vitamina B6: huevo, queso, pollo, pistacho, pescado graso y lentejas chiles.
  • Manganeso: aguacate, frambuesas, huevo, banana, avena y legumbres.
  • Vitamina A o carotenos: zanahoria, espinaca y pimiento rojo.
  • Compuestos polifenólicos: soja (isoflavonas), cebolla, té, cacao y aceite de oliva virgen.
  • Zinc: arroz integral, chocolate negro y carne de cerdo
  • Vitamina C: Frutas y verduras.
  • Selenio: pescado, huevo leche, carne, miel, germen y salvado de trigo, cebolla, ajo y levadura de cerveza.
Aumentar las defensas con verduras

¿Cuál es el papel de estos nutrientes en el organismo?

Vitamina E

  • Protege los lípidos corporales

Vitamina B6

  • Participa en la formación de los glóbulos rojos y anticuerpos

Manganeso

  • Participa en el metabolismo

  • Forma parte del enzima antioxidante de la mitocondria (superóxido dismutasa de manganeso)

Vitamina A o carotenos

  • Neutraliza el oxígeno simple

Compuestos polifenólicos

  • Efecto protector sobre las vitaminas, lípidos y aminoácidos

  • Capacidad para captar radicales libres

  • Secuestran metales pesados

  • Inhiben agentes mutagénicos

Zinc

  • Participa en el metabolismo, síntesis proteica, crecimiento

  • Inmunidad

Vitamina C

  • Aumenta las defensas

  • Participa en la asimilación de algunos aminoácidos, ácido fólico y hierro

  • Coenzima del metabolismo

  • Detoxificación del hígado

Selenio

  • Cataliza la reducción de los peróxidos

Aumentar las defensas con alimentos

Ejemplo de un día  “AUMENTA TUS DEFENSAS”

DESAYUNO

Vaso de leche

Tostadas de pan integral con aguacate

ALMUERZO

Puñado de frutos secos con naranja a rodajas y chocolate puro rallado por encima

COMIDA

Ensalada de espinacas

Salmón a la papillote

Frambuesas

MERIENDA

Tostadas de pan integral con aceite de oliva

Batido de frutos rojos

CENA

Crema de pepino y aguacate

Salpicón de pollo

 

Por ultimo, recordarte que si has decidido aumentar tus defensas con la alimentación y no sabes por donde empezar ponte en cotacto con nosotras y te ayudaremos a concretar una alimentación personalizada para aumentar tus defensas.

Elisa Escorihuela

Dietista Nutricionista Valencia

Nutt, Tu Centro de Nutrición en Valencia

Call Now Button