¿Por qué es mejor comer fruta y verdura de temporada?
Hoy en día, en el mundo globalizado en el que vivimos, el acceso a fruta y verdura de importación es de lo mas habitual.
En los supermercados y grandes superficies hallamos alimentos que no corresponden a la temporada, e incluso podemos encontrar a lo largo de todo el año. Esto indica cada vez mas un aumento del consumo de fruta y verdura que no es de temporada. No obstante, siempre intentamos recalcar que el consumo de frutas y verduras de la temporada actual tiene grandes beneficios. No solo para nosotros y el ecosistema. Si no también, para nuestra economía, todos recordamos el aumento de precio de la verdura y fruta que ocurrió a finales de enero. Pues bien, muchas de esas verduras y frutas que se vieron encarecidas, no eran de temporada.
Beneficios
Entre los beneficios de consumir fruta y verdura de temporada encontramos:
- Su recogida se realiza en el punto óptimo de maduración. Además de estar más sabrosa que la fruta fuera de transportada, que tiende a ser recolectada verde, para que vaya madurando de manera artificial.
- Impulsa la economía local. Ya que fomenta los pequeños negocios y mantiene los puestos de trabajo del sector en el área local.
- Evitamos la aparición de monocultivos intensivos que consumen los nutrientes de la tierra de manera mas rápida.
- Ayuda a reducir las emisiones de CO2, al no requerir un transporte a larga distancia.
Entre muchos otros, principalmente los notamos en el paladar ya que es donde se puede apreciar una fruta madurada de forma natural de otra que no.
Sin embargo, la naturaleza parece tener cierto grado de cooperación con los seres vivos que consumen frutas y verduras, ya que parece proporcionar en cada estación los nutrientes que mas necesitamos.
Cierto es que las frutas mas asociadas con la temporada de invierno contienen dosis mas altas de vitamina C, esencial para reforzar el sistema inmunitario.
Algunos ejemplos, son;
- las naranjas
- los pomelos
- los pimientos
- las mandarinas
- la coliflor
- los kiwis.
En contraposición a la temporada de verano, cuando necesitamos alimentos que contengan más agua, como la sandía, el melón o la pera. Así como frutas y verduras más ricas en betacarotenos para proteger la piel, como la calabaza, el melón, la zanahoria y el mango.
En definitiva, desde Nutt queremos impulsar el consumo de fruta y verdura de temporada.
¿Os parece una buena iniciativa promover su consumo? ¿Qué opináis?

Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal Elisa Escorihuela y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela
