Índice de contenidos
El brócoli es un ingrediente que no debe faltar en tu mesa. y con esta receta de spaghetti con pesto de brócoli vas a adaptarte a los gustos de toda la familia.
Además de su increíble sabor tiene excelentes propiedades que van a contribuir a mejorar tu salud.
Beneficios del brócoli
Es un alimento muy bajo en calorías, por lo que es ideal para aquellas personas que se han planteado perder peso. Tiene 26 Kcal/100g
Tiene un carácter antioxidante debido a la presencia de diindolylmetano y selenio que nos ayudan a combatir los radicales libres y frenar el estrés oxidativo. A la que se suma también el contenido en vitamina C es muy interesante (110 mg / 100 g ).
Nos ayuda a mejorar nuestra salud cardiovascular y reducir la presión arterial por su contenido en potasio.
Pero nada nos gusta más que cuidarte a través de la cocina. Y es por esto que hoy te preparamos una receta espectacular que estoy segura de que a partir de ahora va a formar parte de tus imprescindibles en la cocina.
Spaghetti con pesto de brócoli
Ingredientes para los espagheti con pesto de brócoli (2 personas)
- 120 g de pasta integral (peso en crudo)
- 150 g de brócoli
- 75 g de queso parmesano
- 20 g de piñones
- 1 ajo
- albahaca
- aceite de oliva extra virgen (AOVE)
- sal
- Opcional: rúcula y tomates cherry
Preparación
En primer lugar ponemos a cocer abundante agua con sal para cocinar los spaghetti. Una vez cocidos los reservamos.
Para hacer el pesto, lavaremos y coceremos el brócoli de 3 a 5 minutos. Recuerda que no debes sobrecocinarlo, ya que así mantendrá mejor sus vitaminas, color y sabor.
Una vez tengamos el brócoli cocinado lo ponemos en una trituradora junto con el parmesano, el ajo, los piñones, unas hojas de albahaca y retocas de sal y por ultimo añadimos el aceite de oliva. Trituramos y ya tendremos listo nuestro pesto.
Finalmente mezclaremos bien el pesto con los espaguetti y para decorarlo puedes utilizar unas hojitas de albahaca y unos tomates cherry.
Recibe un abrazo virtual
Centro de nutrición de Elisa Escorihuela

Soy farmacéutica y dietista-nutricionista colegiada (CV00443), fundadora y directora de Nutt Consejo Nutricional, un centro de referencia en nutrición clínica y digestiva en Valencia. Desde hace más de 16 años ayudo a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional a través de una alimentación personalizada, basada en la evidencia científica y en la escucha real del cuerpo.
Mi trabajo se centra en entender la causa de los síntomas, no en poner parches temporales. En consulta abordo desde patologías digestivas complejas —como SIBO, disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable, histaminosis o intolerancias alimentarias— hasta desequilibrios hormonales vinculados a la perimenopausia, la menopausia o el hipotiroidismo, sin olvidar la influencia de la microbiota, el estrés y las emociones en cada proceso metabólico.
Formada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, siempre he buscado unir la mirada científica con la comprensión humana. Mi enfoque no es solo técnico: creo que comer bien no es seguir una lista de prohibiciones, sino reconciliarse con la comida y con el cuerpo, aprendiendo a interpretarlo y a cuidarlo. Por eso, en Nutt trabajamos con un equipo multidisciplinar que integra nutrición, psiconutrición, educación alimentaria y terapia de apoyo, ofreciendo soluciones completas y sostenibles.
En los últimos años me he especializado en nutrición hormonal femenina y menopausia, un campo en el que combino la práctica clínica con la divulgación científica. Creo firmemente que la salud de la mujer no puede reducirse a calorías o peso, sino que necesita entender su fisiología, sus cambios hormonales y su historia vital. Por eso divulgo activamente sobre temas como los fitoestrógenos, la resistencia a la insulina en la perimenopausia, el papel de la microbiota en la regulación hormonal o la relación entre alimentación, descanso y deseo sexual.
Además de la práctica clínica, soy colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como ABC Bienestar, donde publico artículos semanales sobre nutrición y salud con rigor y lenguaje cercano. También participo en espacios televisivos como Saber Vivir o À Punt, y en medios locales como Levante TV, siempre con el objetivo de acercar la ciencia de la nutrición al día a día de las personas. Mi labor divulgativa busca desmontar mitos, ofrecer claridad y empoderar a quienes buscan mejorar su salud sin caer en dietas restrictivas ni soluciones milagro.
He formado parte de distintos proyectos educativos y charlas profesionales, y actualmente compagino la dirección de Nutt con la escritura de un libro sobre la menopausia —una obra que combina ciencia y narrativa para ayudar a las mujeres a entender esta etapa con libertad y autoconocimiento—. También diseño protocolos personalizados de nutrición digestiva, hormonal y metabólica, adaptados a cada paciente, porque no hay dos organismos iguales ni dos historias de salud idénticas.
Mi propósito es acompañar a las personas a reconectarse con su cuerpo desde la comprensión y la ciencia, guiarlas con cercanía y ofrecerles herramientas reales para recuperar su energía, su bienestar digestivo y su equilibrio hormonal. En Nutt trabajamos con esa filosofía cada día: alimentar con propósito, enseñar con evidencia y cuidar con empatía.
Si deseas saber más sobre cómo la nutrición puede transformar tu salud digestiva, hormonal o emocional, te invito a descubrir mi trabajo en Nutt, leer mis artículos en prensa o agendar una primera consulta personalizada. Porque cuidar de ti empieza por entenderte.
