Índice de contenidos
La retención de líquidos es un problema frecuente que puede causar hinchazón, pesadez y molestias en el cuerpo. Si bien mantener una buena hidratación y reducir el consumo de sal es fundamental, la alimentación también juega un papel clave.
Los smoothies saludables pueden ser grandes aliados para combatir la retención de líquidos, ya que combinan frutas y verduras con propiedades diuréticas y depurativas. Además, son una opción refrescante y deliciosa, ideal para empezar el día con energía o como un snack entre comidas.
En este artículo, te compartimos 5 smoothies pata la retención de líquidos que te ayudarán a reducir la hinchazón y a mejorar la eliminación de líquidos. ¡Toma nota y disfruta de su sabor y beneficios!
Beneficios de los Smoothies para la retención de líquidos
(Sección adicional antes de las recetas)
Si alguna vez te has sentido hinchad@ sin razón aparente, es posible que tu cuerpo esté reteniendo más líquidos de los que necesita. Este fenómeno puede deberse a múltiples factores:
✅ Consumo excesivo de sodio (sal en exceso, embutidos, procesados)
✅ Sedentarismo y falta de ejercicio
✅ Cambios hormonales (menstruación, embarazo, menopausia)
✅ Mala hidratación (beber poca agua)
✅ Dietas bajas en potasio y ricas en ultraprocesados
Los siguientes smoothies naturales y diuréticos te ayudarán a reequilibrar tu cuerpo gracias a su alto contenido en agua, potasio y antioxidantes.
Recetas de 5 smoothies para la retención de líquidos
1. Smoothie de Fresa y Naranja
Este batido es refrescante y rico en vitamina C, ideal para mejorar la circulación y reducir la retención de líquidos.
Ingredientes:
- 8 fresas
- 2 naranjas
- Hielo picado
- 1 kiwi (opcional para decorar)
Preparación:
Lava bien las fresas y pélalas. Pela las naranjas y trocéalas en cuartos. Coloca todos los ingredientes en la batidora junto con el hielo y tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Sirve y decora con una rodaja de kiwi.
2. Smoothie de Plátano, Arándanos y Cúrcuma
Un batido antioxidante y antiinflamatorio que ayuda a mejorar la circulación y la función renal.
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 1 taza de arándanos
- 2 cucharadas de semillas de chía
- 1 cucharada de cúrcuma
- 100 ml de agua
Preparación:
Pela el plátano y trocéalo en pequeños dados. Coloca todos los ingredientes en una batidora. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Sirve muy frío y disfruta.
3. Smoothie de Kale, Zanahoria, Limón y Melón
Este smoothie es rico en agua y fibra, ayudando a reducir la hinchazón y mejorar la digestión.
Ingredientes:
- 2 zanahorias
- 3 hojas de kale
- 1/2 limón
- 1/4 de melón
- Agua (opcional)
Preparación:
Pela todos los ingredientes y trocéalos. Coloca en la batidora junto con un poco de agua si lo deseas más líquido. Tritura hasta conseguir una textura suave. Sirve y disfruta de este batido lleno de vitaminas y minerales.
4. Smoothie de Manzana, Espinacas y Jengibre
Un batido que mejora la diuresis y aporta un extra de energía gracias a sus ingredientes ricos en potasio y fibra.
Ingredientes:
- 2 manzanas
- 2 kiwis
- 1 manojo de espinacas
- Jengibre fresco
- Hojas de hierbabuena
- Agua o hielo
Preparación:
Lava y trocea los ingredientes. Pela el kiwi pero conserva la piel de la manzana para aprovechar su fibra. Coloca todo en la batidora con un poco de jengibre y hierbabuena. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Sirve con una rodaja de kiwi para decorar.
5. Smoothie de Pepino, Piña y Apio
Este batido es altamente hidratante y ayuda a eliminar toxinas del organismo.
Ingredientes:
- 1/2 pepino
- 1 rodaja de piña
- 1 tallo de apio
- Zumo de medio limón
- Agua o hielo
Preparación:
Lava y trocea los ingredientes. Exprime el zumo de limón y agrégalo a la batidora junto con el resto de los ingredientes. Tritura hasta obtener una mezcla suave. Sirve frío y disfruta de sus propiedades diuréticas.
Conclusión
Incorporar estos smoothies a tu dieta te ayudará a mejorar la eliminación de líquidos, reducir la hinchazón y aportar nutrientes esenciales a tu organismo. Además, son fáciles de preparar, refrescantes y deliciosos.
Si quieres mejorar tu salud a través de la alimentación, en Nutt estamos aquí para ayudarte. Contacta con nosotras y empieza tu cambio hoy mismo.
Tu centro de nutrición clínica y personalizada en Valencia
📞 679669088
📩 nutricion@nutt.es

Soy farmacéutica y dietista-nutricionista colegiada (CV00443), fundadora y directora de Nutt Consejo Nutricional, un centro de referencia en nutrición clínica y digestiva en Valencia. Desde hace más de 16 años ayudo a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional a través de una alimentación personalizada, basada en la evidencia científica y en la escucha real del cuerpo.
Mi trabajo se centra en entender la causa de los síntomas, no en poner parches temporales. En consulta abordo desde patologías digestivas complejas —como SIBO, disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable, histaminosis o intolerancias alimentarias— hasta desequilibrios hormonales vinculados a la perimenopausia, la menopausia o el hipotiroidismo, sin olvidar la influencia de la microbiota, el estrés y las emociones en cada proceso metabólico.
Formada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, siempre he buscado unir la mirada científica con la comprensión humana. Mi enfoque no es solo técnico: creo que comer bien no es seguir una lista de prohibiciones, sino reconciliarse con la comida y con el cuerpo, aprendiendo a interpretarlo y a cuidarlo. Por eso, en Nutt trabajamos con un equipo multidisciplinar que integra nutrición, psiconutrición, educación alimentaria y terapia de apoyo, ofreciendo soluciones completas y sostenibles.
En los últimos años me he especializado en nutrición hormonal femenina y menopausia, un campo en el que combino la práctica clínica con la divulgación científica. Creo firmemente que la salud de la mujer no puede reducirse a calorías o peso, sino que necesita entender su fisiología, sus cambios hormonales y su historia vital. Por eso divulgo activamente sobre temas como los fitoestrógenos, la resistencia a la insulina en la perimenopausia, el papel de la microbiota en la regulación hormonal o la relación entre alimentación, descanso y deseo sexual.
Además de la práctica clínica, soy colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como ABC Bienestar, donde publico artículos semanales sobre nutrición y salud con rigor y lenguaje cercano. También participo en espacios televisivos como Saber Vivir o À Punt, y en medios locales como Levante TV, siempre con el objetivo de acercar la ciencia de la nutrición al día a día de las personas. Mi labor divulgativa busca desmontar mitos, ofrecer claridad y empoderar a quienes buscan mejorar su salud sin caer en dietas restrictivas ni soluciones milagro.
He formado parte de distintos proyectos educativos y charlas profesionales, y actualmente compagino la dirección de Nutt con la escritura de un libro sobre la menopausia —una obra que combina ciencia y narrativa para ayudar a las mujeres a entender esta etapa con libertad y autoconocimiento—. También diseño protocolos personalizados de nutrición digestiva, hormonal y metabólica, adaptados a cada paciente, porque no hay dos organismos iguales ni dos historias de salud idénticas.
Mi propósito es acompañar a las personas a reconectarse con su cuerpo desde la comprensión y la ciencia, guiarlas con cercanía y ofrecerles herramientas reales para recuperar su energía, su bienestar digestivo y su equilibrio hormonal. En Nutt trabajamos con esa filosofía cada día: alimentar con propósito, enseñar con evidencia y cuidar con empatía.
Si deseas saber más sobre cómo la nutrición puede transformar tu salud digestiva, hormonal o emocional, te invito a descubrir mi trabajo en Nutt, leer mis artículos en prensa o agendar una primera consulta personalizada. Porque cuidar de ti empieza por entenderte.
