Te contamos las propiedades del baobab es el nuevo superalimento de moda del cual queremos hablarte para que conozcas sus características, origen y propiedades.
Tabla de contenidos
Origen y procedencia
El baobab el fruto de este árbol (también llamado Baobab) que tiene propiedades nutricionales interesantes.
La pulpa que se encuentra en su interior se deja secar y se consume en polvo como ingrediente en distintas recetas.
Hoy en día lo podemos encontrar en polvo como suplemento, semillas e incluso como ingrediente en productos como bebidas vegetales.
El Baobab es un árbol que se encuentra principalmente en África, hay unas 8 especies diferentes de las cuales 6 se encuentran en Madagascar y una menos conocida en Australia.
Los nativos utilizan el aceite que proveniente de sus semillas y la pulpa de la fruta para alimentarse. Además utilizan el tronco del árbol como alimento para el ganado en épocas de sequía por su alto contenido en agua.
Propiedades del baobab
Como beneficios podríamos mencionar su poder antioxidante por su alto contenido en vitamina C.
Dentro de los minerales destacan el calcio y el potasio.
- El calcio es necesario para la formación y mantenimiento de huesos y dientes y también transmisiones nerviosas en los músculos… contiene casi 300 mg por 100 g de fruto, similar al presente en una taza de yogur.
- El potasio es importante para regular la presión arterial, riñones e impulsos nerviosos musculares.
También, según un estudio en la Universidad de Agricultura de Nigeria, podría tener efectos interesantes en nuestra microbiota intestinal, ya que al ser un alimento rico en fibra puede estimular el crecimiento de microorganimos presentes en nuestro intestino como los lactobacilus y bifidobacterias ofreciéndonos una mejor digestión. Sin embargo, se necesitan aún más estudios para poder afirmar con certeza esta información.
Posibles contraindicaciones
En la pulpa se encuentran presentes en mínimas cantidades, determinados ácidos orgánicos que podrían presentar efectos negativos en la salud, sin embargo debido a su pequeña concentración en el fruto no hay riesgo demostrado del qué preocuparse.
El baobab como complemento alimenticio
Antes de incluir cualquier suplemento en nuestra alimentación es necesario consultarlo con un profesional para asegurarnos de que realmente los necesitamos para complementar nuestra dieta, ya que si tenemos suplidas nuestras necesidades en micronutrientes no hace falta incluir un extra.
En cualquier caso se recomienda llevar un estilo de vida saludable con alimentos de buena calidad.
¿Cómo podemos tomar el baobab?
El baobab lo podemos encontrar en polvo, en semillas o como ingrediente en algunos productos como bebidas vegetales.
Su presentación en polvo suele utilizarse para recetas:
- dulces
- batidos
- helados
- smoothies…
Las semillas pueden añadirse donde más nos guste, desde ensaladas hasta bizcochos…
Recuerda que todos los alimentos tienen algo de superalimentos.
Es decir, un tomate, una cebolla y un pimiento son superalimentos pero con un poquito menos de publi.
Hay que se consciente que todas las propiedades nutricionales que nos aportan estos alimentos deben estar englobadas dentro del marco de una alimentación saludable.
De nada nos va a servir tomar el último superalimento de moda si luego no comemos bien y llevamos un estilo de vida saludable.
Si quieres aprender más sobre nutricion te recomendamos los cursos Online del Aula de Nutrición.
Y si tu intención es cambiar tu estilo de vida, no dudes en contactar con nosotras a través del formulario de contacto o llamando al 679669088
Dietistas Nutricionistas en Valencia
Nutt, Tu centro de Nutrición en Valencia