Okonomiyaki
Para los curiosos, la palabra «okomiyaki» está formada por «o-komoni» (gusto) y «yaki» (cocinado a la plancha), por lo que literalmente podríamos traducirla como «algo cocinado a la plancha al gusto».
El okomiyaki (お好み焼) o popularmente conocido como «pizza japonesa», es uno de los platos más apreciados por los japonesas y se asocia generalmente a la región de Kansai. Consiste en una masa hecha a base de harina, agua y huevo. Hay muchas maneras de prepararlo dependiendo de la región donde se prepare, ya que se pueden usar una gran variedad de ingredientes, los más famosos suelen ser de carne (ternera y cerdo principalmente) y los de marisco (gambas y calamar), aunque también se puede combinar ambos. Otros ingredientes que se suelen usar con son el repollo, la cebolleta, el Katsuobushi (tiras de bonito seco) y el aonori (alga nori en polvo).
Ingredientes para el okonomiyaki
(Al estilo Kansai)
- Harina (2 tazas) – los celíacos pueden usar harina de arroz
- Repollo (bastante cantidad)
- Bacon y Gambas
- Caldo Dashi (1 taza)
- 3 Huevos
- Cebolleta china picada (o también podemos usar cebollino)
- Un poquito de levadura
- Salsa Okonomiyaki (los inlorantes al gluten no pueden tomar este tipo de salsa) y mayonesa japonesa
- Katsuobushi (para decorar)
- Aonori (para decorar)
Preparación:
Lo primero que haremos será mezclar en un bol la harina con el caldo dashi poco a poco, añadimos un poco de sal, los huevo y la col (repollo) picado y las gambas peladas, removemos bien todo.
Tener en cuenta que su apariencia es como la una pizza o tortilla a la plancha, por lo que para hacer un okonomiyaki cogeremos un poco de la mezcla de la harina y la pondremos sobre una plancha caliente (previamente huntada con un poquito de aceite), en forma redondeada.
Después añadimos sobre el okonomiyaki las tiras de bacon y dejamos concinar durante unos minutos hasta que se dore la parte de abajo.
Luego le damos la vuelta y estendemos por encima la salsa okonomiyaki y la mayonesa japonesa. Después añadimos por encima un poco de Katsuobushi, aonori y cebolleta picada o cebollino.
¡Itadakimasu!