Hoy en Nutt es un día importante y queremos festejar la nutricion en femenino.
Celebramos el día de la mujer trabajadora. No solo porque estamos en mayoría en nuestro equipo, sino también por nuestras madres, abuelas y pacientes que luchan y lucharon cada día por la igualdad.
El violeta es un color que representa la feminidad y hemos querido hacer un homenaje no solo a todas las mujeres sino que también lo hemos querido asociar el día de la mujer al mundo de la nutrición buscando aquellos alimentos violetas y que además tienen un nombre femenino.
¿Qué es lo que aporta el color violeta a los alimentos?
Los responsables de otorgar color violeta a los alimentos, son unos compuestos antioxidantes llamados antocianinas. Que además de prevenir el envejecimiento celular (y con ello prevenir enfermedades) se caracterizan por ser preventivos de la enfermedad cardiovascular y protectores frente a enfermedades como el cáncer.
Además son antiinflamatorios y antidiabéticos. Y diferentes estudios que relacionan las antocianinas con la mejora de la agudeza visual y del comportamiento cognitivo.
Nutrición en femenino
Recetas que te recomendamos con color violeta
- Poké de remolacha
- Berenjenas estilo oriental
- Dumplins de salmón y col lombarda
- Smoothie de Plátano y arándanos
- Batidos de frutos rojos y yogur
¿Por qué el color violeta para celebrar el día de la mujer?
Existen muchas teorías que relacionan el color violeta con el movimiento feminista, y la explicación más extendida, data en el año 1911, cuando en una fábrica textil de Estados Unidos, las trabajadoras decidieron manifestarse por las duras condiciones en las que se encontraban y un inoportuno incendio, que se piensa que fue intencionado pero nunca se supo con certeza por quién, provocó la muerte de 146 mujeres que murieron calcinadas.
Se dice que el humo que salía de la fábrica y se podía contemplar a muchos km de distancia era de color violeta, debido a que era el color de las camisetas con las que se estaba trabajando en aquel momento.
Sin embargo, si echamos la vista atrás, no siempre ha sido el color violeta el que ha representado este movimiento, ya que las sufragistas británicas a principios del siglo XX llevaban banderas tricolores: violeta, blanco y verde, cuando se manifiestan para pedir el voto de la mujer. Emmeline Pethick, activista inglesa declaró que “El violeta, color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de libertad y la dignidad. El blanco simboliza honradez en las vidas privada y política. Y el verde, la esperanza por un nuevo comienzo”. De ahí a que en algunas protestas pacíficas de otros países hayamos visto predominar otros colores como son el blanco, o el verde.
Sea cual sea el motivo, a día de hoy podemos afirmar que se ha convertido en el color que conmemora la lucha de las primeras trabajadoras, la lucha contra la desigualdad de oportunidades y la violencia de género. Simboliza la igualdad de género y el inicio del movimiento feminista, además de representar el empoderamiento de todas las mujeres, de las que están, y de las que ya no.
“Juntas, unidas, fuertes y feministas, siempre.”
Solo queremos que se nos valore por nuestro trabajo. Por una nutrición en femenino
Ana Alessandra Elisa Sandra Olga Sonia
Solo nos queda desearte feliz día de la mujer y decirte que si en cualquier momento necesitas que te ayudemos con tu alimentación estamos para ayudarte. Llámanos al 679669088 o escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.
Nutricionista en Valencia