Índice de contenidos
- 1 Beneficios de la combinación de huevo y patata
- 1.1 Proteínas completas: una poderosa fuente de proteínas
- 1.2 Energía sostenida: carbohidratos y proteínas para el rendimiento
- 1.3 Vitaminas y minerales esenciales: Un cóctel nutritivo
- 1.4 Saciedad: reducción del apetito
- 1.5 Variedad de preparaciones: versatilidad en la cocina
- 1.6 Texturas complementarias: placer en cada bocado
- 1.7 Aporte calórico moderado
- 2 Nido de patata con huevo
El nido de patata con huevo es un plato ideal que seguro que les chifla a los más pequeños. De esta forma tan divertida y saludable, reinventamos en Nutt el clásico plato de huevo con patatas.
La combinación de huevo y patata es una pareja culinaria clásica que no solo ofrece un sabor delicioso, sino también beneficios nutricionales significativos. Tanto los huevos como las patatas son alimentos versátiles y nutritivos por sí mismos, pero cuando se combinan, pueden crear platos sabrosos y equilibrados.
Beneficios de la combinación de huevo y patata
La combinación de huevo y patata es una pareja culinaria clásica que no solo ofrece un sabor delicioso, sino también beneficios nutricionales significativos. Tanto los huevos como las patatas son alimentos versátiles y nutritivos por sí mismos, pero cuando se combinan, pueden crear platos sabrosos y equilibrados. A continuación, se destacan algunas propiedades y beneficios de combinar huevo y patata:
Proteínas completas: una poderosa fuente de proteínas
Los huevos son conocidos por ser una de las fuentes de proteínas más completas y bio-disponibles en la dieta. Al combinarlos con las patatas, que también contienen proteínas, se crea una mezcla equilibrada de aminoácidos esenciales. Esta combinación es especialmente beneficiosa para aquellos que buscan una fuente de proteínas completa y de alta calidad.
Energía sostenida: carbohidratos y proteínas para el rendimiento
Las patatas son una excelente fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de liberación sostenida. Combinarlas con huevos agrega proteínas y grasas saludables, lo que convierte esta combinación en una opción equilibrada para mantener niveles de energía estables a lo largo del día.
Vitaminas y minerales esenciales: Un cóctel nutritivo
Ambos ingredientes aportan una variedad de vitaminas y minerales esenciales. Los huevos son ricos en vitaminas B12, D, y selenio, mientras que las patatas proporcionan vitamina C, potasio y vitamina B6. Esta combinación contribuye a una ingesta nutricional completa y equilibrada.
Saciedad: reducción del apetito
La combinación de huevo y patata puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad. Las proteínas y las grasas saludables en los huevos, junto con los carbohidratos y la fibra en las patatas, trabajan juntas para mantener a raya el hambre, lo que puede ser beneficioso para aquellos que buscan controlar su peso.
Variedad de preparaciones: versatilidad en la cocina
La versatilidad de la combinación de huevo y patata en la cocina es notable. Desde revueltos y tortillas hasta hash browns y omelets, las opciones son variadas. Esta versatilidad permite experimentar con diferentes métodos de cocción y condimentos, lo que hace que la comida sea más emocionante y atractiva.
Texturas complementarias: placer en cada bocado
La patata aporta una textura firme y suave, mientras que el huevo puede ser cremoso o firme, dependiendo de la preparación. Esta combinación de texturas en un solo plato agrega placer sensorial a cada bocado, haciendo que la experiencia gastronómica sea más satisfactoria.
Aporte calórico moderado
La combinación de huevo y patata proporciona un equilibrio adecuado entre proteínas, carbohidratos y grasas, lo que la convierte en una opción que puede adaptarse a diversas dietas y necesidades nutricionales. Además, esta mezcla suele tener un aporte calórico moderado, lo que la hace adecuada para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica.
Nido de patata con huevo
Ingredientes para el nido de patata con huevo
- 1 Patata
- 1 Huevo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
Elaboración del nido de patata con huevo
En primer lugar, rallamos pelamos y rallamos la patata con ayuda de un rallador de mano.
A continuación, ponemos en una sartén la patata rallada, hacemos un pequeño hueco en el centro y cocinamos por ambos lados hasta que la patata esté cocinada.
Por último, cascamos un huevo en el centro de la patata, rectificamos de sal y pimienta y cocinamos durante un par de minutos hasta que el huevo quede completamente cocinado.
La combinación de huevo y patata es una asociación ganadora tanto en términos de sabor como de beneficios nutricionales. Desde el desayuno hasta la cena, esta pareja versátil puede ser disfrutada en una variedad de platillos, brindando una experiencia culinaria satisfactoria y contribuyendo a una dieta equilibrada y saludable. Ya sea que prefieras un revuelto, una tortilla, o una sabrosa ensalada de patatas con huevo, esta combinación clásica tiene mucho que ofrecer en la mesa y en tu bienestar nutricional.
Si te gustan nuestras recetas te recuerdo que puedes encontrar muchas más en el apartado de Recetas Saludables de nuestra web. De la misma manera que si te interesa el mundo de la Nutrición, en nuestro Blog podrás estar al tanto de todas las novedades y artículos de nutrición para mantenerte al día en este apasionante mundo.

Farmacéutica y dietista-nutricionista colegiada CV00443, fundadora y directora de Nutt Consejo Nutricional, un centro de referencia en nutrición clínica y digestiva en Valencia. Desde hace más de 16 años ayudo a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional a través de una alimentación personalizada, basada en la evidencia científica y en la escucha real del cuerpo.
Mi trabajo se centra en entender la causa de los síntomas, no en poner parches temporales. En consulta abordo desde patologías digestivas complejas —como SIBO, disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable, histaminosis o intolerancias alimentarias— hasta desequilibrios hormonales vinculados a la perimenopausia, la menopausia o el hipotiroidismo, sin olvidar la influencia de la microbiota, el estrés y las emociones en cada proceso metabólico.
Formada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, siempre he buscado unir la mirada científica con la comprensión humana. Mi enfoque no es solo técnico: creo que comer bien no es seguir una lista de prohibiciones, sino reconciliarse con la comida y con el cuerpo, aprendiendo a interpretarlo y a cuidarlo. Por eso, en Nutt trabajamos con un equipo multidisciplinar que integra nutrición, psiconutrición, educación alimentaria y terapia de apoyo, ofreciendo soluciones completas y sostenibles.
En los últimos años me he especializado en nutrición hormonal femenina y menopausia, un campo en el que combino la práctica clínica con la divulgación científica. Creo firmemente que la salud de la mujer no puede reducirse a calorías o peso, sino que necesita entender su fisiología, sus cambios hormonales y su historia vital. Por eso divulgo activamente sobre temas como los fitoestrógenos, la resistencia a la insulina en la perimenopausia, el papel de la microbiota en la regulación hormonal o la relación entre alimentación, descanso y deseo sexual.
Además de la práctica clínica, soy colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como ABC Bienestar, donde publico artículos semanales sobre nutrición y salud con rigor y lenguaje cercano. También participo en espacios televisivos como Saber Vivir o À Punt, y en medios locales como Levante TV, siempre con el objetivo de acercar la ciencia de la nutrición al día a día de las personas. Mi labor divulgativa busca desmontar mitos, ofrecer claridad y empoderar a quienes buscan mejorar su salud sin caer en dietas restrictivas ni soluciones milagro.
He formado parte de distintos proyectos educativos y charlas profesionales, y actualmente compagino la dirección de Nutt con la escritura de un libro sobre la menopausia —una obra que combina ciencia y narrativa para ayudar a las mujeres a entender esta etapa con libertad y autoconocimiento—. También diseño protocolos personalizados de nutrición digestiva, hormonal y metabólica, adaptados a cada paciente, porque no hay dos organismos iguales ni dos historias de salud idénticas.
Mi propósito es acompañar a las personas a reconectarse con su cuerpo desde la comprensión y la ciencia, guiarlas con cercanía y ofrecerles herramientas reales para recuperar su energía, su bienestar digestivo y su equilibrio hormonal. En Nutt trabajamos con esa filosofía cada día: alimentar con propósito, enseñar con evidencia y cuidar con empatía.
Si deseas saber más sobre cómo la nutrición puede transformar tu salud digestiva, hormonal o emocional, te invito a descubrir mi trabajo en Nutt, leer mis artículos en prensa o agendar una primera consulta personalizada. Porque cuidar de ti empieza por entenderte.
