Cuántas raciones de lácteos debes tomar

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Si te haces un lío con cuántas raciones de lácteos debes tomar , hoy te explicamos en este artículo las recomendaciones acerca de este grupo de alimentos.

En los últimos años, los lácteos han estado en el centro de un debate, y es que han pasando de ser un alimento básico en nuestra dieta a estar en el punto de mira en cuanto a los beneficios que pueden aportar a nuestra salud. La pregunta que surge es: ¿son buenos o perjudiciales?

Es importante tener en cuenta que las personas con intolerancia a la lactosa pueden experimentar malestar al consumir ciertos lácteos. En este caso, se debe considerar tanto el grado de intolerancia como el tipo de lácteo que se consume. Por ejemplo, el consumo de leche, que contiene más lactosa, puede ser más problemático que el consumo de yogur, que contiene menos lactosa, o el consumo de queso curado, que tiene aún menos.

cuántas raciones de lácteos debes tomar nutricionista valencia Elisa Escorihuela 2

A lo largo de los años y tras numerosos estudios respaldados por evidencia científica, se ha demostrado que los lácteos son alimentos altamente nutritivos que contienen nutrientes esenciales para nuestro organismo y que no son perjudiciales para nuestra salud, a pesar de los rumores que han circulado.

Cuántas raciones de lácteos debes tomar

En el último año, el Comité Científico de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) ha actualizado y publicado un informe sobre las nuevas recomendaciones dietéticas sostenibles. En este informe, se establece un consumo máximo de 3 raciones de lácteos al día, sin azúcares añadidos y con bajo contenido en sal. Para entender cómo se miden las raciones de lácteos:

  • Una ración de lácteo equivale a 200-250 ml de leche (como un vaso o una taza de leche).
  • Una ración también puede ser 125 g de yogur (una unidad).
  • En el caso de queso fresco, una ración sería de 85-125 g.
  • Para quesos curados, una ración correspondería a 40-60 g (por ejemplo, 2-3 lonchas de queso aproximadamente).

Es importante destacar que el consumo de lácteos no es imprescindible para nuestro organismo, ya que los nutrientes que aportan pueden obtenerse de otras fuentes. Sin embargo, los lácteos facilitan la obtención de estos nutrientes y son alimentos versátiles y fáciles de incorporar en la dieta diaria.

cuántas raciones de lácteos debes tomar nutricionista valencia Elisa Escorihuela 3

Es fundamental recordar que los lácteos son alimentos ricos en nutrientes, como proteínas de alto valor biológico, grasas saludables, vitaminas (A, D, E, K y del grupo B), minerales (como calcio, fósforo, zinc, sodio y potasio) y probióticos que benefician a la salud de nuestra microbiota. Aunque no son esenciales, son altamente recomendables en la alimentación diaria.

En resumen, a pesar de las dudas y los debates sobre los lácteos, la evidencia respalda que pueden ser una parte importante y beneficiosa de una dieta equilibrada.

Puedes obtener más información te recordamos que puedes seguirnos en nuestras redes sociales @eliescorihuela y @nuttvalencia . Así como en mi Libro Dietoterapia donde te hablo de las patologías que mas vemos en consulta y como podemos ayudarte a mejorarlas a través de la alimentación.

Elisa Escorihuela Navarro

Nutricionista Valencia

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram