La motivación en la dieta está implicada en múltiples procesos y es la energía o movimiento (como su traducción directa del latín indica) hacia la consecución de logros. Es fundamental para iniciar y mantener cualquier tipo de conducta, y de ella depende en el logro o no del objetivo que nos hemos marcado.

La motivación en la dieta influye en:
• Actitud del sujeto frente a la actividad.
• En la iniciación y modo de realización de la actividad
• El grado de esfuerzo del sujeto.
• Evaluación de la actividad.
Entre las distintas teorías de la motivacion se sabe que el ser humano tiende a realizar conductas que le producen placer y a rechazar, o no realizar, aquellas conductas que le generan malestar o daño. Por lo tanto, ¿por qué íbamos a empezar una dieta cuando va en contra del instinto primario de alimentarse y no produce, a corto plazo, placer si no que, según la mayoría de las personas, produce malestar o incomodidad? El ser humano tiene motores mucho más potentes que cubrir las necesidades primarias.
Entre las diferentes razones que podemos tener, las más importantes son:
- Influencia social: reconocimiento y aprobación de los demás
- Competitividad: consecución de logros individuales.Prestigio y status social: determinados tipos de imagen se asocian a prestigio y status.
- Salud: necesidades biológicas.
- Deseo de pertenencia a un grupo.
Cuando empezamos una dieta se traduce a nivel psicológico a la consecución de un logro. Para ello el papel de la motivación es fundamental.
¿Cómo consigo mantener la motivación en la dieta?
1. Objetivos reales:
Un paso esencial es dividir el objetivo final en pasos que hemos de ir consiguiendo. Si me planteo desde un principio perder 15 kg puede ser muy pesado puesto que no lo voy a conseguir a corto plazo y me voy a frustrar. Es mejor plantearme objetivos más pequeños y de alcance a corto plazo para ver que voy progresando y seguir motivado: perder 500 gr a la semana.
2. Llevar un registro
Los logros que voy consiguiendo me ayudará a tener presente que voy por el buen camino y voy cumpliendo los objetivos.
3. Visualización
Hay personas que tiene una buena capacidad para visualizarse consiguiendo sus objetivos. Esto ayuda a tener energía para la consecución del mismo, puesto que si me veo consiguiendo el objetivo estaré más motivado a conseguirlo. Esta es una habilidad que se puede entrenar.
4. Las dietas
Deben ser pautadas por un profesional de la nutrición y son programas de alimentación saludable. El hecho de pensar que no es algo que hago para perder-ganar peso sino que estoy adquiriendo un hábito saludable ayuda a seguirla y a establecerla. Me estoy cuidando.
5. No abandonar a la primera
En la consecución de objetivos es normal que, hasta que se adquiere una rutina o hábito, se falle en alguno de los pasos. Eso no significa que no lo hayas con conseguido y tengas que abandonar. Forma parte del proceso de consecución de logros. Aprende del error de forma constructiva y procura no repetirlo. Te ayudará a anticiparte para la próxima vez.
6. El tener una dieta variada
Donde aparezcan variedad de alimentos ayudará a vencer al aburrimiento.

7. Refuerzo
Debes premiarte de vez en cuando a medida que vayas consiguiendo tus objetivos. Todos necesitamos alguna recompensa para recordarnos que lo hemos hecho bien.
8. Recuerda de vez en cuando por qué estás haciendo la dieta
Y que beneficios te va a aportar, esto te mantendrá sujeto a la motivación inicial. Un truco es escribir en un papel el motivo inicial y tenerlo visible para acordarnos. Otra forma es decirnos a nosotros mismos frases de apoyo y motivación.
9. Cuando uno está haciendo un esfuerzo ayuda a que una persona cercana comparta este esfuerzo.
Si puedes hacer la dieta con alguien ayuda, aunque no es imprescindible. El apoyo de las personas es importante.
10. Estar asesorado y guiado por un profesional
Siempre ayudará a que los logros sean adecuado a la persona y, por lo tanto, se consigan de forma más fácil.
Por ultimo, recuerda que la motivación en la dieta es el motor de cambio pero no se consigue sin el esfuerzo y la determinación. Creer firmemente en conseguir el objetivo lleva a la persona a su consecucion.
Consulta de nutrición hábitos saludables en Valencia

Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal Elisa Escorihuela y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela
