Las fresas son una de las frutas más populares y versátiles, pero su valor va mucho más allá de su sabor y su llamativo color rojo. Son un auténtico superalimento con un alto contenido en vitamina C, antioxidantes y fibra, que aporta múltiples beneficios para la salud. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las propiedades de las fresas, desde su perfil nutricional hasta su impacto en la salud cardiovascular, su poder antiinflamatorio y las mejores formas de consumirlas.
Propiedades de las fresas
Las fresas son un alimento con un perfil nutricional excepcional. Son bajas en calorías y ricas en micronutrientes esenciales:
| Nutriente | Cantidad por 100 g |
|---|---|
| Calorías | 32 kcal |
| Hidratos de carbono | 7,7 g |
| Fibra | 2 g |
| Vitamina C | 58,8 mg (más que una naranja) |
| Potasio | 153 mg |
| Folatos (Vit. B9) | 24 µg |
| Polifenoles | Alto contenido |
Beneficios de las fresas para la salud
1️⃣ Refuerzan el sistema inmunológico: su alto contenido en vitamina C ayuda a combatir infecciones y aumentar la producción de colágeno.
2️⃣ Son antioxidantes y antiinflamatorias: protegen las células del daño oxidativo y reducen la inflamación.
3️⃣ Mejoran la salud cardiovascular: reducen la presión arterial y ayudan a regular el colesterol.
4️⃣ Favorecen la digestión: su fibra mejora el tránsito intestinal.
5️⃣ Son diuréticas: ayudan a eliminar líquidos retenidos y mejorar la función renal.
6️⃣ Mejoran la piel: gracias a su contenido en antioxidantes y vitamina C, retrasan el envejecimiento cutáneo.
¿Las fresas ayudan a reducir la inflamación?
Se ha extendido la creencia de que las fresas pueden reducir la inflamación. Aunque no hay estudios que establezcan una relación directa, su alto contenido en polifenoles y ácidos orgánicos sí contribuye a reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias como la diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares.
Los ácidos cítrico, málico y oxálico presentes en las fresas tienen efectos positivos en la salud, aunque no hay evidencia de que su contenido en ácido salicílico tenga un impacto antiinflamatorio significativo.
¿Las fresas son realmente cardiosaludables?
Aunque actualmente no existe una declaración oficial sobre su relación directa con la prevención de enfermedades cardiovasculares, sí hay evidencia de que una dieta rica en fresas y otras frutas rojas se asocia con una mejor salud cardiovascular. Sus antioxidantes y su contenido en fibra pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la circulación.
Un estudio publicado en la revista Nutrients sugiere que los flavonoides presentes en las fresas podrían reducir el riesgo de enfermedades coronarias cuando se consumen regularmente dentro de una dieta equilibrada.
¿Cómo conservar las fresas frescas por más tiempo?
Para mantener su sabor y propiedades el mayor tiempo posible, sigue estos consejos:
✔ Compra fresas firmes y sin golpes, con un color rojo uniforme y hojas verdes.
✔ Guárdalas en la nevera entre 0ºC y 5ºC en un recipiente sin tapar, con papel absorbente.
✔ Lávalas justo antes de consumirlas, para evitar que la humedad acelere su deterioro.
✔ Congélalas en trozos si quieres conservarlas por más tiempo sin perder propiedades.
Cómo incluir las fresas en tu alimentación
Las fresas son un ingrediente versátil que se puede incluir en numerosas preparaciones, desde postres hasta ensaladas o batidos. A continuación, te proponemos tres recetas saludables con fresas para que disfrutes de su sabor y beneficios.
1. Ensalada de alubias y fresas
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Elisa Escorihuela – Nutrición (@eliescorihuela)
Esta ensalada combina el frescor de las fresas con la proteína vegetal de las alubias, creando un plato equilibrado y nutritivo.
Ingredientes:
- Alubias cocidas
- Fresas frescas
- Cous cous
- Pepino
- Pimiento verde
- Rabanitos
- Queso feta
- Hierbabuena
- Aceite de oliva y sal
Elaboración:
- Lava bien las fresas y córtalas en cubos medianos.
- Cocina el cous cous siguiendo las instrucciones del paquete.
- Corta el pepino, el pimiento verde y los rabanitos en rodajas finas.
- Mezcla todos los ingredientes en un bol y añade queso feta desmenuzado y hierbabuena picada.
- Aliña con aceite de oliva y sal al gusto.
2. Fresas con chocolate negro
Una opción deliciosa y antioxidante para disfrutar como postre o snack.
Ingredientes:
- 150 g de fresas frescas
- 200 g de chocolate negro (mínimo 75% cacao)
Elaboración:
- Lava y seca bien las fresas.
- Derrite el chocolate al baño maría o en el microondas en intervalos de 10 segundos.
- Sumerge las fresas en el chocolate y colócalas sobre papel vegetal.
- Deja enfriar en la nevera durante 30 minutos antes de servir.
3. Porridge de manzana y fresas
Un desayuno saciante y lleno de energía, ideal para comenzar el día con vitalidad.
Ingredientes:
- 30 g de avena
- 250 ml de leche o bebida vegetal
- ½ manzana
- 4 fresas
- Semillas de chía
- Canela y cacao en polvo
Elaboración:
- Cocina la avena con la leche o bebida vegetal a fuego medio hasta obtener una textura cremosa.
- Corta la manzana y las fresas en láminas finas.
- Sirve el porridge en un bol y añade la fruta cortada por encima.
- Espolvorea con semillas de chía, canela y cacao en polvo para darle un toque extra de sabor.
Conclusión
Las fresas no solo son un placer para el paladar, sino que también aportan múltiples beneficios a nuestra salud. Gracias a su versatilidad, pueden formar parte de una gran variedad de recetas saludables. Si quieres aprender más sobre nutrición y cómo mejorar tu alimentación, en Nutt estamos aquí para ayudarte.
Centro de nutrición en Valencia – Nutt
Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal Elisa Escorihuela y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela
