Índice de contenidos
Si buscas ideas para un desayuno equilibrado, fácil y delicioso, aquí te traemos seis recetas de tostadas saludables con ingredientes nutritivos y combinaciones irresistibles.
Un desayuno bien planificado aporta energía estable, mejora la concentración y el metabolismo y ayuda a evitar antojos de dulces innecesarios.
Como nutricionistas en Valencia, te ayudamos a mejorar tu alimentación con menús personalizados. Descubre cómo un plan nutricional puede ayudarte a sentirte mejor.
Tostadas de Aguacate, Huevo y Jamón Cocido
Ingredientes:
- 1 rebanada de pan integral o de centeno
- ½ aguacate
- 1 huevo
- 1 loncha de jamón cocido de calidad
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Tostar el pan en una sartén con un poco de aceite de oliva o en una tostadora. Machacar el aguacate con un tenedor y mezclar con un poco de sal y pimienta. Cocinar el huevo a la plancha o hervido. Untar el aguacate sobre el pan, colocar el huevo encima y añadir la loncha de jamón cocido.
Esta tostada es una combinación perfecta de proteínas de calidad, grasas saludables y fibra.
📌 Si buscas una alimentación equilibrada, consulta nuestros planes personalizados.
Tostadas de Aguacate y Edamame
Ingredientes:
- 1 o 2 rebanadas de pan integral
- ½ aguacate
- Un puñado de edamame cocido
- 1 cucharadita de zumo de limón o lima
- Cilantro o cebollino picado
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Tostar el pan hasta que quede crujiente. Machacar el aguacate con el zumo de limón, sal y pimienta. Esparcir el aguacate sobre el pan y añadir el edamame cocido. Decorar con cilantro o cebollino picado.
El edamame es una excelente fuente de proteína vegetal y fibra, ideal para dietas vegetarianas.
Tostadas de plátano y cacao
Si te apetece algo dulce pero saludable, esta tostada es ideal.
Ingredientes:
- 1 rebanada de pan de centeno
- 1 plátano maduro
- 1 cucharadita de cacao en polvo sin azúcar
- 1 pizca de canela (opcional)
- Semillas de chía y sésamo hidratadas
Preparación:
Tostar el pan para que quede crujiente. Machacar el plátano y extenderlo sobre la tostada. Espolvorear el cacao en polvo y la canela. Añadir las semillas de chía y sésamo para un extra de fibra y omega-3.
Esta tostada es rica en potasio y antioxidantes, ideal para deportistas.
📌 Si practicas deporte, consulta nuestra dieta para deportistas.
Tostadas de albaricoque y tomate
Una mezcla de sabores dulces y salados que te sorprenderá.
Ingredientes:
- 1 rebanada de pan de centeno
- 2 albaricoques maduros
- 5 tomates cherry
- 1 diente de ajo
- Mozzarella fresca
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Preparación:
Tostar el pan con un poco de aceite de oliva. Cortar los albaricoques en láminas y dorarlos en una sartén. Añadir los tomates cherry cortados por la mitad y saltearlos brevemente. Colocar la mezcla sobre el pan tostado y añadir trozos de mozzarella.
Los albaricoques son ricos en betacarotenos, que ayudan a cuidar la piel y la vista.
📌 Si quieres aprender a organizar mejor tu alimentación, consulta nuestros servicios de nutrición.
Tostadas de boniato y aguacate
Perfecta para quienes buscan una alternativa al pan.
Ingredientes:
- 1 boniato
- 1 aguacate
- 4 tomates cherry
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Semillas de sésamo
Preparación:
Pelar el boniato y cortarlo en láminas de 0,5 cm. Hornear a 180ºC durante 15-20 minutos con un poco de sal, pimienta y aceite de oliva. Dejar enfriar.
Machacar el aguacate con un poco de limón, sal y pimienta y extender sobre el boniato horneado. Añadir los tomates cherry cortados y las semillas de sésamo.
📌 ¿Quieres mejorar tu alimentación? Agenda una consulta en tu clínica de nutrición.
Tosta de salmón y huevo
Una receta rica en proteínas y ácidos grasos omega-3.
Ingredientes:
- 30 g de salmón ahumado
- 1 huevo
- 1 rebanada de pan de centeno
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Pimienta negra
- Hojas de hierbabuena para decorar
Preparación:
Cocinar el huevo poché sumergiéndolo en agua hirviendo durante 4 minutos. Tostar el pan con un poco de aceite de oliva. Colocar el salmón ahumado sobre la tostada y añadir el huevo poché. Decorar con hierbabuena y una pizca de pimienta negra.
📌 Si estás en un proceso de pérdida de peso, consulta nuestros planes nutricionales personalizados.
Cómo mejorar tu alimentación con un nutricionista
Un desayuno saludable es solo una parte de una alimentación equilibrada. En Nutt, tu centro de nutrición en Valencia, te ayudamos a organizar tu dieta según tus objetivos y necesidades.
✔️ Planes nutricionales personalizados
✔️ Asesoramiento en alimentación saludable
✔️ Menús adaptados a tu estilo de vida
Sigue nuestras recetas en Instagram
Para más recetas saludables y consejos nutricionales, síguenos en @eliescorihuela.
Estas tostadas saludables son fáciles, deliciosas y nutritivas, ideales para empezar el día con energía. ¿Cuál es tu favorita? Cuéntanos en los comentarios o en redes sociales.
El equipo de Nutt

Soy farmacéutica y dietista-nutricionista colegiada (CV00443), fundadora y directora de Nutt Consejo Nutricional, un centro de referencia en nutrición clínica y digestiva en Valencia. Desde hace más de 16 años ayudo a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional a través de una alimentación personalizada, basada en la evidencia científica y en la escucha real del cuerpo.
Mi trabajo se centra en entender la causa de los síntomas, no en poner parches temporales. En consulta abordo desde patologías digestivas complejas —como SIBO, disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable, histaminosis o intolerancias alimentarias— hasta desequilibrios hormonales vinculados a la perimenopausia, la menopausia o el hipotiroidismo, sin olvidar la influencia de la microbiota, el estrés y las emociones en cada proceso metabólico.
Formada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, siempre he buscado unir la mirada científica con la comprensión humana. Mi enfoque no es solo técnico: creo que comer bien no es seguir una lista de prohibiciones, sino reconciliarse con la comida y con el cuerpo, aprendiendo a interpretarlo y a cuidarlo. Por eso, en Nutt trabajamos con un equipo multidisciplinar que integra nutrición, psiconutrición, educación alimentaria y terapia de apoyo, ofreciendo soluciones completas y sostenibles.
En los últimos años me he especializado en nutrición hormonal femenina y menopausia, un campo en el que combino la práctica clínica con la divulgación científica. Creo firmemente que la salud de la mujer no puede reducirse a calorías o peso, sino que necesita entender su fisiología, sus cambios hormonales y su historia vital. Por eso divulgo activamente sobre temas como los fitoestrógenos, la resistencia a la insulina en la perimenopausia, el papel de la microbiota en la regulación hormonal o la relación entre alimentación, descanso y deseo sexual.
Además de la práctica clínica, soy colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como ABC Bienestar, donde publico artículos semanales sobre nutrición y salud con rigor y lenguaje cercano. También participo en espacios televisivos como Saber Vivir o À Punt, y en medios locales como Levante TV, siempre con el objetivo de acercar la ciencia de la nutrición al día a día de las personas. Mi labor divulgativa busca desmontar mitos, ofrecer claridad y empoderar a quienes buscan mejorar su salud sin caer en dietas restrictivas ni soluciones milagro.
He formado parte de distintos proyectos educativos y charlas profesionales, y actualmente compagino la dirección de Nutt con la escritura de un libro sobre la menopausia —una obra que combina ciencia y narrativa para ayudar a las mujeres a entender esta etapa con libertad y autoconocimiento—. También diseño protocolos personalizados de nutrición digestiva, hormonal y metabólica, adaptados a cada paciente, porque no hay dos organismos iguales ni dos historias de salud idénticas.
Mi propósito es acompañar a las personas a reconectarse con su cuerpo desde la comprensión y la ciencia, guiarlas con cercanía y ofrecerles herramientas reales para recuperar su energía, su bienestar digestivo y su equilibrio hormonal. En Nutt trabajamos con esa filosofía cada día: alimentar con propósito, enseñar con evidencia y cuidar con empatía.
Si deseas saber más sobre cómo la nutrición puede transformar tu salud digestiva, hormonal o emocional, te invito a descubrir mi trabajo en Nutt, leer mis artículos en prensa o agendar una primera consulta personalizada. Porque cuidar de ti empieza por entenderte.
