Ir al baño no debería ser un reto… pero para muchas personas, lo es.
El estreñimiento es una de las molestias digestivas más comunes y también una de las más invisibilizadas. Si te identificas, tranquila: tiene solución y comienza por pequeños cambios en tu alimentación y estilo de vida.
En nuestro centro de nutrición personalizada en Valencia, trabajamos cada día para ayudarte a recuperar tu salud digestiva con un enfoque clínico, práctico y sin fórmulas mágicas.
Qué es el estreñimiento
El estreñimiento es un síntoma que afecta a casi el 20 % de la población española, siendo el doble de frecuente en mujeres.
Se considera estreñimiento cuando hay menos de tres evacuaciones a la semana, y puede ser:
Crónico, si dura más de tres meses y afecta la calidad de vida.
Ocasional, si es algo puntual (viajes, cambios de rutina, estrés…).
Factores de riesgo del estreñimiento
El estreñimiento es un síntoma multifactorial, pero hay cinco grandes culpables que lo favorecen:
- Dieta pobre en fibra y líquidos
- Falta de movimiento o vida sedentaria
- Sobrepeso u obesidad
- Reprimir el reflejo de ir al baño
- Uso prolongado de ciertos medicamentos (antiepilépticos, antidepresivos, hierro…)

Consecuencias del estreñimiento
Cuando se vuelve crónico, el estreñimiento puede causar síntomas físicos molestos (dolor abdominal, gases, sensación de pesadez), pero también complicaciones como:
- Hemorroides o fisuras anales
- Dolor al defecar
- Impactación fecal
- Malestar general o incluso alteraciones del estado de ánimo
👉 Por eso, no debe normalizarse. Si llevas tiempo sin una evacuación regular, es momento de actuar.
💩 ¿Notas que tu tránsito intestinal es lento o irregular?
En nuestro servicio profesional de nutrición digestiva te ayudamos a regular el ritmo intestinal de forma segura y personalizada, sin recurrir a laxantes sin control.
Pide tu cita a través de Whatsapp o nuestro formulario de contacto
Prevenir el estreñimiento
Sí, en la mayoría de los casos, el estreñimiento se puede prevenir.
¿Cómo? Con educación nutricional, buenos hábitos desde la infancia y una rutina de alimentación + ejercicio + respuesta a las señales del cuerpo.
No hay soluciones milagrosas, pero sí hábitos eficaces.
Lo fundamental en este caso es poner en práctica la educación nutricional desde la infancia. Las normas preventivas generales se basan en cuidar la alimentación y la hidratación diarias y combinarlas con un adecuado ejercicio físico. También es muy importante mantener un peso saludable y no reprimirnos cuando sentimos ganas de ir al baño.

Aliviar el estreñimiento
En Nutt trabajamos con tres objetivos clave:
- Aumentar el peso y volumen de las heces
- Mejorar la frecuencia y facilidad de evacuación
- Estimular un tránsito intestinal saludable
Aquí te damos 7 estrategias prácticas para conseguirlo desde la nutrición y el estilo de vida.
1. Aumentando el consumo de fibra
Incluir tanto fibra soluble (frutas, verduras, legumbres) como insoluble (cereales integrales, salvado, frutos secos).
Eso sí, de forma progresiva, para evitar gases o distensión.
✅ Evita los zumos. Mejor fruta entera, cruda y con piel.
👉 Puedes probar esta receta de bizcocho de plátano y avena sin azúcar para aumentar fibra sin renunciar al sabor.
2. Cuidando la hidratación
Sin agua, la fibra no funciona.
Bebe al menos 1,5–2 litros de agua al día y prioriza el agua frente a refrescos, café o alcohol.
3. Realizando una ingesta adecuada de grasas
Aceite de oliva virgen extra, aguacate o frutos secos aportan grasas saludables que ayudan al tránsito intestinal.
4. Evitando ciertos alimentos irritantes
Como cereales refinados, infusiones con taninos (té negro) o café muy cargado.
También reduce el alcohol, ya que reseca las mucosas intestinales.
5. Favoreciendo una microbiota intestinal sana
Yogur natural, kéfir, alimentos fermentados o incluso probióticos pautados pueden favorecer el tránsito y mejorar la calidad de las heces.
6. Aumentando los movimientos del intestino
Actividades como caminar, pilates o yoga estimulan la musculatura abdominal y activan el movimiento peristáltico del intestino.
7. No automedicandonos
Su uso continuado puede empeorar el problema. Si necesitas ayuda, acude a un profesional.
El estreñimiento no es solo una molestia, es una señal de que algo necesita cambiar.
En Nutt trabajamos contigo desde un enfoque nutricional y clínico para recuperar el ritmo natural de tu cuerpo.
👉 Conoce nuestro servicio de nutrición digestiva en Valencia y Online
📲 Pide cita por WhatsApp
Preguntas frecuentes sobre el estreñimiento
¿Es normal ir al baño solo una vez cada 3 días?
No necesariamente.
Aunque hay personas con un tránsito lento que no padecen molestias, lo ideal es evacuar entre una vez al día y una vez cada dos días. Si hay esfuerzo, heces duras o sensación de evacuación incompleta, puede considerarse estreñimiento aunque la frecuencia no sea tan baja.
¿La fibra siempre ayuda con el estreñimiento?
Depende del tipo y del contexto.
No toda la fibra es igual. Un exceso de fibra sin suficiente agua puede incluso empeorar el estreñimiento. Además, en algunas patologías digestivas (como SII o enfermedad inflamatoria), ciertas fibras pueden ser contraproducentes. Por eso, siempre debe ajustarse de forma individual.
¿Tomar un café por la mañana soluciona el problema?
No, aunque puede estimular el tránsito en algunas personas.
El efecto laxante del café es leve y no debe usarse como estrategia principal. Además, en personas con tendencia a la deshidratación, el café puede agravar el estreñimiento si se abusa de él.
¿Los laxantes naturales son siempre seguros?
No. “Natural” no significa “inofensivo”.
Infusiones con sen, aloe o cáscara sagrada pueden tener efectos laxantes, pero su uso continuado puede causar dependencia intestinal y alterar la microbiota. Nunca se deben usar sin supervisión profesional.
¿El estreñimiento solo se debe a la alimentación?
No.
La dieta es clave, pero hay muchos otros factores implicados: estrés, sedentarismo, alteraciones hormonales, medicamentos o incluso causas neuromusculares. Por eso, el enfoque debe ser integral y personalizado.

Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal Elisa Escorihuela y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela