Prevenir la hipertensión
Habremos escuchado cantidad de veces, la expresión “tener la tensión alta” puede que nuestros familiares mayores o incluso compañeros de trabajo la utilizan a la ligera, sin embargo esto no debería ser así, más aún cuando es una condición en la que podemos actuar a través de nuestra alimentación y estilo de vida.
La presión arterial es la medida de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo, además es de las medidas que un nutricionista puede proporcionarnos con su medición a través de un tensiometro. La hipertensión es el termino que se utiliza para describir la presión arterial alta.
Valores tensión arterial
Normalmente, las expresamos con dos valores:
- el dígito superior se denomina presión sistólica
- y el valor inferior se llama presión diastólica, expresado como 120/80 mmHg.
Diagnosticamos la hipertensión cuando la presión arterial es de 140/90 mmHg o mayor. Las que pueden presentar mas riesgo de padecer esta condición son; personas obesas, que ingieren demasiada cantidad de sal, con estrés, que consumen demasiado alcohol, tienen diabetes o simplemente tienen un antecedente familiar con hipertensión. Además si se padecen problemas cardíacos o renales, y precedentes accidentes cerebrovasculares han de vigilar que la presión arterial sea baja.
Muchas veces no se presentan los síntomas, sin embargo, casos descontrolados de hipertensión pueden incluir los siguientes síntomas: dolores fuertes de cabeza, náuseas o vómitos, confusión, visión borrosa e incluso sangrado nasal.

Hay muchos factores pueden afectar la presión arterial, pero los nutricionistas solo podemos actuar en tres de estos:
- la cantidad de agua,
- la cantidad de sal que ingerimos,
- el peso.
Con la edad somo más propensos a tener una presión arterial alta, esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura.
Consejos para disminuir la tensión arterial
- Seguir una alimentación cardiosaludable (saludable para el corazón), que incluya un perfil lipídico adecuado y fibra.
- Reducir la cantidad de sodio (sal común) que se consume. Consumir menos de 2 g de sodio al día o lo que es lo mismo menos de 5 g al día
- Beber mucha agua
- Realizar ejercicio con regularidad, al menos 30 minutos al día.
- Dejar de fumar en el caso que así sea.
- Reducir la cantidad de alcohol.
- Reducir el estrés.
- Mantener un peso corporal dentro de los parámetros de IMC adecuados.
Además también te puede interesar nuestro artículo Si eres hipertenso evita los siguientes alimentos
Nutt – Consejo Nutricional

Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela