El test de aliento para SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado) es una de las herramientas más utilizadas hoy en día para detectar esta alteración tan común… ¡y tan olvidada! Pero como en casi todo en nutrición clínica, tiene su aquel, asi que hoy, como profesionales de la dietética en Valencia, te hablamos de la dieta para la preparación de la prueba de SIBO en aliento
Una mala preparación puede arruinar la prueba, generar falsos negativos o directamente hacer que repitas el test (¡y nadie quiere volver a pasar 3 horas soplando en tubos!).
¿Qué es el SIBO y por qué una buena preparación del test es clave?
El SIBO (Small Intestinal Bacterial Overgrowth) ocurre cuando bacterias que normalmente deberían estar en el colon migran o crecen en exceso en el intestino delgado. Esto altera la digestión, produce gases como hidrógeno y metano, y puede provocar:
- Distensión abdominal
- Flatulencia crónica
- Diarrea o estreñimiento
- Fatiga postprandial
- Problemas de piel o incluso niebla mental
El test de aliento con lactulosa o glucosa mide la presencia de gases producidos por estas bacterias (o archeas, en el caso del metano) tras ingerir un sustrato. Si no se hace bien, puede dar un falso negativo… y tú seguir sintiéndote mal sin un diagnóstico certero.
¿Te han recomendado el test de SIBO y no sabes por dónde empezar?
En nuestro servicio especializado en nutrición para el SIBO te ayudamos a preparar la prueba y mejorar tu salud intestinal con un enfoque clínico y personalizado.
Pide tu cita por Whastapp o a través del formulario de contacto
¿Por qué es crucial medir hidrógeno y metano (y no solo uno)?
Muchos laboratorios todavía miden solo hidrógeno, lo que puede llevar a:
- Falsos negativos: si solo hay archeas productoras de metano, pero no bacterias que produzcan hidrógeno, la prueba «parece» negativa.
- Diagnóstico incompleto: algunas personas tienen SIBO mixto (H2 + CH4) y requieren tratamientos diferentes.
Asegúrate de que el centro donde te hacen la prueba mide ambos gases. ¡Es fundamental para un tratamiento eficaz!
Cómo preparar el Test de SIBO en aliento (paso a paso)
1. Suspende ciertos suplementos y medicamentos:
Al menos 1 semana antes (idealmente 2):
- ❌ Antibióticos (incluidos los naturales: ajo, orégano, berberina…)
- ❌ Probióticos y prebióticos
- ❌ Laxantes o magnesio
- ❌ Enzimas digestivas, procinéticos (como Motilium)
- ❌ Antiácidos (omeprazol, almagato…)
Consulta siempre con tu profesional de referencia antes de suspender cualquier tratamiento médico.
2. Ayuno:
- Ayuno total de 12 horas antes del test (solo agua permitida)
- No mascar chicle, fumar ni tomar caramelos
3. Higiene bucal:
- Cepillado sin pasta o con pasta neutra (sin mentol).
- Enjuague con agua solamente (no clorhexidina, para no alterar la microbiota ni interferir).
- No comer, no fumar, no mascar chicle. Básico pero efectivo.
4. Actividad física:
- ❌ Evita hacer ejercicio el mismo día de la prueba. Movimientos intensos alteran la motilidad intestinal y pueden sesgar los resultados.
Dieta para la preparación de la prueba de SIBO
Durante las 24 horas previas al ayuno, deberás seguir una dieta muy baja en residuos fermentables (para vaciar bien el intestino delgado y minimizar la fermentación basal).
✅ Alimentos permitidos:
| Categoría | Alimentos |
|---|---|
| Proteínas | Carne, pescado, huevos, cefalópodos, marisco, jamón serrano o ibérico |
| Carbohidratos | Arroz blanco cocido |
| Grasas | Aceite de oliva virgen y aceite de coco |
| Bebidas | Agua |
| Condimentos | Sal |
❌ Alimentos a evitar:
- Frutas y verduras (todas)
- Legumbres y frutos secos
- Lácteos y derivados
- Cereales integrales, pasta, pan, patatas
- Café, té, refrescos, alcohol, zumos
- Bollería, productos procesados, mermeladas
Ejemplo de menú para el día previo al test de SIBO
Desayuno:
Huevos revueltos con jamón + Agua
Comida:
Pollo a la plancha con arroz blanco y aceite de oliva
Cena:
Pescado blanco (dorada, merluza…) al horno + arroz blanco
Evita picoteos entre horas y respeta las combinaciones. Es solo un día, ¡pero clave para que la prueba sea válida!
¿Y si el resultado de SIBO sale positivo?
¡Tranquilidad! En Nutt somos especialistas en SIBO y salud digestiva. Si la prueba sale positiva, te ayudaremos con:
- Dieta terapéutica personalizada (FODMAPs, SIBO Bi-Phasic, elemental o adaptada)
- Suplementación natural o tratamiento antibiótico pautado por tu médico
- Reequilibrio de la microbiota intestinal en fases posteriores
- Acompañamiento emocional y educativo (¡el SIBO no es solo físico!)
¿Necesitas ayuda para preparar tu prueba de SIBO y adaptar tu alimentación?
Escríbenos por WhatsApp y te orientamos desde la primera visita.
Preguntas frecuentes sobre la dieta previa al test de SIBO
¿Qué puedo comer el día antes del test de SIBO?
El día previo debes seguir una dieta baja en fibra, sin fermentos ni azúcares de absorción rápida. Se permiten carnes magras, arroz blanco, huevos y caldos suaves.
¿Por qué es importante seguir una dieta específica antes del test de SIBO?
Porque una mala preparación puede alterar los resultados, provocando falsos positivos o negativos. La dieta previa reduce la fermentación intestinal.
¿Cuántas horas debo estar en ayunas antes del test?
Debes hacer un ayuno completo de 12 horas. Lo habitual es cenar temprano el día anterior y no comer ni beber nada (salvo agua) hasta la prueba.
¿Puedo tomar suplementos o medicamentos antes del test de SIBO?
Depende del tipo de suplemento o medicamento. Lo ideal es consultar con tu nutricionista o médico. Algunos antibióticos o probióticos pueden afectar el resultado.
¿Qué pasa si no sigo bien la dieta de preparación?
Los resultados pueden no ser fiables. En ese caso, es probable que tengas que repetir la prueba, lo que implica más molestias y retrasos en el diagnóstico.
Sigue explorando, te contamos todo acerca del SIBO:
→ Todo sobre el SIBO: causas, síntomas y tratamiento
→ Nutricionista especializada en SIBO
→ Dieta elemental para el SIBO
Fundadora y Directora de Nutt Consejo Nutricional
Licenciada en Farmacia
Dietista. Colegiada CV00443
Desde pequeña mis padres me transmiten un amor a la gastronomía que a través de mi formación sanitaria transformo en mi «leitmotiv» en el trabajo.
Después de estudiar farmacia y tener a mis hijos Ana y Vicente decido estudiar Dietética y Nutrición Humana.
Ya en ese momento decidí fundar mi propio centro, Nutt Consejo Nutricional, desde donde ejerzo desde hace más de 15 años junto a mi equipo.
Con mucho esfuerzo la consulta de nutrición y el equipo va creciendo y hoy en día disfruto de una profesión que me apasiona con mi equipo, que me acompañan en nuestro afán de transmitir la ciencia mediante un leguaje sencillo y creativo.
Divertirnos y que te diviertas en el cambio es nuestra misión.
Además gran parte de mi trabajo lo dedico a la divulgación en salud en el programa Saber Vivir de TVE, en Terra Viva de Apunt y Levante TV. También puedes leer en mi blog del Diario ABC, Aula de Nutrición
Bienvenid@ a Nutt Consejo Nutricional
Puedes conocerme más en mi web personal Elisa Escorihuela y en nuestra página principal de nutrición en Valencia”
@EliEscorihuela
