Hoy te hablamos de 5 enzimas digestivas y de cómo pueden ayudarte a mejorar tus digestiones.
Si sufres dolores de estomago con frecuencia, tienes distension abdominal, es decir, que se te hincha el estomago después de las comidas o incluso vas mal al baño, no pienses que es algo normal, algo no está funcionando bien y es por eso que te recomendamos revisar con tu médico y un nutricionista que puede estar pasando, ya que puede ayudarte a solucionarlo.
Si sufres alguna patología digestiva, es vital cambiar algunos habitos alimenticios, repasar la medicación que tomas e incluso realizar una dieta enfocada a mejorar y reducir la sintomatología de dicha patología.
Además añadir a tu dieta alimentos con enzimas digestivas puede ayudarte a mejorar las digestiones tras las comidas.
¿Qué son las enzimas digestivas?
En primer lugar es necesario que son los enzimas digestivas y cuales son sus funciones.
Las enzimas digestivas tienen la funcion de dividir los alimentos en partículas más pequeñitas para que de esta manera puedan ser utilizadas por nuestro organismo.
Son de naturaleza proteica y podemos diferenciarlos segun la función que realiza:
- Lipasas: disgregan los ácidos grasos
- Proteasas: disgregan las proteínas en aminoácidos (que son su fracción más pequeña)
- Amilasas: dividen los hidratos de carbono
Vamos que podemos decir que descomponen los componentes de los alimentos en sus fracciones más pequeñas.
Si sufrimos alguna enfermedad, con el paso de los años, el estrés, algunos tipos de medicación, falta de sueño o tenemos unos malos hábitos puede pasar que estos enzimas, que nos ayudan a hacer las digestiones vayan disminuyendo y por tanto aparezcan problemas relacionados como el estreñimiento, gases, dolores de estómago, reflujo gastroesofágico o incluso halitosis.
Por lo tanto si vemos reducidas estas enzimas podríamos pensar en consumir más alimentos que contengan estos tipos de enzimas para poder mejorar la situación.
¿En qué alimentos podemos encontrar enzimas digestivos?
Simplemente añadiendo a tu alimentación estos alimentos podrás integrar de una manera natural estos enzimas digestivas.
Piña
La piña contiene un enzima proteilítica llamada bromelina. Esta enzima interviene en la digestión y absorción de las proteínas. Así que incluirla en nuestra alimentación nos ayuda a mejorar nuestras digestiones.
De manera que si has hecho una comida rica en proteínas, por ejemplo, un filete de carne, puedes ayudar a tu disgestión tomando una ración de piña.
El aguacate es un alimento maravilloso que posee multiples cualidades. No solo es una fuente de grasa saludables, fibra y multiples vitaminas y minerales, sino que también posee enzimas digestivas que nos ayudan en la digestion de las grasas.
Papaya
La papaya al igual que la piña contiene enzimas proteolíticos que ayudan en la digestión de las proteínas.
En concreto esta enzima se llaman papaína y también podemos destacar que tienen un efecto antiinflamatorio cuando se consume de forma natural ya que cabe destacar que hoy en día encontramos distintos suplementos alimenticios con dichas moléculas. Siempre mejor el fruta completa.
Kiwi
El kiwi, no solo es una excelente fuente de vitamina C y fibra, sino que también contiene actinidina, otra enzima proteolítica que favorece la digestión de las proteínas en el estómago e intestino delgado.
Kéfir
Ya te hemos recomendado el kéfir en muchas ocasiones y en este caso también, ya que no solo favorece nuestro sistema inmunitario y cuida de nuestra microbiota, sino que además contiene enzimas digestivas; lipasas, lactasa y proteasas.
En conclusión
Si sufres de malestar estomacal, te recomiendo que aumentes el consumo de estos cinco alimentos, recordando que además debes mejorar tu estilo de vida y llevar una alimentación saludable en general, ya que de nada servirá consumir grandes cantidades de piña si luego no tienes una alimentacion global saludable.
Si quieres que te ayudemos a mejorar tus digestiones y tu alimentación puedes ponerte en contacto con nosotras a traves del formulario de la web, por whatsapp o por teléfono en el 679669088. Todo el equipo de nutricionistas de Nutt estaremos encantadas de atenderte ya sea de manera presencial u online.