Hoy te hablamos de 8 alimentos que parecen saludables y no lo son. Igual los has tomado en alguna ocasión pensando que son una cosa pero son otra
Es una realidad que en el mundo de la alimentación, a menudo nos encontramos con productos que parecen saludables, pero en realidad, no lo son tanto como pensamos.
La industria alimentaria constantemente nos presenta nuevos productos que pretenden satisfacer nuestras necesidades y deseos, y como consumidores, a veces nos dejamos llevar por la apariencia o el marketing.
En Nutt, especialistas en nutrición comprometidos con tu bienestar, queremos ayudarte a descubrir la verdad detrás de ciertos alimentos que suelen considerarse saludables, pero que pueden esconder mitos en su etiquetado. En este artículo, exploraremos varios alimentos comunes que a menudo se perciben como saludables, pero que esconden ciertos mitos en su etiquetado. Es esencial cuestionar nuestras elecciones alimenticias y aprender a leer detenidamente las etiquetas para tomar decisiones más informadas.
8 Alimentos que parecen saludables y no lo son

Jamón York, ¿Toda carne o algo más?
El jamón York a menudo se consume como fuente de proteína, pero es vital seleccionar cuidadosamente. Algunos productos en el mercado contienen una cantidad mínima de carne y en su lugar, tienen altos niveles de sal, azúcar y aditivos. La mejor opción es el jamón cocido o el lacón, siempre y cuando el etiquetado indique un alto porcentaje de carne y la ausencia de féculas, gluten o lactosa.

La trampa de las barritas de cereales
Las barritas de cereales se presentan como un “snack” conveniente y saludable, especialmente para personas en movimiento. Sin embargo, si observamos sus ingredientes, muchas de estas barritas contienen cereales refinados, cantidades significativas de azúcar y grasas saturadas. La lectura de las etiquetas es crucial para diferenciar las opciones saludables de las menos saludables. No todas las barritas de cereales son iguales, y algunas realmente pueden ser una fuente de energía y fibra.

Yogures especiales, ¿Realmente saludables?
En los últimos años, hemos visto un auge en los yogures especiales con adiciones como cereales, semillas y frutas. Aunque estas opciones pueden ser sabrosas, la mejor elección sigue siendo el yogur natural. El yogur natural es rico en calcio y un excelente probiótico para la salud de nuestra flora intestinal. Es importante leer las etiquetas y optar por yogures que sean bajos en azúcar y aditivos innecesarios.
¿Quieres aprender a identificar alimentos realmente saludables?
En Nutt, tus profesionales en nutrición te ofrecen información clara y asesoría personalizada.

Tortitas de arroz o maíz, ¿Saludables o trampa nutricional?
Las tortitas de arroz o maíz son un aperitivo popular para aquellos que buscan cuidar su peso. A menudo, se perciben como saludables debido a su aparente simplicidad y facilidad de transporte. Sin embargo, algunas de estas tortitas contienen un exceso de sal o saborizantes que pueden perjudicar nuestra salud cardiovascular. La clave está en elegir opciones que sean bajas en sal y aditivos y disfrutarlas con moderación.

Zumos, naturales o comerciales, ¿Son tan saludables?
Los zumos, ya sean naturales o comerciales, a menudo se consideran como una fuente de vitaminas y minerales. Sin embargo, no pueden reemplazar la fruta entera, que siempre será la mejor opción. Los zumos comerciales, especialmente los dirigidos al público infantil, a menudo contienen azúcares añadidos y edulcorantes. Si decides consumir zumos, combínalos con una fuente de fibra, como tostadas de pan integral, nueces o una pieza de fruta, para regular la respuesta de azúcar en sangre.

Refrescos cero, ¿Realmente una alternativa saludable?
Los refrescos sin azúcar se han promocionado como una alternativa más saludable a las bebidas azucaradas. Sin embargo, a menudo contienen edulcorantes artificiales que, a la larga, pueden no ser la opción más saludable. Para una hidratación óptima, el agua siempre será la mejor elección.

Galletas ‘Integrales’ o ‘Sin Azúcar’
Las galletas integrales o sin azúcar a menudo se presentan como opciones más saludables, pero si observamos los ingredientes, suelen contener altos porcentajes de grasas poco saludables, azúcar, edulcorantes y harinas refinadas. Las galletas caseras pueden ser una alternativa más saludable, siempre que se consuman con moderación y se controlen los ingredientes.

Sopas y caldos de sobre y pastilla
Las sopas y caldos en forma de pastilla o sobre a menudo se presentan como opciones rápidas y saludables. Sin embargo, suelen contener potenciadores de sabor como el glutamato monosódico, azúcares y cantidades significativas de sal. Preparar sopas caseras con ingredientes frescos es una alternativa más saludable y sabrosa.
En resumen, es fundamental no dejarse llevar por la apariencia de los productos y aprender a leer las etiquetas nutricionales para tomar decisiones alimenticias informadas.
No todos los alimentos etiquetados como saludables lo son en realidad. Al cuestionar nuestras elecciones y prestar atención a los ingredientes, podemos mantener un estilo de vida más saludable y equilibrado.
La próxima vez que compres alimentos, recuerda que la letra pequeña en el etiquetado puede ser la clave para tomar decisiones más sabias sobre tu dieta y bienestar.
¿Quieres cuidar tu salud desde la alimentación?
En nuestro grupo de nutricionistas profesionales te guiamos para que tomes decisiones saludables y seguras.
Puedes obtener más información te recordamos que puedes seguirnos en nuestras redes sociales @eliescorihuela y @nuttvalencia donde encontrarás un montón de recetas y consejos.
Así como en mi libro ‘Dietoterapia’ donde te hablo de las patologias que mas vemos en consulta y como podemos ayudarte a mejorarlas a través de la alimentación.
Preguntas frecuentes para «Alimentos que parecen saludables y no lo son»
¿Por qué algunos alimentos que parecen saludables no lo son?
Muchos alimentos procesados usan estrategias de marketing que resaltan aspectos positivos, como “integral” o “sin azúcar”, pero pueden contener ingredientes poco saludables como azúcares añadidos, grasas saturadas o aditivos que afectan la salud.
¿Cómo puedo identificar un alimento que realmente es saludable?
Leer detenidamente la etiqueta nutricional y la lista de ingredientes es fundamental. Prioriza productos con pocos ingredientes, sin azúcares añadidos, bajo contenido en sodio y grasas saludables.
¿Las barritas de cereales son una buena opción para un snack saludable?
No todas. Muchas contienen azúcares y grasas saturadas. Es importante elegir aquellas con ingredientes naturales, alto contenido en fibra y bajo azúcar.
¿Es mejor consumir yogur natural que yogures con aditivos?
Sí, el yogur natural aporta probióticos y calcio sin azúcares ni aditivos extras que pueden estar presentes en los yogures con frutas, cereales o semillas añadidas.
¿Los zumos comerciales son saludables?
Los zumos comerciales suelen tener azúcares añadidos y carecen de fibra. La fruta entera es siempre la mejor opción para aprovechar sus beneficios nutricionales.
¿Los refrescos “cero” son una alternativa saludable a los azucarados?
No necesariamente. Pueden contener edulcorantes artificiales que podrían tener efectos negativos a largo plazo. El agua es la mejor opción para hidratarse.
¿Son las galletas “integrales” realmente saludables?
No siempre. Muchas contienen azúcares, grasas poco saludables y harinas refinadas. Las galletas caseras controlando ingredientes pueden ser mejores.
¿Las sopas precocinadas son saludables?
Suelen contener mucho sodio, potenciadores de sabor y azúcares. Preparar sopas caseras con ingredientes frescos es mucho más recomendable.

Elisa Escorihuela es Dietista Nutricionista y Farmacéutica.
Colaboradora del programa de RTVE Saber Vivir
Autora del Blog «Aula de Nutrición»
Y los libros: «100 meriendas saludables para superfinos» y «Dietoterapia»