Los nutrientes que componen nuestros alimentos no solo aportan energía, sino que también regulan procesos vitales, refuerzan el sistema inmune, protegen la salud cardiovascular y determinan nuestro bienestar día a día.
En esta sección de Nutt – Consejo Nutricional, abordamos los macronutrientes como las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono, y los micronutrientes esenciales, como las vitaminas, los minerales y los fitonutrientes.
Aquí encontrarás artículos científicos y divulgativos sobre nutrientes clave como la vitamina B12, la vitamina D, la fibra alimentaria, el eritritol o la vitamina A, entre otros. Todo explicado de forma clara, con base científica y sin caer en modas sin fundamento.
Tanto si sigues una dieta vegetariana, como si estás en un proceso de mejora digestiva o inmunológica, esta sección te ayudará a entender mejor qué necesitas, en qué cantidad y cómo cuidarte con conciencia.
Puedes explorar también nuestra categoría principal de propiedades de los alimentos o navegar por el blog completo para profundizar aún más en educación nutricional basada en evidencia.
Preguntas frecuentes sobre los macronutrientes y micronutrientes
¿Qué diferencia hay entre macronutrientes y micronutrientes?
Los macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos de carbono) se necesitan en grandes cantidades y aportan energía. Los micronutrientes (vitaminas y minerales) se requieren en pequeñas cantidades pero son esenciales para funciones vitales.
¿Cuáles son los micronutrientes más importantes?
Depende de cada persona, pero destacan la vitamina D, B12, hierro, calcio, zinc, magnesio, y en algunos casos, fitonutrientes con acción antioxidante o antiinflamatoria.
¿Qué papel tienen los macronutrientes en una dieta saludable?
Son la base del aporte calórico. Un buen equilibrio entre ellos ayuda a mantener el metabolismo, la masa muscular, la saciedad y el rendimiento físico y mental.
¿Qué nutrientes deben vigilarse en una dieta vegetariana o vegana?
Especialmente la vitamina B12, el hierro, el calcio, el zinc, el omega 3 (ALA, DHA) y, en algunos casos, la vitamina D. Siempre es recomendable consultar con un profesional.
¿Puedo cubrir mis necesidades nutricionales solo con la alimentación?
En la mayoría de los casos, sí. Pero hay situaciones especiales (embarazo, menopausia, dietas restrictivas, patologías…) en las que puede ser necesario suplementar.