Heces, lo que dicen de tu salud

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Tu cuerpo te habla todos los días, incluso cuando vas al baño.
Y aunque no siempre le prestamos atención, observar las heces puede revelar mucho sobre tu salud digestiva, tu alimentación y tu nivel de hidratación.

Si estás buscando orientación profesional para mejorar tu salud desde el intestino, en Nutt te ayudamos con un enfoque clínico y personalizado, desde Valencia y para todo el mundo.

¿Qué dicen las heces de tu salud?

¿Alguna vez te has parado a observar el aspecto de tus heces?
Lejos de ser un tema tabú, su forma, color y consistencia pueden ofrecer información valiosa sobre tu alimentación, tu estilo de vida y tu salud intestinal.
Aspectos como el consumo de fibra, la hidratación, el estrés o incluso la presencia de patologías digestivas se reflejan claramente… sí, en lo que dejas en el inodoro.

Escala de Bristol

En la Universidad de Bristol, los investigadores Lewis y Heaton desarrollaron una escala visual que permite identificar el tipo de tránsito intestinal según la forma de las heces.
Esta escala, conocida como Escala de Bristol, se ha convertido en una herramienta clínica útil para evaluar síntomas como el estreñimiento o la diarrea.

En Nutt hemos adaptado la Escala de Bristol para que te resulte más clara, visual y fácil de entender.
Así podrás identificar de forma sencilla si lo que ves es normal o si deberías revisar tus hábitos alimentarios o consultar con una profesional.

Escala de Bristol Nutt

¿Tus heces cambian con frecuencia, o notas molestias digestivas que no sabes cómo abordar?

Podemos ayudarte desde nuestro Servicio de nutrición digestiva en Valencia y Online con pautas personalizadas para mejorar tu salud intestinal.

📲 Escríbenos por WhatsApp y pide cita con nuestro equipo en digestivo especializado y con 15 años de experiencia.

Tipo 1: Trozos duros, separado

Este grupo de heces son aquellas cuyo periodo de permanencia en el tracto intestinal es prolongado. La principal consecuencia que nos llevaría a ocupar este grupo de heces sería la deshidratación así como la falta de fibra en nuestra dieta.

Tipo 2: Alargadas y grumosas 

Son heces duras, complicadas de eliminar y que nos indican deshidratación y posiblemente estreñimiento.

Tipo 3: Grandes con grietas en la superficie 

A este grupo pertenecen las heces consideradas normales.

Tipo 4: Lisas y blandas 

Son las heces perfectas. Fáciles de eliminar y lisas. Nos indican que nuestra dieta es equilibrada y nuestro grado de deshidratación es el adecuado.

Tipo 5: Pastosas 

Pastosas con bordes definidos cuya circulación por el aparato digestivo es fácil.

Tipos 6: Blandas 

Fragmentos de heces blancos y esponjosos con bordes irregulares propios de una diarrea.

Tipo 7: Acuosas 

Acusosas, sin pedazos sólidos y totalmente líquidas. Si este son tu tipo de heces… vas de diarrea.

Si tienes dudas sobre lo que observas o crees que tu salud digestiva no está en equilibrio, no esperes más.
Un cambio en las heces puede ser la señal de que algo no va bien… y también una oportunidad para mejorar.

No es solo cuestión de dieta, sino de salud digestiva integral

En Nutt te ayudamos a comprender qué ocurre en tu intestino y cómo mejorar tus síntomas con un enfoque nutricional riguroso, adaptado y cercano.

👉 Conoce nuestro servicio de nutrición para el aparato digestivo
📲 Pide tu cita directamente por WhatsApp

Preguntas frecuentes sobre las heces

¿Qué puede indicar el color de las heces?
El color puede reflejar desde la dieta y el uso de ciertos medicamentos hasta problemas digestivos como sangrado, mala absorción de grasas o enfermedades hepáticas

¿Qué significa tener heces tipo 1 o 2 en la Escala de Bristol?
Suelen indicar estreñimiento y tránsito intestinal lento, a menudo por falta de fibra, deshidratación o hábitos alimentarios inadecuados

¿Es normal que las heces cambien de forma o consistencia?
Cambios ocasionales pueden deberse a la dieta o al estrés pero variaciones persistentes pueden ser señal de un problema digestivo que debe evaluarse

¿Qué relación hay entre la hidratación y las heces?
Una correcta hidratación favorece heces más blandas y fáciles de evacuar mientras que la deshidratación puede endurecerlas y dificultar su paso

¿Cuándo debo consultar a un profesional por cambios en las heces?
Si los cambios son persistentes, se acompañan de dolor, sangre, pérdida de peso o diarreas frecuentes, es importante buscar valoración profesional cuanto antes

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram