Método del Semáforo

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

El método del Semáforo fue diseñado por Food Standard Agency de Reino Unido, con la finalidad de ayudar al consumidor a la hora de tomar decisiones en la selección de los alimentos.

Cada elemento de la información nutricional se le asigna un color del semáforo: rojo, amarillo o verde.

  • El color rojo se utiliza en aquellos alimentos que contienen grandes cantidades de un mismo nutriente, por lo que se deben de consumir de manera ocasional.
  • El amarillo se utiliza cuando tiene una cantidad intermedia, por lo que es buena elección siempre y cuando el paciente no sufra ninguna patología.
  • Y el verde cuando un alimento tiene bajo contenido en un nutriente y por tanto es la mejor opción.

En España la idea finalmente no fué llevada a cabo, ya que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente declaró que este método podría llevar a la confusión a gran parte de los consumidores, poniendo de ejemplo el caso del aceite de oliva, ya que en este aparecería el color rojo por su elevado contenido en grasas a pesar de tener evidencia científica de sus beneficios.

método del semáforo nutricion nutricionista valencia


En la actualidad, Reino Unido da un paso más y plantea llevar a cabo la idea del diseñador Hayden Peek, la cual propone incorporar un semáforo nutricional en los tickets de la compra con la idea de que nos muestre la cantidad de azúcar, grasas saturadas, calorías y sal que contienen el total de los ingredientes de nuestra compra.

La idea, es ayudar a mejorar la elección de los alimentos a la hora de hacer la compra:

  • evita el exceso de aquellos alimentos que pueden ser nocivos a la larga para la salud.
  • la mejor elección será siempre la de aquellos alimentos que lleven envase, es decir, aquellos que estén menos manipulados.
  • procura consumir siempre productos frescos, locales y de temporada.

A nosotras nos parece una gran iniciativa.

¿Tu qué piensas?

Si tienes dudas de nutrición estaremos encantado de ayudarte. Puedes escribirnos a nutricion@nutt.es

Sandra Soler Olcina

Elisa Escorihuela

Graduada en Nutricion Humana y Dietética
Dietista Nutricionista Valencia
Nutt

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram