Dieta elemental: Qué es, para qué sirve y cómo aplicarla

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Tratamiento con dieta elemental en Valencia y online

La dieta elemental se ha posicionado como una herramienta clínica muy eficaz en el abordaje de diversas patologías digestivas, especialmente cuando el intestino necesita un descanso profundo o cuando hay una alteración severa de la absorción. En Nutt, centro de nutrición especializado en patología digestiva en Valencia, acompañamos a nuestros pacientes en el uso terapéutico de esta dieta, tanto de forma presencial como online.

En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada:

¿Qué es la dieta elemental?

La dieta elemental consiste en una formulación nutricional compuesta por macronutrientes en su forma más simple:

  • Proteínas como aminoácidos libres.
  • Carbohidratos simples (maltodextrina o glucosa).
  • Grasas de fácil absorción (como triglicéridos de cadena media o MCT).
  • Electrolitos, vitaminas y minerales.

Es decir, es una dieta «predigerida» que no requiere digestiones complejas. Su objetivo es reducir la carga al sistema digestivo y permitir la regeneración de la mucosa intestinal.

En palabras del estudio de Herrador et al. (2015): «Las dietas elementales están formuladas para ser absorbidas en la porción proximal del intestino delgado, evitando la fermentación colónica y reduciendo la actividad microbiana»

usos de la dieta elemental nutt

Para que sirve la dieta elemental

El uso de esta dieta se indica como parte del tratamiento en:

  • SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado)
  • Enfermedad de Crohn y otras EII
  • Intolerancias digestivas múltiples
  • Gastritis crónica severa
  • Colitis microscópica
  • Malabsorción intestinal
  • Después de una cirugía intestinal

También se ha estudiado en el abordaje del intestino permeable. De hecho, Zhou et al. (2014) concluyen que: «la dieta elemental reduce la permeabilidad intestinal y modula la microbiota en pacientes con SIBO».

Si tienes molestias estomacales agudas

En nuestro servicio especializado en nutrición digestiva te ayudamos a a aplicar una dieta elemental para modular tu microbiota.

Beneficios de la dieta elemental

  1. Disminuye la inflamación intestinal.
  2. Reduce la actividad microbiana (clave en SIBO).
  3. Favorece la reparación de la mucosa.
  4. Evita la malnutrición en casos de absorción alterada.
  5. Permite valorar tolerancia alimentaria posterior, al reintroducir alimentos uno a uno.
beneficios de la dieta elemental nutt

En la práctica clínica, muchos pacientes experimentan una mejora significativa en 2-3 semanas, aunque su uso puede prolongarse si está bien formulada y monitorizada.

Cómo se hace una dieta elemental

que lleva una dieta elemental nutt

Hay dos opciones para realizar una dieta elemental:

1. Con fórmulas comerciales

Existen en el mercado productos preparados como Vivonex®, Absorb Plus® o Elemental Formula®. Son de alto coste y en muchos casos están indicados para uso hospitalario, aunque algunas versiones pueden adquirirse bajo prescripción.

2. Dieta elemental casera (con seguimiento profesional)

Una alternativa más accesible es prepararla en casa con ingredientes de calidad y proporciones ajustadas. Esta opción nunca debe hacerse sin supervisión, ya que una formulación incorrecta puede causar desequilibrios nutricionales.

Ejemplo orientativo de preparación de un batido para el intestino irritable:

  • 25 g de aminoácidos esenciales
  • 50 g de maltodextrina (o dextrosa de grado alimentario)
  • 15 ml de aceite MCT
  • 500 ml de agua
  • Electrolitos: sodio, potasio, magnesio
  • Suplemento multivitamínico (en polvo o líquido)

Se toma entre 3 y 5 veces al día, según requerimientos energéticos. El sabor es neutro, pero puede mejorarse con aromas naturales (vainilla, canela, etc.) siempre y cuando no alteren la tolerancia digestiva.

dieta elemental casera nutt

Riesgos de hacer una dieta elemental sin supervisión

Aunque es una dieta terapéutica con respaldo científico, puede tener riesgos si no se realiza correctamente:

  • Pérdida de masa muscular por ingesta calórica insuficiente.
  • Hipoglucemias si no se fracciona bien.
  • Alteraciones electrolíticas (hiponatremia, hipokalemia).
  • Estreñimiento por ausencia de fibra.
  • Fatiga o cefaleas si hay retirada brusca de cafeína y otros estímulos.

¿Cuánto dura una dieta elemental?

La duración suele ser de 14 a 21 días, según la patología, estado nutricional y tolerancia del paciente. En algunos casos, se pauta una versión parcial (dieta semielemental) combinada con alimentos fáciles de digerir.

Etapa de reintroducción: clave para no recaer

Tras la fase elemental, se realiza una reintroducción progresiva de alimentos, uno a uno, para observar reacciones. Es un momento delicado en el que el intestino puede estar sensible.

Tal como señala el equipo de la Universidad de Texas (2017): «la etapa de reintroducción es esencial para evitar recaídas, permitiendo identificar los desencadenantes individuales».

Papel del nutricionista en la dieta elemental

El seguimiento profesional permite:

  • Ajustar dosis según requerimientos.
  • Monitorizar síntomas y efectos secundarios.
  • Evaluar carencias nutricionales.
  • Diseñar la estrategia de reintroducción.
  • Valorar si es necesario suplementar con probóticos, enzimas o micronutrientes.

En Nutt, tu centro de nutrición de referencia en Valencia, diseñamos programas personalizados para:

  • Pacientes con diagnóstico confirmado de SIBO.
  • Personas con Crohn o colitis que no toleran la dieta habitual.
  • Casos de hipersensibilidades alimentarias múltiples.

¿Necesitas ayuda para preparar tu dieta elemental?


Pide cita por WhatsApp y te orientamos desde la primera visita.

Preguntas frecuentes sobre la dieta elemental

¿La dieta elemental sirve para bajar de peso? No es su finalidad, aunque puede haber reducción de peso si no se cubren necesidades energéticas. Por eso debe supervisarse.

¿Puede mejorar el estado de la piel o las alergias? En algunos pacientes, al reducirse la inflamación intestinal, mejoran manifestaciones sistémicas como eccemas o urticarias.

¿Se puede seguir trabajando mientras se hace la dieta elemental? Depende del estado inicial y la respuesta individual. Muchas personas continúan su vida normal, aunque al principio pueden sentir fatiga.

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram