Psiconutrición

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Nutrición y la psicología de la mano para ayudarte a conseguir tus objetivos si quieres cambiar tu alimentación.

La psiconutrición te puede ayudar cuando estás a dieta.

Si en alguna ocasión has sentido descontrol a la hora de comer aún sabiendo que no deberías comer cierto tipo de alimentos y te has sentido pesado después de haber comido demasiado, lo has hecho demasiado rápido. O si en alguna ocasión te has dado cuenta que comes cuando sientes alegría, aburrimiento, estrés, enfado, etc… es posible que seas un comedor emocional.

En ese caso, la psiconutrición puede ser la herramienta para resolver el problema.  Se trata de darle importancia al momento de comer, es decir, ser conscientes de lo que comemos y dedicarle el tiempo que merece a nuestra alimentación, disfrutando y saboreando cada plato, y controlando nuestros sentimientos mientras comemos.  De hecho, muchos programas para perder peso utilizan esta técnica de atención plena enfatizando el proceso de consciencia mientras comemos.

La psiconutrición es un tema que no lo debemos menospreciar cuando queremos intentar hacer una dieta o cambio de hábitos. Nuestra propia cabeza es en ocasiones, la encargada de hacer boicot contra nuestros deseos de cambiar un hábito o mejorar en algún aspecto de nuestra vida.

Psiconutrición hambre emocional

¿Qués es la psiconutrición?

La psiconutrición podríamos decir que es el resultado de un conjunto de técnicas que fusionan la nutrición y la psicología que nos va a ayudar a mejorar conductas como son:

  • comidas compulsivas y descontroladas
  • atracones
  • sensación de malestar después de las comidas
  • síndrome del comedor nocturno
  • falta de autoestima en cuanto a nuestra imagen personal
  • conductas purgativas

Por lo que la psiconutrición nos va a ayudar a controlar la relación emocional que tenemos con la comida, no solo para sentirnos mejor, sino que mejoraremos nuestra salud.

Es importante en aquellos casos en los que se quiere aplicar la psiconutrición el diferenciar entre lo que es:

  • el hambre emocional
  • el hambre físico
Psiconutrición hambre fisica

Mientras que hambre física va a aparecer de forma gradual y acompañada de señales fisiológicas como son:

  • somnolencia o cansancio
  • ruidos en el estómago
  • falta de concentración
  • irritación

El hambre emocional nos sorprende de repente y nos lleva a comer sin control para satisfacer algún tipo de emoción que no solo tiene que ser negativa.

La principal diferencia que podemos encontrar entre entre el hambre física y el hambre emocional es el tipo de alimentos que vamos a seleccionar cuando aparezcan:

El hambre física puede ser fácilmente saciable con una zanahoria, un plátano o una manzana

El hambre emocional va a pedirte alimentos más calóricos que normalmente no son saludables. Por ejemplo: dulces, alimentos grasos, snacks,

Pérdida de control en la alimentación

Las consecuencias de la pérdida de control en cuanto a la alimentación son varias y por ello debemos estar atentos y saber valorar si en sufrimos de ingestas descontroladas y comemos emocionalmente.

Sentimiento de culpa

Dejarse llevar por las emociones y acabar comiendo cualquier cosa (principalmente alimentos que nos son saludables) nos lleva a tener un sentimiento de culpabilidad.

Aumento de peso

La falta de control en nuestras ingestas nos puede llevar a aumentar de peso por el tipo de alimentos que seleccionamos en estos momentos de descontrol.

Pérdida de la autoestima

Perder el control, aumentar de peso y ese sentimiento de culpa nos puede llevar a perder nuestra autoestima.

Empeorar nuestra salud

Al final todo nos lleva a un empeoramiento de la salud que no solo se ve reflejado en el peso. También puede alterar nuestros niveles de colesterol, glucosa, tensión arterial. Contando también que nuestra salud emocional es muy importante y debe trabajarse día a día.

Por lo que si te has dado cuenta que eres un comedor emocional, nuestra recomendación es que te pongas en manos de las personas más adecuadas. Trabajando conjuntamente psicólogos y nutricionistas obtendrás las herramientas necesarias para poder mejorar la situación.

No nacimos aprendidos y gestionar nuestras emociones no es un camino que digamos sencillo. Es por ello que la psiconutrición te puede ayudar.

Psiconutrición beneficios

Beneficios de la psiconutrición en la dieta

A menudo vivimos tan rápido que no somos conscientes de cuándo comemos. Ni disfrutamos de la comida ni del momento presente.

La psiconutrición junto con el Mindfuleating te va a ayudar a mejorar tu relación con la comida y aprender a importancia de comer conscientemente.

Existe una conexión entre nuestro intestino y nuestro cerebro

Existe un estudio llamado  Havard Health que afirma que hay una conexión significativa entre la mente y el sistema digestivo. Durante el proceso de digestión, el sistema nervioso central manda señales directas entre el intestino y el cerebro. Una vez recibe dichas señales, el cerebro necesita aproximadamente 20 minutos para comprender el proceso de llenado del estómago. El hecho de comer muy rápido y con ansiedad puede dificultar el envío de estas señales y provocar problemas en el metabolismo. Por el contrario,el mindful eating, o mantener una atención plena a la hora de comer está comprobado que tiene numerosos beneficios para la salud:

  • Promueve la concentración. Cuando mantienes toda la atención en la actividad que realizas, en este caso, el momento de comer, estás entrenando tu mente para mejorar la concentración, lo que te va a ayudar a controlar tu alimentación y cualquier actividad que realices en tu vida diaria.
  • Ayuda a diferenciar hambre psicológica y hambre fisiológica. En muchas ocasiones la comida es una vía para satisfacer a nuestras emociones, es decir, la utilizamos como herramienta para hacernos sentir mejor en momentos de tristeza, estrés o incluso por aburrimiento. Cuando estamos presentes y concentrados plenamente en la comida, vamos a ser capaces de diferenciar entre el hambre emocional y el hambre fisiológica.
  • Mejora en controlar tu peso. El hecho de saborear los platos, y disfrutar de su textura, su aroma y sus cualidades fomenta el autocontrol, ayuda a comer más tranquilamente y evita los atracones, lo que también nos va a ayudar a controlar nuestro peso.  
  • Reduce el estrés y ansiedad. El no comer de manera compulsiva hace que seamos más conscientes y estemos más presentes en la hora de comer por lo que mejorará el control de nuestras emociones y permite que seamos capaces de disminuir sentimientos negativos como la ansiedad o el estrés.

Comer sin hambre

Por un lado, en la actualidad, la población en general mantenemos un ritmo de vida que nos obliga a comer con prisa, lo que provoca que no aparezca la sensación de saciedad ya que esta aparece a los 20 minutos de ingerir los alimentos. Este hecho hace que comamos más de lo necesario ya que no le damos tiempo a los receptores a que manden la información al cerebro de que el organismo está recibiendo nutrientes.

Cuando comemos de forma relajada, el intestino libera colecistocinina, y la hormona leptina es enviada al cerebro para informar que el organismo se está saciando, al comer muy rápido, la hormona no tiene tiempo suficiente para mandar esta información. (MacDonal, 2010)

Hambre emocional

Por otro lado, otra situación que hace que comamos más de lo necesario es el hambre emocional. En este caso utilizamos la comida para sentirnos mejor psicológicamente al no saber controlar nuestros sentimientos.

No tiene por qué suponer un problema en caso de que sea haga de forma ocasional, sin embargo, tiene muchos aspectos negativos en caso de que se trate de un mecanismo habitual. De esta forma el organismo tampoco consigue mandar señales de saciedad, sólo conseguirá avisarnos cuando comemos por hambre fisiológica y de manera pausada y estando presentes en el acto de comer, en esta ocasión, el intestino mandará señales de forma hormonal al cerebro de forma progresiva.

10 pasos para poner en práctica el Mindful Eating

  • Recuerda que este método lo haces para mejorar tu salud. Antes de empezar a comer concéntrate en saborear cada bocado y disfrutar del color y aroma de los alimentos
  • Para evitar comer con estrés, es conveniente ponerte una alarma con el tiempo que si que puedes dedicar a comer. Mientras estas comiendo olvídate del reloj y no vuelvas a mirar la hora hasta que suene la alarma
  • Es recomendable que comas sentado y con una postura cómoda y agradable
  • Reduce las distracciones, como puede ser el teléfono o el televisor y concéntrate en la comida que ingieres
  • Para evitar la ansiedad y comer más de lo necesario, corta las piezas en trozos más pequeños y utiliza una cucharilla en lugar de una cuchara grande. En ocasiones también ayuda colocar la comida en un plato de postre en lugar del plato grande
  • Haz un esfuerzo por identificar todos aquellos sabores que sientas en cada bocado, sobre todo en los primeros
  • Para mejorar la concentración, puedes explorar nuevos métodos a la hora de comer, como hacerlo con la mano contraria a la que sueles comer
  • Cada vez que des un bocado, deja los cubiertos en la mesa hasta que termines de masticar.
  • Date la satisfacción de sentir lo que comes y así conocerte más a ti mismo
  • No tienes obligación a comertelo todo, sólo lo que tengas hambre de verdad
Pscinutrición mindfuleating

Controlar el hambre emocional

La psiconutrición es la herramienta que nos ayudará a controlar nuestras emociones y de esta manera, lo que comemos.

Es por ello que hemos creado el grupo de psiconutrición grupal en Nutt que de una manera experiencial y teórica te darán los recursos necesarios para afrontar esos momentos de descontrol.

En el grupo de psiconutrición grupal hablaremos de:

  • Autoconocimiento y autocontrol
  • Aprender a ser responsable de tus decisiones
  • Fomentar la autoestima
  • Controlar los pensamientos saboteadores.
  • Mejorar la relación con tu cuerpo
  • Seguir una dieta con éxito
  • Desarrollar tu inteligencia emocional
  • ¿como emocionalmente?
  • Detectar qué emociones te hacen comer descontroladamente
  • Gestión del tiempo y planificación
  • Conocer técnicas de alimentación consciente: Mindful Eating

Cualquier duda que podamos solucionarte estaremos encantadas de poder ayudarte. Puedes ponerte en contacto con nosotras a través del formulario de contacto o llamando al 679669088

Myriam Oliver

Coach – Psicóloga

Elisa Escorihuela

Nutricionista en Valencia

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram