Toma nota de este smoothie para la retención de líquidos.
La retención de líquidos es una afección muy común en los meses más calurosos. Además, en verano, con más excesos, salidas y reuniones con los amigos y familias se ve incrementada por un mayor consumo de sal.
La vuelta a la rutina nos hace regresar a esos buenos hábitos que posiblemente hayamos perdido.
Por eso, hoy os voy a proponer un smoothie para la retención de líquidos lleno de vitaminas, minerales y fibra que nos va a ayudar mejorar la diuresis (eliminar líquidos), nos va a aportar un extra de vitaminas para afrontar mejor la vuelta al trabajo y encima va a ser super saciante y por tanto va a favorecer la pérdida de peso por si los excesos han sido demasiados.
Todo esto y mucho más lo podrás ver en el programa Terra Viva de Apunt, donde cada semana te ofreceré nuevos, consejos de nutrición y salud, así como recetas saludables para que puedas realizar en tu casa con los mejores productos de la Comunidad Valenciana.
Tabla de contenidos
Receta del Smoothie para la retención de líquidos
Ingredientes
- 2 Manzanas
- 2 kiwis
- 1 manojo de espinacas
- Jengibre
- hierbabuena
- Agua o hielo
Preparación
Lavamos y troceamos todos los ingredientes. Pela el kiwi, pero es preferible que la manzana no para poder aprovechar de ella toda la fibra insoluble.
Introducimos en una batidora con un poquito de jengibre y un par de hojitas de hierbabuena.
Recuerda guardar una rodaja de kiwi para decorar, así como unas hojitas de hierbabuena.
Propiedades del Smoothie
Kiwi
Fuente de vitamina C que es un potente antioxidante que actúa como anticancerígeno y ayuda a incrementar la absorción de hierro y prevenir de esta manera las anemias ferropénicas tan comunes en mujeres jóvenes.
Contiene luteína: que actúa como un factor de protección solar
Mejora la salud cardiovascular ya que reduce la agregación plaquetaria y regula los niveles de colesterol sanguíneo. Además, su contenido en potasio ayuda a regular los niveles de agua y por tanto reduce la presión sanguínea, actuando de esta manera como un protector cardiovascular.
Espinacas
Destacar que son una importante fuente de calcio que nos va a ayudar a proteger nuestra salud ósea.
Al ser fuente de hierro y consumirse junto con el kiwi (que contiene mucha vitamina C) su efecto se va a ver potenciado.
No consumir en exceso en crudo por la presencia de oxalatos y tener precaución en personas con niveles de ácido úrico elevados.
Manzana
Es fuente de fósforo y potasio que ayudan a mejorar la retención de líquidos.
Contienen pectinas y fibra insoluble (si la consumimos con piel) que mejoran el tránsito intestinal, la salud de nuestra flora intestinal y mejora los niveles de azúcar en sangre.
Además, tienen un carácter antioxidante por la presencia de catequinas y quercetina que evitan la oxidación celular y por tanto el envejecimiento prematuro.
Un smoothie que queda delicioso, no tengas miedo de combinar frutas y verduras, el sabor queda espectacular.
Te espero en el proximo programa.
Nutricionista en Valencia