RAW FOOD

¿Qué es el Raw Food?

El Raw Food, también conocido como crudismo o comida viva, es un régimen alimenticio que tiene una única regla y es consumir los alimentos (vegetales, hongos y/o animales) totalmente crudos sin haber sido expuestos a una temperatura superior a 45ºC.  Ya que, los “crudívoros” aseguran que cociendo los alimentos se destruyen muchas de las enzimas necesarias para la digestión. Además, aseguran,  se pierden muchos nutrientes, por lo tanto al consumirlos totalmente en crudo se asegura su aporte máximo como sería el caso de los de origen vegetal.

raw food kale papaya ensalada nutt elisa escorihuela nutricion diet healthy nutricionistas valencia fruta

Las técnicas culinarias empleadas en este estilo de vida son, el remojo, la batidora, licuadora, deshidratadores y procesadores de comida. En concreto, esta alimentación incluye; frutas, verduras, hortalizas, legumbres germinadas, semillas, hongos, levaduras, algas marinas, aceites vegetales puros.  En algunos casos incluye; huevos, pescado estilo ceviche y sashimi, carnes como el carpaccio, leche y yogures crudos sin pasteurizar (no recomendado). Un dato curioso, es que la patata y la berenjena no están permitidos por su toxicidad en su estado crudo.

Casi siempre está basada en alimentos de origen vegetal orgánicos. Todo esto con el fin de promover no solo un tipo de dieta, sino un estilo de vida que respete el ciclo de la naturaleza y a los animales. Proviene de creencias hinduístas y budistas, las cuales están totalmente en contra del matrato animal.

KAle
RAW FOOD 3

¿Cuales son sus beneficios?

El consumo de alimentos crudos aporta una mayor cantidad de nutrientes. Así mismo, las personas que llevan este estilo de vida aseguran que se sienten mucho mejor, con más vitalidad y emocionalmente equilibrados. Por otra parte, cabe destacar que este régimen está exento de muchos nutrientes presentes en el grupo de los cereales. Puesto que es es necesario aplicarles algún tipo de cocción para poder ser consumidos, siendo indigestos de forma natural. A raíz de esto, podrían darse situaciones de déficit de algunas vitaminas y minerales.

Es importante tener en cuenta el origen de los alimentos, es decir, que sean de la mejor calidad posible y que estén en buenas condiciones para evitar la contaminación por microorganismos u hongos patógenos que puedan estar presentes. De igual manera, está desaconsejado el consumo de alimentos animales en crudo, debemos recordar que pueden ser portadores de parásitos y peligrosas enfermedades que al no ser cocinados es imposible eliminarlos por completo. Con la leche pasa algo similar por lo tanto no se debería consumir leche de origen animal sin pasteurizar. Por último, recalcar que los niños, mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas no es aconsejable este tipo de alimentación.

RAw food
RAW FOOD 4

Receta: Ensalada raw de kale, papaya y frutos secos.

Ingredientes: 

  • Kale
  • Papaya madura
  • Frutos secos (al gusto)
  • Limon
  • Sirope de agave
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Preparación:

Primero cortar en pequeños dados la Papaya. Lavar y cortar en juliana las hojas de kale. Por otro lado preparar la vinagreta, exprimiendo el zumo de un limón añadiendo el aceite de oliva y el sirope de agave. Presentar en un plato con un lecho de kale y papaya, esparcir los frutos secos y salpimentar. Aderezar con la vinagreta en ultimo momento. Perfecto para acompañar con un Wrap de pesto.

Elisa Escorihuela Navarro

Dietista Nutricionista Valencia

Nutt

Call Now Button