Índice de contenidos
Hoy te vamos a enseñar a preparar un hummus de edamame que seguro no te va a dejar indiferente.
El edamame no es otra cosa que la soja fresca, por lo que es una legumbre de la que podemos destacar distintas cualidades que la hacen un ingrediente muy interesante para añadir en tu dieta.
Valores nutricionales
Como todas las legumbres, el edamame es una fuente de proteínas de origen vegetal. Por lo que es perfecto para aquellas personas que siguen una dieta vegana o vegetariana o incluso aquellas dietas bajas en proteínas de origen animal.
Cuando hablamos de su contenido calórico, según datos obtenidos de BEDCA, sabemos que cada 100 gramos de edamame nos aportan 159 Kcal, por lo que es ideal para añadir en una dieta de adelgazamiento.
| Valor | Unidad | |
| Energía, total | 159 | kcal |
| Grasa, total (lipidos totales) | 6.8 | g |
| Proteína, total | 13 | g |
| agua (humedad) | 64.9 | g |
| Hidratos de Carbono | ||
| fibra, dietetica total | 4.2 | g |
| carbohidratos | 11.1 | g |
Ademas contiene antioxidantes, concretamente isoflavonas, que nos van a beneficiar ya que nos ayudan a frenar el estrés oxidativo y por tanto son preventivas de el envejecimiento celular.
El edamame además tiene un efecto vaciante gracias a su contenido en fibra que hace que la liberación de azúcares sea más sostenida. Es por eso que la recomendamos tanto para aquellas personas que nos dicen que tienen la sensación de hambre continuamente.
Así pues, está mas que justificado este aperitivo tan delicioso.
Te invitamos a que pruebes este hummus de edamame y nos cuentes que te parece.
Ahhh… ¿qué no sabes donde comprarlo?
Hoy en día lo puedes encontrar en los supermercados más habituales en la sección de congelados, así que no hace falta que te vuelvas loca buscándolos. Tanto con vaina como sin ella. También los puedes comprar en supermercados asiáticos en fresco.
Ingredientes del hummus de edamame
- edamame
- aceite de oliva
- lima
- cilantro
- sal
- Pimienta
- Agua si es necesario
Preparación
En primer lugar cocemos el edamame unos 3 a 5 minutos. Una vez cocidos puedes para la cocción con ayuda de agua fría y mantendrán un color verde intenso.
Una vez tengamos el edamame listo lo incorporamos a la trituradora junto al zumo de lima, cilantro picado, un chorrito de aceite de oliva y sal y pimienta al gusto. Trituramos hasta que todos los ingredientes estén integrados y si ves que necesita un poco líquido puedes añadir un chorrito de agua que la aligerará un poco (para que sea más fácilmente untable).
Si quieres que te ayudemos a mejorar tu salud a través de la nutrición ponte en contacto con nosotras
Programa una Visita
Nutt, Tu Centro de nutrición en Valencia

Farmacéutica y dietista-nutricionista colegiada CV00443, fundadora y directora de Nutt Consejo Nutricional, un centro de referencia en nutrición clínica y digestiva en Valencia. Desde hace más de 16 años ayudo a las personas a mejorar su bienestar físico y emocional a través de una alimentación personalizada, basada en la evidencia científica y en la escucha real del cuerpo.
Mi trabajo se centra en entender la causa de los síntomas, no en poner parches temporales. En consulta abordo desde patologías digestivas complejas —como SIBO, disbiosis intestinal, síndrome del intestino irritable, histaminosis o intolerancias alimentarias— hasta desequilibrios hormonales vinculados a la perimenopausia, la menopausia o el hipotiroidismo, sin olvidar la influencia de la microbiota, el estrés y las emociones en cada proceso metabólico.
Formada en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, siempre he buscado unir la mirada científica con la comprensión humana. Mi enfoque no es solo técnico: creo que comer bien no es seguir una lista de prohibiciones, sino reconciliarse con la comida y con el cuerpo, aprendiendo a interpretarlo y a cuidarlo. Por eso, en Nutt trabajamos con un equipo multidisciplinar que integra nutrición, psiconutrición, educación alimentaria y terapia de apoyo, ofreciendo soluciones completas y sostenibles.
En los últimos años me he especializado en nutrición hormonal femenina y menopausia, un campo en el que combino la práctica clínica con la divulgación científica. Creo firmemente que la salud de la mujer no puede reducirse a calorías o peso, sino que necesita entender su fisiología, sus cambios hormonales y su historia vital. Por eso divulgo activamente sobre temas como los fitoestrógenos, la resistencia a la insulina en la perimenopausia, el papel de la microbiota en la regulación hormonal o la relación entre alimentación, descanso y deseo sexual.
Además de la práctica clínica, soy colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como ABC Bienestar, donde publico artículos semanales sobre nutrición y salud con rigor y lenguaje cercano. También participo en espacios televisivos como Saber Vivir o À Punt, y en medios locales como Levante TV, siempre con el objetivo de acercar la ciencia de la nutrición al día a día de las personas. Mi labor divulgativa busca desmontar mitos, ofrecer claridad y empoderar a quienes buscan mejorar su salud sin caer en dietas restrictivas ni soluciones milagro.
He formado parte de distintos proyectos educativos y charlas profesionales, y actualmente compagino la dirección de Nutt con la escritura de un libro sobre la menopausia —una obra que combina ciencia y narrativa para ayudar a las mujeres a entender esta etapa con libertad y autoconocimiento—. También diseño protocolos personalizados de nutrición digestiva, hormonal y metabólica, adaptados a cada paciente, porque no hay dos organismos iguales ni dos historias de salud idénticas.
Mi propósito es acompañar a las personas a reconectarse con su cuerpo desde la comprensión y la ciencia, guiarlas con cercanía y ofrecerles herramientas reales para recuperar su energía, su bienestar digestivo y su equilibrio hormonal. En Nutt trabajamos con esa filosofía cada día: alimentar con propósito, enseñar con evidencia y cuidar con empatía.
Si deseas saber más sobre cómo la nutrición puede transformar tu salud digestiva, hormonal o emocional, te invito a descubrir mi trabajo en Nutt, leer mis artículos en prensa o agendar una primera consulta personalizada. Porque cuidar de ti empieza por entenderte.
