El peso ideal es un concepto dinámico, determinado por varios factores individuales como la edad, el sexo, la genética y la composición corporal. No se trata de un número fijo, sino de un rango saludable que equilibra la masa magra y la grasa corporal.
Tabla de contenidos
Importancia de la composición corporal
¿Deberíamos estar todas las personas en un peso determinado?. A continuación os resolveremos las dudas en relación al peso ideal.
En primer lugar es importante conocer que el peso de una persona se compone de masa grasa y masa magra.
La masa magra está formada por:
- el músculo
- el agua
- los órganos
- y el tejido óseo (los hueso)
Esta masa es considerada la metabólicamente activa, de forma que cuanto mayor es la masa magra, más tasa metabólica en reposo y más requerimientos energéticos tendremos.
En el caso de la masa grasa, está compuesta por la grasa corporal y como esta es una forma de almacenamiento de energía, requiere menos energía.
El Índice de Masa Corporal (IMC)
Es una medida que relaciona el peso con la estatura de la persona pero no distingue ese peso de qué está formado, de forma que esta medición puede ser para saber si nos encontramos dentro de un rango considerado como saludable:
Índice de Masa Corporal (IMC) | |
Insuficiencia ponderal |
< 18.4 |
Normopeso | 18.5 – 24.9 |
Sobrepeso |
25 – 29.9 |
Obesidad tipo I |
30 – 34.9 |
Obesidad tipo II |
35 – 39.9 |
Obesidad tipo III |
40 |
Cada persona tendrá una composición diferente y dependerá de su estatura que se encuentre dentro de un peso considerado como normal. Además de encontramos dentro de unos valores de normopeso, debemos de fijarnos en la composición corporal.
Bioimpedancia
La forma que tenemos en consulta de medir la composición corporal es mediante una bioimpedancia o análisis de masa corporal. El cual te recomendamos que sea evaluado por personal especializado ( un dietista nutricionista) ya que al hacer una medición de agua corporal (y esta es muy variable en el cuerpo) puede dar lugar a malos entendidos en referencia a la masa muscular.
Según el sexo y la edad, tendremos uno rango de porcentajes considerados como saludables:
EDAD | MUJERES | HOMBRES |
20 – 39 | 21 % – 32 % | 8 % – 19 % |
40 -59 | 23 % – 33 % | 11 % – 21 % |
60 – 79 | 25 % – 35 % | 13 % – 24 % |
Factores que influyen en el peso ideal
- Edad: La masa muscular disminuye con la edad.
- Sexo: Hombres y mujeres tienen diferentes composiciones corporales.
- Genética: Influye en la distribución de grasa y la eficiencia metabólica.
- Actividad Física: Aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal.
Peso ideal y salud metabólica
El peso ideal está relacionado con una salud metabólica óptima. Mantener un IMC adecuado no siempre garantiza una buena salud; por lo tanto, es importante considerar parámetros como la glucosa en sangre, el colesterol y la presión arterial.
Parámetro | Valores Saludables |
---|---|
Glucosa en Ayunas | 70-99 mg/dL |
Colesterol Total | < 200 mg/dL |
Presión Arterial | < 120/80 mm Hg |
Sensibilidad a la Insulina | Evaluada mediante HOMA-IR < 1.0 |
Por último, destacar que no debemos obsesionarnos en un peso en concreto sino que, dentro de unos valores considerados como saludables, nos encontremos a gusto y cómodos con nuestro cuerpo.
Si quieres perder peso o mejorar tu composición corporal estaremos encantadas de acompañarte en el proceso.
Llámanos al 679669088 , cuéntanos tu caso y te ayudaremos a conseguir tu objetivo.
Dietista Nutricionista Valencia
Nutt, Tu Cetro de Nutrición en Valencia